Auge, decadencia y defunción de Hundidas Porremas e Izquierda Hundida: El Gobierno desprecia las amenazas de Podemos de irse al Grupo Mixto

Desde
9 Mar 2016
Mensajes
2.266
Reputación
6.561
El Gobierno desprecia las amenazas de Podemos de irse al Grupo Mixto
En Moncloa creen que "no habrá problemas" y que "no preocupan" las amenazas de Podemos.
ruben.pngRubén FernándezSeguir a rubenfdez
22/11/2023 - 06:23
En Moncloa creen que no habrá problemas y que no preocupan las amenazas de Podemos.Irene Montero entrega la cartera de Igualdad a la socialista Ana Redondo | EFE

Powered by Trinity Audio
Cuando Irene Montero aprovechó sus últimas como ministra para arremeter contra Pedro Sánchez, un escalofrío recorrió la sala del ministerio de Igualdad. "Nos echan", dijo ante un público repleto de los cargos de designación de Podemos en lo que ha sido su feudo durante estos cuatro años.
No se quedó ahí. Tras semanas de silencio, Montero se cobró su "vendetta" particular y también arremetió contra "los amigos de 40 y 50 años del presidente del Gobierno". Recuperaba así una afirmación de Pedro Sánchez que, en una entrevista en plena campaña, reconocía que en su entorno no habían comprendido algunas afirmaciones y campañas del ministerio de Igualdad.
Los colectivos feministas o LGTB presentes en el acto no daban crédito. Unos, entusiasmados. Otros, lamentaban la "rabieta" de Montero. En el auditorio también estaban familiares de la nueva ministra socialista, Ana Redondo, que ,en su primer discurso como ministra, aprovechó para "agradecer su intenso trabajo" a Irene Montero y "su equipo".
Recomendado por





Una actitud "poco edificante"
A los pocos minutos, las afirmaciones de la ministra saliente eran la comidilla en el resto de traspaso de carteras. "Poco edificante", llegaba afirmar un ministro. "Hay que saber estar y hay que saber irse", sentenciaba otra de las ministras destituidas, Pilar Llop, al dejar su cartera.
Más unanimidad había a la hora de elogiar la actitud "exquisita", según algún ministro, de la nueva responsable de Igualdad al elogiar a Irene Montero . "Venía asustada", confiesan quienes conocen a Redondo. De su paso por la política vallisoletana reconocen que "tiene colmillo" aunque "lo saca poco".
Relacionado
En Moncloa elogian su "peso político", pese a ser una desconocida fuera de Castilla y León, y alaban "su bagaje jurídico". Todo un dardo contra Irene Montero cuya ley del "sólo sí es sí" fue uno de los mayores quebraderos de cabeza durante el último año.
Sin miedo a los cinco de Podemos
Sobre el nuevo Gobierno planea la sombra de una amenaza que puede consumarse en cualquier momento: una escisión en Sumar que complique, aun más, la gobernabilidad. Irene Montero afirmó que, con la exclusión de Podemos del Ejecutivo de Sánchez y Díaz, se rompe "la unidad del bloque democrático en el que nos necesitamos todos, todas y todes, las unas a las otras y más que nunca".
Podemos tiene cinco diputados dentro de los 31 del grupo de Sumar. Son las diputadas Ione Belarra, Lilith Verstrynge, Javier Sánchez Serna (Murcia), Noemí Santana (Las Palmas) y Martina Velarde (Granada). La formación jovenlandesada ya advierte que, tras la exclusión del Gobierno, podrían salirse de la disciplina de voto de Sumar o irse al Grupo Mixto.
¿Bravuconerías?
Eso dejaría a la coalición gubernamental en apenas 147 escaños y complicaría la aprobación de cualquier ley o Presupuesto. En Moncloa no creen que la sangre llegue al río y auguran que "no habrá problemas" porque "han suscrito un programa de Gobierno". "No preocupa", sentencian fuentes del entorno de Sánchez que auguran "mucha estabilidad" pese a la precariedad de los números.
Otros en el Ejecutivo apuestan por reforzar las alianzas con los separatistas para que Podemos tenga "difícil explicar" que, si se sale de la mayoría, "estarán votando con PP y Vox". No temen tampoco a una pinza de Podemos con ERC y Bildu para forzar al Gobierno a tragar determinados sapos. "Bravuconerías de Iglesias", sentencia algún socialista.







Podemos denuncia el contrato al marido de la coordinadora de IU en Valladolid
IU niega la contratación “opaca” denunciada por Podemos y ruega que "rectifique esta información"
Rosana de Castro, coordinadora provincial de IU en Valladolid.- IUVALLADOLID Rosana de Castro, coordinadora provincial de IU en Valladolid.- IUVALLADOLID
Diario de Valladolid
DIARIO DE VALLADOLID | EL MUNDO20 DE NOVIEMBRE DE 2023, 17:11

Podemos denunció este lunes su “profundo descontento y malestar” ante la decisión “unilateral” tomada por Izquierda Unida de Valladolid por la contratación “opaca” de un familiar directo de la Coordinadora Provincial de IU como personal de confianza de Julio Pereda (diputado de TLP) en la Diputación Provincial.
Asimismo, señaló que en el acuerdo de coalición se establece claramente que, en ausencia de consenso entre las formaciones que la componen (Podemos, Izquierda Unida, Valladolid Toma La Palabra, Alianza Verde y Equo), todas las decisiones que afecten o se tomen en el seno de la coalición electoral “Toma La Palabra” (TLP) deben someterse a votación, informa Ical.

Sin embargo, censuró que Izquierda Unida ha actuado de manera “unilateral” al tomar la decisión de contratar como secretario del grupo provincial de Toma la Palabra “al marido de la coordinadora provincial de IU en Valladolid”.
Desde Podemos, aseguraron que no iban a “esconder” este tipo de actitudes “debajo de la alfombra, ser cómplices por omisión ni quedarnos callados ante este tipo de prácticas opacas e inadmisibles que siempre hemos criticado de la clase política”. “Es importante mantener cierta coherencia entre lo que se dice, lo que se firma y lo que hace”, apostilló.
“Esperamos que Izquierda Unida reflexione sobre esta situación y rectifique su decisión, demostrando su compromiso real con la unidad de la izquierda y la integridad en la gestión pública. La ciudadanía de nuestra provincia merece representantes políticos que trabajen juntos por el bienestar de todos y todas, sin favoritismos ni prácticas cuestionables”, concluyó.
Reacción de Izquierda Unida
Por su parte, Izquierda Unida de Valladolid desmiente que haya realizado ninguna contratación “opaca” en la Diputación Provincial y "menos de familiares directos de quien ostentaba la Coordinación Provincial de IU Valladolid que era Francisco de la Rosa, después de la denuncia de Podemos.
En un comunicado, señalan que la actual coordinadora de IU Valladolid, Rosana de Castro, fue nombrada el pasado 18 de octubre de 2023 ante la dimisión del anterior coordinador provincial. Su compañero, Enrique Seoane, entró a trabajar de asesor del diputado provincial por Toma la Palabra, Julio Pereda, el 6 de julio de forma provisional, y el 17 de agosto, de forma definitiva, tras la resolución del proceso de selección promovido por TLP y en el que aseguró “Podemos rechazó participar”.
Por ello, desmintió cualquier clase de contratación “opaca” y que la persona elegida lo haya sido por ser familiar directo del coordinador provincial de IU que era Francisco de la Rosa. “Rogamos a la representación de Podemos en Valladolid que rectifique esta información y que, si verdaderamente está interesado en la conformación de frentes amplios en la provincia de Valladolid, no realice acusaciones falsas sobre las decisiones adoptadas en el seno de la coalición”.

 
Volver