Apagón de Nueva York de 1977.....y la gente se toma a coña y a jijijiji lo del próximo apagón.

IVNP71

Madmaxista
Desde
8 Ene 2011
Mensajes
9.730
Reputación
12.981
Oyes a charos y a pacos sobre el supuesto apagón que vienen anunciando y puedes notar que se lo toman a cachondeo a jijijiji qué guay que viene un apagón como si fueran inocentes niños y niñas infantilizados pero que desconocen las consecuencias que puede traer dicho apagón y no aprenden de la historia y de apagones que han sucedido en el pasado y un ejemplo de ello es el gran apagón que ocurrió entre el 13 de julio al 14 de julio de 1977 en la capital del mundo en la ciudad de Nueva York y que trajo consecuencias funestas durante el apagón y que CASUALIDAD QUE VINO PRECEDIDO SE QUIERA O NO DE UNA CRISIS ECONÓMICA EN EL PAÍS Y MÁS CONCRETAMENTE EN DICHA CIUDAD.
El apagón de Nueva York de 1977 fue un corte del suministro eléctrico que afectó a casi toda la ciudad de Nueva York desde el 13 de julio al 14 de julio de 1977. Los únicos vecindarios en Nueva York que no fueron afectados fueron los barrios de Southern Queens, los cuales son parte del sistema de la empresa eléctrica Long Island Lighting Company.

A diferencia de otros apagones que han afectado a la región, principalmente el apagón del noreste de Estados Unidos de 1965 y el apagón del noreste de Estados Unidos de 2003, el apagón de 1977 estuvo localizado inmediatamente en la Ciudad de Nueva York y sus alrededores. A diferencia de los apagones de 1965 y 2003, el de 1977 resultó en numerosos desórdenes públicos, saqueos y pillaje.
El apagón ocurrió cuando la ciudad enfrentaba una severa crisis financiera y sus residentes estaban aterrorizados con los asesinatos del homicida autodenominado "Son of Sam" (en español: "Hijo de Sam"). La nación estaba sufriendo una debacle económica y algunos historiadores citan a la crisis financiera como la raíz de los desórdenes, mientras que otros señalan el cálido mes de julio de ese año, en el cual la ciudad estaba en medio de una severa ola de calor. Otros señalan que así como el apagón de 1977 ocurrió en la noche, cuando los dueños de las tiendas ya habían ido a sus hogares, otros como el apagón de 1965 ocurrió de día y los dependientes se quedaron en las tiendas para protegerlas. Sin embargo, los saqueos en 1977 continuaron al día siguiente, con la policía en alerta.

Los saqueos y el vandalismo se multiplicaron, especialmente en las comunidades afroamericanas y puertorriqueñas, afectando a 31 vecindarios, incluyendo todos los barrios pobres de la ciudad. Tal vez la zona más afectada fue Crown Heights, en Brooklyn, donde 75 tiendas en un radio de 5 cuadras fueron saqueadas, y Bushwick, también en Brooklyn, donde se reportaron 25 incendios activos a la mañana siguiente. En un momento dos cuadras de Broadway, que separa a Bushwick de Bedford-Stuyvesant en Brooklyn, llegaron a arder en llamas. 35 cuadras de Broadway fueron destruidas y 134 tiendas fueron saqueadas. Los ladrones robaron 50 automóviles Pontiac nuevos desde una concesionaria en el Bronx. En Brooklyn, algunos jóvenes fueron vistos amarrando las rejas de las tiendas atándolas a sus automóviles antes de saquearlas. 550 policías fueron heridos, mientras que 4500 saqueadores fueron arrestados.[1]

Debido al apagón, los aeropuertos de LaGuardia y John F. Kennedy fueron cerrados por cerca de ocho horas, los túneles automovilísticos fueron cerrados debido a la falta de ventilación, y 4.000 personas debieron ser evacuadas del metro. Consolidated Edison denominó al apagón como un "acto de Dios", enfureciendo al alcalde Abraham Beame, que acusó a la empresa eléctrica de "grave negligencia".

En total, 1.616 tiendas fueron dañadas por los saqueos y disturbios. Se reportaron 1.037 incendios, incluyendo 14 incendios de múltiples alarmas. En el mayor arresto masivo en la historia de la ciudad, 3.776 personas fueron detenidas. Muchos debieron ser ingresados en celdas superpobladas y los subterráneos de las comisarías. Un estudio del Congreso estimó que el costo de los daños alcanzó poco más de 300 millones de dólares.

El Shea Stadium se oscureció alrededor de las 9:30 PM, en el tope de la sexta entrada, con Lenny Randle al bate. Los New York Mets iban perdiendo 2-1 ante los Chicago Cubs. El partido fue concluido el 16 de septiembre, con los Cubs ganando 5-2.

A la 1:45 PM del día siguiente, el servicio fue restablecido a la mitad de los clientes de Consolidated Edison, principalmente en Staten Island y Queens. No fue hasta las 10:39 PM del 14 de julio que se restableció completamente el servicio eléctrico en la ciudad. Nueva York recibió 11 millones de dólares de manos de la administración Carter para pagar los daños por el apagón.
POr lo tanto deberíamos aprender del pasado y tomarnos esto en serio sin jijijiji y sin cachondeo porque de producirse un gran apagón ni siquiera será comparado con el de Nueva York porque será más terrorífico y más grave y pondrá a cada uno y una en su sitio.
pozdrawiam.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La delincuencia en Nueva York en esa época era bastante alta, a eso súmale una crisis financiera y bolsas de población precaria.

Si hubiese pasado en Tokio, no habría pasado nada.
En España no creo que pasara nada tan extremo si fuera cosa de un día.
eso diselo a los amego segarro.
 
Volver