¿Bajada de calidad del 'Trina'?

Pernilete

Madmaxista
Desde
30 Jul 2011
Mensajes
75
Reputación
61
Buenas forer@s,
queria saber vuestra opinión sobre el siguiente asunto. Mi mujer compra 'Trina de naranja' como refresco, por aquello de no tener burbujas. A mi me hacía cierta gracia que aportaran el valor del contenido en fruta como 'indicador' de la calidad del producto. Siempre había un 14%... pero últimamente veo, de vez en cuando, botellas con un 12%...
Yo le digo que se fije y no compre las de menor %, por que si no acabaran imponiendose (por menor coste) a las del 14%.
Incluso mejor no comprar el producto si solo hay las de 12%, ¿verdad? Lo digo por aquello de castigar al fabricante, si no el año que viene ya no declarará nada en cuanto al contenido en fruta y ves a saber lo que bebemos...

Vaya, que estoy indignado.
He dicho.
 
Veo un drama de los de verdad. Y el gobierno se encarga de otros menesteres...intolerable. :D
 
En todos los productos de alimentación y de consumo se ha producido un "downgrading" o "downsizing" realmente acojonante.

Unos fabricantes con la excusa de mantener precios han rebajado la cantidad de producto. De paso han aprovechado para subirlo de precio.
por ejemplo productos tipo envasese de lonchas de jamón de york

Otros reducen la cantidad de materiales caros en sus productos sustituténdolos por vaya usted a saber qué. El ejemplo que pone usted del trina es válido.

Y otros siquen igual pero minimizan sus dimensiones. Por ejemplo, el otro día compramos una tarta para una celebración familiar (¡que despilfarro!) y nos dió para dos raciones menos....
 
En todos los productos de alimentación y de consumo se ha producido un "downgrading" o "downsizing" realmente acojonante.

Está claro... a lo que quiero llegar es que el consumidor deberia 'castigar' el 'downgrading' más que el 'downsizing'. Vaya, un producto saludable es consumo responsable a la larga ¿no?:cool:
 
Gatoo: no sabia de esta bebida! Es decir, Hacendado me hayo :D
Por ese precio, y con 'contenido en fruta', merece la pena de probarla...
 
En todos los productos de alimentación y de consumo se ha producido un "downgrading" o "downsizing" realmente acojonante.

Unos fabricantes con la excusa de mantener precios han rebajado la cantidad de producto. De paso han aprovechado para subirlo de precio.
por ejemplo productos tipo envasese de lonchas de jamón de york

En el jamón de York por ejemplo como no te fijes mucho te la cuelan metiéndote fécula de patata o más agua. Vas tu tan convencido de que te estás comiendo algo con hidratos y al final son todo proteínas.

Las galletas cambiándoles el aceite de antes por el de palma, etc...

Y evidentemente en los refrescos también, si es que alguna vez ha habido refrescos de calidad...
 
En el jamón de York por ejemplo como no te fijes mucho te la cuelan metiéndote fécula de patata o más agua. Vas tu tan convencido de que te estás comiendo algo con hidratos y al final son todo proteínas.

Esto es al revés, ¿ no ?

"Vas tu tan convencido de que te estás comiendo algo con proteinas y al final son todo hidratos."
 
Hay un caso curioso con las madalenas de La Bella Easo. Hace bastantes años cambiaron la receta de las madalenas y en el envoltorio se podía leer "Nueva receta". Pues bien, daban ardor de estomago de lo malas que estaban.

Un día me dio por comprar madalenas marca carrefour, pues bien, resulta que eran las mismas que tenía la Bella Easo con la receta de toda la vida.

Para que después digan que las marcas blancas son malas.
 
Tag: La gente está que trina.
 
Al loro con la carne del mercabroma. Venden una carne congelada, al menos en el que yo voy, con una sección entera dedicada, donde la carne... NO ES CARNE!!!

Parece carne, lo anuncian como carne, tiene forma de carne (por ejemplo cañas de lomo) pero cuando lees los ingredientes... pone "preparado cárnico" y el contenido en carne creo que es del 66%... así que por cada 1/2kg de carne meten 1/4 de kg de cosa!!!
 
Al loro con la carne del mercabroma. Venden una carne congelada, al menos en el que yo voy, con una sección entera dedicada, donde la carne... NO ES CARNE!!!

Parece carne, lo anuncian como carne, tiene forma de carne (por ejemplo cañas de lomo) pero cuando lees los ingredientes... pone "preparado cárnico" y el contenido en carne creo que es del 66%... así que por cada 1/2kg de carne meten 1/4 de kg de cosa!!!

Telita...
Seguro que más de uno lo compra sin saber qué es...:))

Es como lo del 'surimi' o palitos de cangrejo... Paso, paso....:D
 
Volver