Alquiler con la SPA (Sociedad Pública de Alquiler)

BoinaJet

Madmaxista
Desde
6 Jun 2006
Mensajes
666
Reputación
1.147
Lugar
Madrid
Qué pasa foreros.

Hace 15 días andaba una noche, como otras desde hace unos meses, mirando pisillos de alquiler por internet, ya que el que tengo ahora no está mal pero tiene problemillas con la escasa presión del agua y la caldera de gas que me tienen un poco hasta los bemoles. El casero no tiene mucha intención de arreglarlo mientras ande yo por aquí, pues hay que hacer obra. Aparte de esto, el casero es muy majo y se ha portado conmigo muy bien, al igual que yo con él pagando religiosamente mi cuota de 821 euros, por supuesto. Mi piso actual tiene 49 m2 más garaje, un dormitorio y está en Chamartín (zona cara de Madrid), me vine a vivir aquí para poder ir andando al curro (300 metros de distancia) aunque ahora me he cambiado de empresa y tengo que hacer 6 paradas de metro sin trasbordo (si voy en coche al garaje de la oficina tardo lo mismo). Vivo solo.

El caso es que encontré un piso en un edificio digamos "pijo", que "sólo" eran 860 €, pero con calefacción central, con lo cual me ahorro el gas que en invierno son unos 70 € al mes. En ese edificio ya visité otro piso igual unas plantas más abajo por el que pedían 775 € sin garaje y un aval bancario de mínimo 6 meses que no me sale de los wibols pagar, lo cual fue motivo de discusión -me decían que me lo descontaban del precio, pero paso de tener que pagar nada por tener pasta inmovilizada en el banco-. Otros vecinos piden de 950 a 1.150 euros por el alquiler de estos pisos, claro que contra el vicio de pedir...

Aparte, el piso este es precioso, fue entrar y a los 5 minutos decir que lo quería YA, el barrio sigue siendo el mismo donde vivo ahora -céntrico, tranquilo por la noche y me gusta-, da todo al sur y tiene una terracilla de unos 8 m2, tiene 65 m2 muy bien distribuidos con salón majete, una plaza de garaje grande (caben dos coches apretaos) y tiene otros servicios incluidos en el precio del alquiler tales como pisicina, gimnasio, lavandería (te lavan y planchan la ropa una vez a la semana) y no sé si algo más. Estoy encantado con la idea de mudarme y ya lo hemos apalabrado para hacerlo el día 1 del próximo mes.

Pero después de contaros mi vida :D, lo que os quería comentar para ver si hay gente en situación parecida es que cuando llamé resulta que el piso se alquila a través de la Sociedad Pública de Alquiler, SPA. De ahí que me cuadrara ya un poco más el precio algo más bajo que otros pisos iguales en ese mismo edificio. Ahora sólo me falta firmar el contrato y a final de mes mudarme, y sobre el tema de alquilarlo a través de la SPA me parece bien pero quisiera enterarme de si hay algo que se me escapa. No me había apuntado en la SPA porque pensaba que trataban otros pisos más baratos, pero tuve que apuntarme y cumplir una serie de condiciones:

- estar apuntado en la SPA (lo hice el mismo día que llamé para verlo);
- que la mensualidad supusiera menos del 30% del salario bruto mensual (cumplo);
- nómina (que entregué el mismo día que lo vi) y curro estable;
- un mes de fianza (ahora tengo entregados dos por el piso actual que espero que me devuelva mi casero, no creo que haya problema).

Trato de ver las ventajas y los inconvenientes de alquiler por la SPA, y si todo es como dicen sólo le encuentro ventajas, empezando por el precio, contrato 100% legal -el mío actual creo que también lo es y he declarado el catastro con la declaración de la renta-, y sobre todo porque no tendré acojonados a los caseros, que a menudo rezan cada mes para que les salga un inquilino decente. Aparte de que con la Spa por medio no tendré caseros de esos que se te meten en casa, yo no los he tenido pero por lo que leo por aquí los hay...

Los únicos inconvenientes que encuentro son:

a) la subida del IPC será automática, no como con el casero que siempre lo puedes arreglar y si pagas puntual, como es mi caso, se puede ir dilatando algo en el tiempo según acuerdo entre las partes, como ha sido mi caso hasta ahora. Pero ¿qué pasa si empiezan a bajar los alquileres a la vez que van a bajar los pisos? No creo que pueda negociar nada con la SPA que se salga de las subidas programadas del IPC.

y b) en mi curro existen posibilidades de expatriación o de cambios de destino, y además yo soy de los que no sólo se niegan, sino que me ofrezco voluntario (casi me voy hace un par de meses con mi anterior empresa , para un par de años o tres a 5.000 km de aquí). Y la SPA exige pagar como mínimo el primer año completo, aunque te vayas antes. No sé qué pasaría si dentro de seis meses digo que me quiero ir, aunque ya he dicho que pase lo que pase me quedaría el piso, pues me gusta mucho...

¿Hay más inconvenientes que conozcáis otros alquilados a través de la SPA, alguna cláusula oculta? Yo no se los encuentro...

Me parece una buena iniciativa esto de la SPA si realmente sirve para que muchos propietarios saquen sus pisos vacíos al mercado de alquiler a mejor precio, si bien me sigue pareciendo una sobrada pagar casi 150.000 pelas al mes por un alquiler de 65 m2 en Madrid, sabiendo que en Bruselas, Munich o Amsterdam te alquilas pisos más grandes y céntricos por menos pasta.

Por otra parte, en aquel edificio se venden algunos pisos y la peña anda pidiendo entre 350.000 y 450.000 euros por un pisillo de 65 m2 como este, por los de 90 o más ya piden de 550.000 p'arriba :D. Lo flipan.

Saludetes y a ver si sabéis algo de esto de la SPA.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Donde esté la negociación directa con el dueño, año a año, que se quite la revisión automática. En primer lugar porque se suele subir en cantidades redondeadas (el único redondeo admitido es a la baja), y porque, por otro lado, cuando hay que cambiar algo, pintar, arreglar, etc., no se hace con la misma inmediatez.

He usado la aplicación para actualización de rentas del INE
http://www.ine.es/cgi-bin/calcula
para comparar mi situación real con la que hubiera resultado de una revisión automática. Con la revisión automática hoy día pagaría 96,90€ más al mes.

Paso.
 
Volver