Amazon vende falsificaciones

Amazon funciona como un banco, no se trata tanto de la cantidad de productos que vende, sino de la cantidad del dinero que se mueve en cortos intervalos de tiempo. Con ese dinero pueden especular y generar plusvalías a través de operaciones financieras, da igual que te vendan el producto sin margen de ganancia.
 
Cuando Amazon deje de atender las devoluciones tan fácilmente, se les irá acabando el pelotazo poco a poco.
 
Amazon reciente: cafetera usada, solicito cambio: con un trozo plástico roto. Es la segunda vez en poco tiempo que tengo incidencias (dos últimas compras). Ya sólo entro para comparar precios y modelos y luego buscar en otros.
 
El único problema que le veo a Amazon, es que si compraste un chollo, oferta flash etc.. y por defecto o fabricación lo devuelves y quieres el mismo modelo ellos lo que hacen es devolverte el dinero que te costó sin preguntas ni remilgos y ya te apañas. Por lo que si vuelves a comprar el mismo artículo 100% seguro te costará el doble. Es un win win y nunca pierden dinero.

Ellos renvían al proveedor de ese artículo defectuoso y a ti u a otro pagas el doble si lo vuelves a comprar. Si es por que no te gusta y el producto está ok lo echan de nuevo a la venta.

Además desde que compras hasta te llega el artículo pueden pasar hasta 5 o 6 dias, y le pagas el envio o pagas un prime. Por lo que ni pierden dinero en enviartelo y además te tienen reteniendo tu dinero y o cogido con una cuota.

Los grandes beneficios y el cash del Bezoos, el Jefe, no surgen por arte de magia.
 
Muchos fabricantes se han lanzado a vender directamente en Amazon para quitarse intermediarios, pero luego miras y venden más caro que en el pequeño comercio. Tienen que soportar los caprichos de Amazon, devoluciones, copias de sus productos, etc.

Vender cosas que yo llegan a 1 euro o un poco más, como las cosas de papelería es de locos, he visto sobreprecios del doble que una tienda.
Todo esto acabará explotando, pero de mientras arrasan con todo. Hay comercios que fueron arrasados por las grandes superficies, que han reaparecido con mejores precios que los grandes. Los precios de algunos artículos de las grandes superficies son un timo, pero se aprovechan de la inercia compradora y de que la gente no se fija en los precios.
 
Hace años que terceros venden productos falsos a través de Amazon. A mi me paso con un cargador "Samsung", inmediatamente me puse en contacto con su atención al cliente y pude devolverlo sin problemas.

Considero que Amazon debería vigilar estos temas. De otro modo puede que un futuro no haya nada que lo diferencia de AliExpress
 
Volver