Ayuda: el coche me hace extraños tras cambiarle las ruedas

El Comediante

Madmaxista
Desde
23 Mar 2011
Mensajes
2.390
Reputación
6.732
Lugar
Hyperión - Puente de Mando - Órbita alta sobre Tar
Buenas conforeros

Entre tanto aficionado al motor como veo, a ver si alguno se digna ayudarme con el misterio misterioso tras cambiarle las ruedas al coche.

Doy todos los datos que puedo, si se necesita alguno más pues id preguntando.
Coche: volvo v60 D3 R tracción delantera manual.
Ruedas: 235/40/R19 continental contisport contact 5.

Agarre cojonudo durante todo este tiempo, tanto en seco como en mojado, durante toda su vida útil incluso justo antes de cambiarlos. No he notado diferencia entre las ruedas nuevas o gastadas. Ni un solo extraño. El coche se agarraba como una lapa al suelo en cualquier circunstancia, hasta con nieve (dentro de lo que cabe).

Le metí 50k a las ruedas y las cambié y permuté bien gastaditas. Viejas de atrás alante (todavia les debe quedar 1/3 de su vida útil o más) , y las nuevas atrás, al ver tan buen resultado le puse las mismas pero la versión actual, continental contisport premium 6.

Pues bien, desde el primer día el coche me ha empezado a hacer extraños sólo en un tramo de carretera muy concreto q hago de unos 30km (nacional), tanto en sentido ascendente como descendente. Sólo ahí, en el resto del trayecto que le hago bisemanalmente por esa ruta (unos 200km en total) nada, ni en autopista ni autovía ni otros tramos de nacional.

Y qué me hace el coche? Me salta el ESP. Muy a menudo. Donde le da la gana, casi siempre suele ser en las mismas curvas, pero no siempre. Y son curvas suaves, en otras curvas más cerradas de otros tramos nada. Y tanto con el crucero activado como en 'manual'. Pero con las ruedas viejas, jamás. Tampoco sé si de donde se va es de atrás o de delante, no lo noto... Pero se va y salta el ESP.
La carretera está bien asfaltada, no tiene gravilla ni aceite ni suciedad ni cosas raras. Mucho tráfico de camiones, eso sí.

El único comentario reseñable es q el del taller me dijo q las llevaba un poco bajas de presión, en unos 2 bares. Ahora las llevo en unos 2.5, pero esa presión es la de siempre, me debió pillar un poco bajo de manera puntual (las suelo medir en cada depósito, unos 1000km).
También he hecho km suficientes como para q se gaste la capa de parafina q suelen llevar, así q tampoco espero q esto mejore con el tiempo.

Es la presión? Las bajo y a ver?
Me han puesto una cosa ruedas y el modelo 6 es peor q el 5?
Llevo las nuevas o las viejas cristalizadas?

Si alguno tiene algo de idea en esto, pues a ver si me puede ayudar.
Gracias de antebrazo!
 
Coche: volvo v60 D3 R tracción delantera manual.

Viejas de atrás alante (todavia les debe quedar 1/3 de su vida útil o más) , y las nuevas atrás
8931bc02e3670100e91adc4a27a9fdd2.gif


Fuera de troleos, ese Volvo no tiene ningún sistema hiper delicado extraordinariamente sofisticado como para alterar su geometría con neumáticos de diferente desgaste como sí pasaría con el sutil setup de el Symmetrical AWD de competencia de Subaru (razón por la hasta poner la rueda de repuesto de diferente desgaste está contraindicado. Creo que sencillamente las ruedas delanteras están patinando ligeramente haciendo que el tren delantero pierda un poco la recta. Eso se transmite a la conducción en general y desde luego activa los sistemas de asistencia de frenado
 
Última edición:
¿Por un casual le han enchufado la máquina al coche no vaya a tener algún sensor dando por ojo ciego?

¿Fecha de fabricación de las ruedas viejas?

A mi lo de llevar ruedas viejas o bastante gastadas en las ruedas que traccionan, no sé, no lo veo...
 
Pues con ese tanque de dos toneladas te diría que has hecho mal en ponerlas delante porque están adaptadas a como pisaba el coche detrás... en un delantera las nuevas delante...

Esa sutil diferencia de angulo al pisar entre el eje trastero y delantero es lo que creo que te joroba la estabilidad hasta que no se asiente a la manera de pisar el tren delantero...

Yo conduzco agresivo y las ruedas de la dirección las suelo morder por el exterior... las traseras van planas... al rotarlas pierdes el ancho de rueda de esa mordida por ejemplo hasta que se desgasta lo bastante el resto para igualarse...

En otros coches las he rotado, pero en el BMW no me he atrevido por lo que comento, porque además es bastante "fiero", y yo no voy a dejar de pisarle...
 
Lo que te ocurre lo llaman "Flaneo"
Si buscas con esa palabra encontrarás mucha información. Aunque no te aseguro que lo llegues a entender. (Yo aún no lo he logrado)
 
Lo que te ocurre lo llaman "Flaneo"
Si buscas con esa palabra encontrarás mucha información. Aunque no te aseguro que lo llegues a entender. (Yo aún no lo he logrado)

Eso es en coches viejos por desgaste de silente blocks o suspensión , o en cambios de ruedas pasa si las nuevas tienen el flanco de la carcasa blando ( yo llevo runflat y todo lo demás ahora me parece que flanea porque son muy rígidas las carcasas para poder sostener el coche pinchado) , pero si son las mismas puede ser que estén mal asentadas como le he mencionado y más en un coche que pesa muchísimo...
 
Si es en un tramo concreto de carretera, no será que la asfaltaron, cayo gravilla, arena o cualquier cosa que genere esa falta de tracción?
Si solo te ocurre ahí, lo más probable que lo que culpas a los neumáticos tenga que ver con el firme.

"Siempre quise saber si puedo fastidiar a la gente más de lo que la fastidio"
 
Última edición:
Volver