bajada del precio de los pisos en (barcelona)

Bel

Madmaxista
Desde
18 Sep 2006
Mensajes
14
Reputación
0
Buenas noches!!!
Esta mañana he leido en un diario de tirada gratuita (no recuerdo si metro o 20 minutos)que en el último año han bajado los pisos en el distrito de nou barris un... 9%!!!! esto empieza a petar señores...
El distrito está alejado del centro, está muy bien comunicado, tiene una importante red asociativa... se trata de un barrio de gente trabajadora.

Aprovecho para comentar también, que en un barrio del distrito (Prosperidad) se sortearon unas 20 viviendas de protección oficial a las que solo podíamos acceder los empadronados en el barrio. En Barcelona existe la oficina de la vivienda, donde te puedes inscribir y ellos te envían información de TODAS las VPO que salen a sorteo. Bien, de esta promoción no se informó y casi nadie se enteró (según dicen, la promotora REGESA no les informó a ellos). Posteriormente, el sorteo fue de lo más cutre... sacaron una serie de tarjetas, donde se suponía que estaban los nombre de todos los inscritos, y los asistentes fueron sacando nombres...
No llevo mucho tiempo leyendo el foro, pero me sorprende no se hable más sobre la VPO.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
En El Confidencial

http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=17366&edicion=22/09/2006&pass=

El precio de los pisos usados en Barcelona se desacelera al subir un 3% entre julio y septiembre

Europa Press. Barcelona.

Jueves, 21 de septiembre de 2006

El precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona creció un 3% entre julio y septiembre de 2006 frente al 5% que creció en trimestre anterior, lo que sitúa la tasa interanual de crecimiento en el 16% y confirma la fase de "desaceleración" que vive el sector, según un estudio realizado por la red inmobiliaria Comprarcasa.

El presidente del Colegio Oficial de APIs de Barcelona, Joan Ollé, que presentó el estudio, subrayó que la tendencia a la "moderación" del sector se aprecia al comparar los porcentajes anteriores de crecimiento, que en la primera mitad de 2005 habían llegado al 6% y que en el primer trimestre de 2006 fueron del 4%.

Según Ollé, el sector, "tras subidas continuas del 15% en los últimos 10 años" se encuentra en un momento "de límite de precios" y pronosticó que "no bajarán, pero no subirán tanto" en los próximos meses. Ollé aseguró que la época del "más y más se ha acabado" porque "no se pueden seguir manteniendo esos aumentos".

El presidente de la Asamblea de Comprarcasa de Barcelona, Xavier Garrigós, explicó que "en pocos meses estaremos hablando decrecimientos trimestrales de alrededor del 0% o, en todo caso, de menos de dos dígitos a partir de 2007".

Síntoma de la desaceleración es, según el estudio, el alargamiento del periodo de venta y la cada vez mayor capacidad de negociación del precio final por parte del comprador. Ollé certificó que un piso en Barcelona tarda en venderse una media de 9 meses, "debido en parte a la fijación del precio de la vivienda con criterios poco contrastados".

Sant Andrey y Gràcia, los que más suben

El precio medio por metro cuadrado se acerca por primera vez en Barcelona a los 5.000 euros y queda fijado en 4.963 euros, con extremos situados en Sarrià-Sant Gervasi (6.151 euros el metro cuadrado) y en Nou Barris, que con 3.206 se mantiene como el distrito más económico de la ciudad.

Por otro lado, Sant Andreu y Gràcia son los distritos que más crecen, con un 6%, seguidos de Sarrià-Sant Gervasi (5%) y Ciutat Vella, Horta-Guinardó y Sant Martí (4%). En cambio, en Les Corts los precios registran un descenso del 1% y en Nou Barris crecen sólo un 1%.

Gràcia, que en la primera mitad del año no había crecido, recupera posiciones y sitúa la tasa interanual en un 9%, aunque los distritos más alcistas son Sant Andreu y Ciutat Vella, con precios un 29% superiores ahora que hace un año y una media de 5.216 euros por metro cuadrado.

Les siguen Sarrià-Sant Gervasi, con un 20% de crecimiento un precio por metro cuadrado que por primera vez supera los 6.000 euros --la media es de 6.151 euros--, Sant Martí y Horta-Guinardó (17%) y L'Eixample (15%). Sólo Nou Barris registra un descenso interanual que se cifra en el 9% y conserva el metro cuadrado más barato de la ciudad.

Durante la presentación del estudio, elaborado sobre una vivienda media de 85 metros cuadrados, 20 años de antigüedad y buen estado de conservación, Ollé reivindicó en nombre del colectivo de APIs una vuelta a la "profesionalización" del mercado y denunció que "sólo un 20% de los establecimientos dedicados a la venta inmobiliaria están bajo la responsabilidad de un API".
 
Volver