Atasco peatonal en el centro de Madrid: «¿Ahora a dónde vamos? ¡Qué agobio!»

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.752
Lugar
Marbella de tal y tal
En la ciudad de Madrid surgen muchas dudas, pero siempre hay dos certezas: la primera es que hacer cola forma parte de cualquier plan. Y la segunda es que los días de Navidad, el centro está repleto de gente que acude a disfrutar de las luces.
En algunos momentos del año, como durante el puente de la Constitución, las dos certezas se producen a la vez. Ciclogénesis turística. Tanto es así, que el Ayuntamiento de la capital ha activado el nivel neցro por la afluencia, con el objetivo de aliviar la congestión de las calles durante estos días clave para la economía de la ciudad.

He aquí un rodeo por el corazón de la urbe en el puente más bullicioso del año.
NOTICIAS RELACIONADAS
Carrera de San Jerónimo-Sol
La calle que acoge el Congreso de los Diputados no destaca por su luz. Tampoco estos días, en los que el centro de Madrid seduce a miles de personas atraídas, como luciérnagas, por las instalaciones navideñas. Iniciar el paseo aquí supone adentrarse de manera gradual en la suerte de agujero neցro que es la Puerta del Sol. Se avanza poco a poco, pero sin pausa.
Un niño cruza en dirección contraria y advierte, sin querer, de lo que espera al otro extremo de la calle: «¿Nos podemos ir ya?», le pregunta desesperanzado a su padre, que le agarra de la mano. Otros, muchos, encuentran la paz en la muchedumbre, como la pareja que come chocolate con churros, ajena a todo, en un banco cerca del Teatro Reina Victoria. «¡Qué agobio de gente, repruebo Madrid!», exclama alguien, lanzando un brindis al aire que no logra romper el momento que decenas de personas están viviendo, mientras fotografían las luces de Canalejas.
NOTICIA RELACIONADA
Ana Guerra, Disney y el reparto de 'Campeones' prenden desde la Puerta del Sol la Navidad madrileña
Ana Guerra, Disney y el reparto de 'Campeones' prenden desde la Puerta del Sol la Navidad madrileña
JESÚS NIETO JURADO
Miles de personas acuden al encendido del alumbrado navideño, una cita habitual para inaugurar las fiestas de la capital, y desde una ubicación tan tradicional como novedosa
Intentar llegar a Sol tomando atajos no surte efecto; es más, retrasa. Habrá que tener paciencia. En Madrid uno camina con prisa o no es realmente de aquí (sea lo que sea que signifique eso). Al llegar al árbol que preside la plaza, un chico con acento andaluz pregunta: «¿Ahora a dónde vamos? ¿A la Plaza Mayor o a Gran Vía?». Eso mismo me pregunto yo.
Sol-Callao
Como si de un videojuego se tratase, aumenta la dificultad y es el turno de cruzar la Puerta del Sol para llegar a la calle Preciados. La gente orbita alrededor del árbol con luces amarillas que atrae la atención de la plaza. Una vez dentro del anillo de turistas que se fotografían frente a la decoración, se convierte en misión casi imposible no salir en el fondo de alguna foto.«¡A ver si vamos a hacer todos la misma!», exclama un hombre a su acompañante mientras ambos capturan la misma escena.
Salir de la órbita del árbol es difícil pero se comienza a divisar la calle del Carmen. Una buena alternativa. Salvo porque al llegar al inicio de la vía, la luz que se divisaba se convierte en un letrero que advierte: «Prohibido el paso». Los días de mucha afluencia, las calles que dan a Callao y Sol se convierten en vías de una única dirección. Hay que tomar otra salida y la mayoría avanza hacia la entrada de Preciados.
Lo cierto es que el sistema funciona y al entrar encuentras más espacio. Las familias que llevan carritos de bebé ya no van haciendo eslalon y la experiencia de pasear por el centro de la ciudad cambia, aunque sea durante un tramo corto.
La calle llega a su fin y otro control de acceso corona la salida. De nuevo, un agente intenta explicarle a una familia que no puede pasar. Sin embargo, esta vez la insistencia para acceder esconde una razón de peso, el agente asiente y un niño corre hasta alcanzar el buzón amarillo de Correos que estaba a pocos metros, rodeado por vallas. Se pone de puntillas para alcanzar el bocacartas y deja caer un sobre con motivos navideños. Una vez cumplida su misión, vuelve corriendo a la entrada de la calle.
Si algo merece saltarse una norma, es sin duda enviar una carta en Navidad.
Callao-Plaza Mayor
El objetivo de todo turista se acerca. No cuesta alcanzar una de las entradas de la Plaza Mayor, que deja entrever que el ambiente dentro es bastante más concurrido que en el exterior.
Decenas de puestos de madera con objetos artesanales y otros recuerdos inundan la plaza. Dedicar un momento para ver algo resulta imposible, la marea de gente avanza y no hace amigos: si decides parar será mejor que salgas.
Los turistas avanzan sin descanso. En uno de los puestos, se venden las diademas de Navidad que todo el mundo lleva. Un grupo de niños comienza a tirar petardos a los pies. El estrés nunca fue bucólico. Ya en la salida que conecta con la calle Mayor, otro control de acceso. Las colas se mezclan con las de los bocatas de calamares. Es la merecida medalla después de la maratón. La postal que reza: «Estuve en Madrid por Navidad y me acordé de ti».

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver