Alicante- Desaceleración inmobiliaria causará pérdida de 5.000 empleos en cuatro años

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.diarioinformacion.com/se...eccion=7&pIdNoticia=589967&rand=1168319827107

La desaceleración inmobiliaria causará la pérdida de 5.000 empleos en cuatro años

La patronal alicantina de la construcción Fecia alerta de que el ajuste que sufre el sector también provocará la desaparición de 1.500 pequeñas empresas


R. CARRIZOSA

L a desaceleración de la actividad que viene registrando el sector de la construcción desde el mes de abril del pasado año provocará una pérdida de unos 5.000 empleos y 1.500 pequeñas empresas en los próximos cuatro, según las previsiones realizadas Ramón Jerez, presidente de la patronal provincial de la construcción, Fecia.

La reestructuración que sufre el sector de la vivienda residencial, sobre todo de la nueva, debido al descenso de la demanda ha dado paso a una ralentización en el último año. Tal es así, que Jeres asegura que «el "boom" ya se ha terminado y lo que se está viviendo es proceso lógico de estabilización porque estábamos sobredimensionados El crecimiento esperábamos que durara cuatro años y, en realidad, se ha mantenido imparabale a lo largo de siete ejercicios».

Las consecuencias de este ajuste ya se dejaron sentir en 2006, con la pérdida de empleos. «Y ésta continuará en los próximos cuatro años en que volveremos a los niveles de 2003, con un sector de unos 55.000 trabajadores, en vez de los más de 60.000 actuales», añadía el presidente de los constructores. Paralelamente, esta adaptación también ha traído aparejada la desaparición de «pequeñas empresas que surgieron con el "boom"». Según, Jerez esta reducción afectará a unas 1.500 pymes en los próximos cuatro años para quedarse con un sector sustentado por unas 8.500 constructoras.

Sin embargo, la evolución negativa de la actividad y el retraso actual en la venta de viviendas en comparación con el acelerado ritmo de los últimos años, no provoca alarma en el sector, ya que no significa un cese, sino una reducción en una de las áreas de negocio. «Las empresas tienen que adecuarse a esta ralentización y dimensionar su oferta al descenso de la demanda», subraya Jerez. El dirigente empresarial también entiende el llamamiento realizado recientemente por los sindicatos ante la progresiva pérdida de puestos de trabajo del último año en la línea de «buscar una alternativa de tipo industrial que absorba la mano de obra excedente, ya que la construcción no puede liderar en solitario la locomotora de la generación de empleo», añadía.

Este proceso de reestructuración afecta, fundamentalmente, a la construcción de vivienda nueva, ya que la patronal nacional Seopan prevé que se mantenga este año el «ciclo expansivo» de la construcción, especialmente en la licitación de obra pública.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Por si alguien no se ha dado cuenta:

En menos de 6 meses (del verano hasta hoy) se ha pasado -en este mismo foro- de hablar del "cuando explotará" a postear noticias que dan el boom como ya pasado. Solo como curiosidad.
 
Volver