Año 2005 - Energía eólica - un fracaso en España

lacrimosamente

Baneado
Desde
26 Feb 2012
Mensajes
1.189
Reputación
782
RECORTES DE LUZ A 300 EMPRESAS, POR CAUSA DE LA EÓLICA.
El día 1 de marzo de 2005, el viento aflojó en el mismo momento en que otros factores habían llevado el sistema al límite de su capacidad. No quedaban unidades convencionales capaces de suplir la falta de viento.


Esto demuestra lo que fui denunciando en este portal a lo largo de 3 años: la energía eólica debe de ser respaldada por centrales convencionales (lo que anula los ahorros de CO2).

Al construir parques eólicos sin añadir más capacidad de reserva al sistema, pronto se llega a la situación del 1 de marzo: recortes de luz cuando baja el viento.

El día 1 de marzo de 2005, Red Eléctrica Española (REE) anunció a 300 de sus más importantes consumidores que tenía que valerse de su derecho de recortarles el suministro de electricidad. En efecto, estos clientes habían firmado contratos con "cláusulas de interrumpibilidad". Estos contratos son establecidos con empresas que están de acuerdo con la posibilidad de verse interrupido el suministro eléctrico con tal de que el precio del mismo sea algo más barato.

Al firmar, no pensaban estos clientes que recortes de luz iban a ocurrir de verdad, ya que el sistema de suministro eléctrico de un país moderno normalmente cuenta con suficiente capacidad de reserva como para superar cualquier contingencia. Estas consisten, normalmente, en el fallo de alguna que otra central eléctrica, en las necesidades de mantenimiento de las mismas, y en nuevos máximos históricos de la demanda. - Se estima que una red eléctrica debe de tener una reserva del 20% (aprox.) por encima del pico histórico de la demanda.

Así que, después de avisar a estos 300 clientes con 6 horas de antelación, REE les cortó el suministro de electricidad. Esto permitió ahorrar 2.000 MW de consumo, alejando el riesgo de un apagón incontrolado.

El recorte estaba previsto para coincidir con el pico de la demanda entre las 17h30 y las 23h30. Y en efecto, parece que se escalonó a partir de las 15h00, si miramos el gráfico de la demanda en Red Eléctrica de España: la empresa que transporta la energía y opera el sistema eléctrico español - www.ree.es (modo de empleo de está página web: ver Nota 2, después de la tercera foto abajo).
Sin embargo, se pudo restablecer la corriente a las 20h00, gracias a la importación de 1,500 MW de Francia

Aunque el apagón fue consentido por estas 300 empresas, es un acontecimiento de importancia. Revela, en efecto, que el sistema eléctrico español ha llegado al punto crítico causado por la falta de capacidad de reserva.

Si se dejan las cosas tales como son, recortes de luz podrían volver a ocurrir una y otra vez, al seguir subiendo el consumo de luz mientras sólo se añaden parques eólicos al sistema.

Ninguna economía moderna puede permitirse tal inseguridad en el suministro de la luz. Para permanecer competitivas, las empresas españolas necesitan un flujo de electricidad que sea continuo, no intermitente - y a buen precio.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Acabo de leerlo y he dicho voy a reírme un rato antes de desayunar:D, oye que vera usted, que llevo cuatro meses desconectada de la red eléctrica :8: y que no he necesitado todavía conectarme:p y mis baterías Edisón no han bajado del 90% casi ningún día excepto uno que estuvieron al 57% porque estuvo la cosa muy mal por temas climáticos (5 dias nevando-lloviendo), joer si caliento el agua de un termo que me he comprado de 5000L con la electricidad que me sobra todos los días:roto2:, y hasta me permito conectar todos lo días la calefacción en el invernadero para que no pasen frió mis habas y alcachofas:XX::XX::XX:. Ya lo se, soy un poco friki.

Aquí la instalación. http://www.burbuja.info/inmobiliari...e-garona-definitivamente-este-domingo-19.html

Ala me voy a desayunar.;)
 
Volver