Ana Patricia Botín detecta un repunte de la jovenlandesesidad entre los hipotecados

MonteKarmelo

Madmaxista
Desde
28 Jun 2006
Mensajes
7.055
Reputación
12.195
Ana Patricia Botín también detecta un repunte de la jovenlandesesidad entre los hipotecados del Banesto

La presidenta de Banesto también ha detectado "cierto repunte" en la jovenlandesesidad hipotecaria en el primer trimestre del año como consecuencia del aumento de los tipos de interés. Ana Patricia Botín ha reconocido esta tendencia apenas quince días después de que el Santander confesara, por boca de su director general de banca comercial, Enrique García Candelas, "síntomas de impuntualidad en el pago de las hipotecas".

Ana Patricia señaló este miércoles, durante la presentación de resultados del banco, que la jovenlandesesidad subirá este año, aunque ha matizado que se tratará de un incremento "ligero" y que está "dentro de lo esperado".

En concreto, la entidad registró 80,4 millones de euros de altas en jovenlandesa en el primer trimestre, frente a los 44,9 millones del mismo período del año anterior, lo que supone que pasaron del 0,09% en los primeros tres meses de 2006 al 0,11% en 2007.

Sin embargo Botín restó importancia a la situación y apuntó que el Banco mantiene una jovenlandesesidad del 0,42%, un nivel "similar al de diciembre de 2006" y menor que el registrado en el primer trimestre de 2006, cuando fue del 0,46%. Además, subrayó que Banesto se encuentra "por debajo de la media del sector", que tiene una tasa de impago del 0,45%.

Tras recordar que "cuando hay una subida de tipos de interés hay un aumento de la jovenlandesesidad", Botín manifestó que la marcha del empleo es un factor decisivo en los impagos y dijo que de momento "sigue comportándose positivamente", por lo que la entidad vive esta situación con "tranquilidad".

Descenso del negocio hipotecario

Botín dijo que la entidad se mantiene "en línea" con los objetivos marcados para 2007, compensando el descenso en el negocio hipotecario, -que pasó de aumentar un 26% en el primer trimestre de 2006 a crecer un 17,6% en el mismo período de 2007-, con un incremento en el negocio de pymes y empresas, que creció un 30,7% en los tres primeros meses del año, frente al aumento del 15% del mismo trimestre de 2007.

Asimismo, señaló que el mercado hipotecario de riesgo tiene poco peso en España y explicó que Banesto utiliza "criterios estrictos" para conceder préstamos, haciendo seguros para cubrir el riesgo en los casos más complicados.

En el área de particulares, los recursos de clientes crecieron un 12%, "por debajo del objetivo, pero ganando cuota de mercado". Botín recordó que la entidad prevé captar 220.000 nuevos clientes en 2007 gracias a la campaña de vinculación de la Play Station 3, con 7 productos de media por cliente.

Finalmente, la presidenta de Banesto calificó de "muy bueno" el primer trimestre, en el que la entidad registró un beneficio neto de 187,5 millones, con un incremento del 11,1% respecto al conseguido en el mismo período del año anterior, que si no se consideran los resultados aportados por Urbis en 2006, sería un 25,6% superior.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pobrecita

Joroba, no sean tan crueles. Esta pobre señora es una EMPLEADA DE BANCA, con un sueldillo mileurista y poco, ¿os imagináis lo preocupada que tienes que estar por el Euribor?... seguro que está practicando el lonchafinismo avanzado.
Seguro que anda justita con sus cuotas... :D
 
Volver