Asturias anuncia el cierre del ocio nocturno a partir del próximo martes

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.141
Reputación
107.193
Lugar
Marbella de tal y tal
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha impuesto nuevas restricciones para el sector del ocio nocturno ante el avance de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y el "crecimiento exponencial" que se está produciendo de la variante ómicron.

Las restricciones entrarán en vigor a las 0.00 horas del martes y durarán un mes. Incluyen el cierre del interior de establecimientos del ocio nocturno y el cierre de los establecimientos hosteleros a la 1.00 como máximo.

En una rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo extraordinario, el vicepresidente del Gobierno, Juan Cofiño, ha anunciado esta medida, que irá acompañada por ayudas al sector para paliar los "posibles perjuicios" que esta medida puede implicar.


El vicepresidente ha explicado que estas medidas son "menos restrictivas" que las tomadas hace un año porque ni la presión sanitaria ni la hospitalaria del inicio "son las de hoy". "Corresponde ahora adoptar medidas diferentes", ha señalado.

Junto a Cofiño ha comparecido el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, quien ha detallado las medidas, asegurando que se han consensuado con los gobiernos de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco, tras una reunión de los directores generales de Salud Pública de estas autonomías. También ha habido "conversaciones" con el Gobierno cántabro.

Las medidas concretas son el uso del certificado el bichito autorizado por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) en aquellos locales y actividades consideradas "de mayor riesgo", tales como establecimientos hosteleros, cines, teatros, auditorios, gimnasios y para las visitas a centros sociosanitarios. Este certificado no será exigible para menores de 12 años.

Ante la "grave situación" actual, en la que Asturias ha registrado la mayor cifra semanal de contagios de toda la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, Fernández Muñiz ha señalado como una medida necesaria el cierre del interior del ocio nocturno por un mes, así como el cierre a la 1.00 de la hostelería salvo en terrazas. "Son medidas que sabemos que son muy duras, pero también sabemos que son necesarias, tenemos que parar al bichito antes de llegar a una situación insostenible para la red sanitaria", ha remarcado.


Por otro lado, ha pedido a la ciudadanía que extreme las precauciones y ha recomendado que se limiten a un máximo de 10 personas las reuniones con motivo de la celebración de la Navidad. Ha recordado asimismo que aquellas personas con síntomas catarrales, gripales o que sean contacto estrecho de algún positivo, no deberían acudir a estas citas.

CABALGATAS Y EVENTOS MULTITUDINARIOS

En cuanto a la celebración de las Cabalgatas de Reyes, Salud deja en mano de las autoridades locales la celebración de las mismas. Estos eventos multitudinarios, no obstante, deberán contar con un plan de actuación que garantice una serie de "principios básicos".

Por otro lado, el consejero ha pedido a las empresas que faciliten el teletrabajo y ha hecho un llamamiento a los agentes sociales para "reforzar los mensajes de protección" frente a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

 
Asturias primero mató a la minería y industria ahora lo que queda de bares y turismo y encima son los más banderilleados que diría Pelayo
 
0ac27b2713bc00f2044cc4724c97f1bf.jpg
 
Allí la edad media de la población es 100 años.

Si cierran el ocio turno pocos se van a perjudicar y muchos se van a beneficiar.
 
Volver