Ayuntamiento Madrid Compra Edificio Por 9 Millones € Para E$pecular con Particulares

INVESTIGADEUR

Madmaxista
Desde
21 Nov 2006
Mensajes
1.289
Reputación
67
El Ayuntamiento compra un edificio para revenderlo como hotel y pisos

SARA MEDIALDEA. MADRID.
El Gobierno municipal acaba de comprar un edificio entero en la calle de la Montera -números 25 y 27-, con objeto de restaurarlo y convertirlo en un contenedor de actividades que después se revenderá a privados para que lo gestionen según los usos que se determinen para él. Una de las posibilidades que se plantean es convertirlo en zona comercial, con viviendas para jóvenes u hotel, y con un restaurante en la última planta.
------------------------------
MORCILLA MIA:
EXCUSA NO PEDIDA, ACUSACION MANIFIESTA (VER PARRAFO EN GRANDE Y ROJO)
----------------------------------------------
No es que las autoridades locales hayan decidido entrar en el mercado inmobiliario; según explica el concejal de Hacienda, Juan Bravo, la idea es recuperar un edificio emblemático en un lugar muy concreto de la ciudad para ayudar a revitalizarlo. Algo así como dar un empujoncito a los privados para que se animen a invertir en esta zona, cuya recuperación es «una obsesión del alcalde Ruiz-Gallardón», aseguró.
Once pisos de altura
El edificio en cuestión ocupa 15.000 metros cuadrados en la calle Montera, y tiene fachadas a la plaza del Carmen y la calle San Alberto. Tiene once pisos de altura, y otras tres bajo rasante. El inmueble está «prácticamente vacío, al 92 por ciento», asegura el Gobierno local, que lo ha adquirido la semana pasada a través de su empresa municipal Madrid Espacios y Congresos. No obstante, en sus plantas baja, primera, entreplanta y sótanos, mantiene abiertos un estanco, una zapatería, una cervecería, una tienda de regalos, un bingo y una discoteca.
La idea, ahora, es rehabilitarlo y reformarlo, para a continuación adecuarlo a un proyecto que «aún se está desarrollando por Urbanismo», área que dirige Pilar Martínez. Una de las posibilidades es transformar las cuatro primeras plantas en un centro comercial, y el resto en hotel o en apartamentos para jóvenes. En la última planta podría abrirse un restaurante.
«El objetivo -explicó Juan Bravo- es «intervenir activamente para dinamizar el centro, actuar como intermediarios para dar valor a estas zonas y luego poner los inmuebles en el mercado para que la iniciativa privada tome el protagonismo».
La escritura de compra-venta se formalizó hace una semana, por una cifra astronómica: 55 millones de euros -más de 9.000 millones de pesetas-. Una parte de esta cifra se abonará en metálico, y el resto en especias: mediante un suelo en Sanchinarro. El Gobierno local está seguro de que recuperará la inversión, y que la operación será rentable.
Ahora comenzará a redactarse el proyecto para remodelar y tramitar los usos que sean precisos. Un periodo de unos dos años tras los cuales el inmueble se pondrá en el mercado.
La calle de la Montera, que sufre como casi ninguna otra de Madrid el problema de la prespitación callejera, ha sido objeto de múltiples planes y acciones municipales -sociales, policiales y urbanísticos- desde hace años, sin que las profesionales del sesso hayan abandonado las aceras.
Montera, «una obsesión»
«Montera es la obsesión del alcalde», aseguran en el Ayuntamiento. De ahí que quiera priorizar la zona con acciones como la unidad de Policía Municipal que está a punto de inaugurarse en el número 16 de esa misma calle, o con la compra de este inmueble en los números 25-27.
También prevé otras medidas, como conexiones con las cercanas calles de Fuencarral y Hortaleza, con un pujante negocio comercial.
«Se trata -explica Juan Bravo- de tomar medidas desde el Ayuntamiento para que el sector privado vea que ésta es un área con posibilidades». De hecho, indica, ya están comenzando a entrar, «aunque de forma tímida», los privados, como es el caso del Banco Atlántico, que construirá viviendas sobre un edificio de la Gran Vía recientemente adquirido, o el proyecto de rehabilitación del inmueble que albergaba los cines Luna, también en Gran Vía, o la operación prevista en el edificio España, en la plaza de España, propiedad de un fondo de inversión inmobiliaria que gestiona el Banco de Santander.
Hay otros planes para la zona, que afectarán al eje de Gran Vía, o el entorno del río Manzanares que ha quedado liberado tras el soterramiento de la M-30. «El Ayuntamiento tomará la iniciativa para invitar a actuar en estas áreas a los privados, que aún están un poco recelosos».
La empresa municipal Madrid Espacios y Congresos -que preside el concejal Juan Bravo- tiene entre sus actividades la construcción, adquisición y rehabilitación de bienes inmuebles. Actualmente, es propietaria y gestiona en régimen de alquiler diversos inmuebles destinados a dependencias administrativas: el edificio APOT, en el Campo de las Naciones, el de Raimundo Fernández Villaverde, 8, y está rehabilitando Mayor, 72, donde a final de año se ubicará la junta de Centro. En breve iniciará la rehabilitación de Mayor, 83, un edificio protegido íntegramente, que será la sede del Tribunal Económico Administrativo de Madrid.

ENLACE A NOTICIAS

PARA FLIPAR, UN AYUNTAMIENTO ESPECUALDORRRRRRR :eek:
ALBERTO RUIZ, EL FARAON ESTA VEZ SE HA PASADO.
:cool:
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Te doy la razon

Si, esa frase es la que mas me indigna.
Estoy contigo.
:cool:
 
Volver