Anunciado TVE¡¡: llega el negative equity

Mi opinión es que solicitarán avales adicionales, pero sólo a clientes solventes; es decir gente cuya relación nómina-cuota sea baja, tengan buenos puestos de trabajo y les puedan apretar un poco más sin causar un riesgo elevado de ahogarlo y que no pueda pagar ante un imprevisto (subida del yuri por ejemplo). Al clásico pepito que esté "mírame y no me toques" lo dejarán tranquilo. Rascarán de todo aquel sitio dónde puedan trincar liquidez en cuando el BCE cierre el grifo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Inocente pregunta de empepitada que se ve en el caso que describes (mi relación ingresos-cuota es buena, y además no tengo ningún aval). ¿Cómo co jo nes me van a cambiar unas condiciones que ya están escrituradas (la escritura de compraventa también lo es del crédito hipotecario,), tales como no existencia de tipo suelo, o existencia de tipo máximo, y vinculaciones (seguros, domiciliación de nómina) precisas? Si tengo concedida hace cuatro años una hipoteca, ¿me van a obligar a poner un avalista ahora, si no me lo pidieron en su momento?

Si hay alguna normativa que les permitiera hacer eso, no es que lo queme antes de retasar el zulito, es que prendo fuego primero a la entidad concesora de la hipoteca y me llevo a medio Congreso por delante después :(

Lo dice la Ley Hipotecaria y un Real Decreto del Gobierno.

Vete preparando la vaselina, hamija :D (es broma, lee a continuación). Si se deprecia en exceso la garantía hipotecaria, están legitimados por ley para exigirte avales adicionales, y si te niegas te pueden ejecutar la hipoteca.

Obviamente, al banco no le interesa ejecutarte la hipoteca si estás al corriente de los pagos, porque si estás en negative equity ya les estás pagando más de lo que ganarían subastando el zulo. Así que te puedes negar a aportar avales adicionales si te los pide el banco, y puedes estar segura de que el banco se la envainará en silencio.
 
Volver