Algunos analistas apuestan por elevar los tipos por encima del 8% para resolver la BI

Marai

Madmaxista
Desde
31 Jul 2006
Mensajes
8.029
Reputación
6.788
Reino Unido

Algunos analistas apuestan por elevar los tipos por encima del 8% para resolver la 'burbuja inmobiliaria'

Algunos analistas apuestan por elevar los tipos por encima del 8% para resolver la 'burbuja inmobiliaria'
Expansión.com

--------------------------------------------------------------------------------
Publicado: 11:10


El director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Reino Unido, Martin Weale, ha advertido que la única manera de contener la situación actual que podría provocar un 'crac' en el mercado inmobiliario británico sería elevar los tipos de interés por encima del 8%.


La situación del mercado inmobiliario se está convirtiendo en un debate que plantea un escenario muy poco alentador. En EEUU se lleva tiempo advirtiendo sobre la crisis de este sector y ayer mismo se conocía unas de las consecuencias de la desaceleración del sector inmobiliario. La crisis de este mercado amenaza las cuentas de la banca de Wall Street y la posible quiebra de la entidad financiera New Century asoma una nueva crisis financiera con muchos de los ingredientes del pinchazo de la 'burbuja tecnológica'. Pero EEUU no es el único país en el que se está viviendo una supuesta desaceleración del mercado inmobiliario, algunos analistas británicos también temen que esta crisis azote Reino Unido.

Para evitar que se produzca un 'boom' como el que se sufrió hace más de un lustro con las punto com, Weale ha señalado al diario The Daily Mail que, de seguir al ritmo actual, las viviendas se encarecerán este año en unos 75.000 euros, más del doble del salario anual medio. Es por ello que este experto considera que la única manera para evitar que se produzca una 'burbuja' como la que se sufrió en 2001 sería elevar los tipos de interés por encima del 8%.

Los ciudadanos británicos gastan su dinero en la propiedad, pero no ahorran para su pensión u otras inversiones para su jubilación, según el experto, que insta al Gobierno a remediarlo por medio de los tipos de interés. El Banco de Inglaterra, la institución independiente que se encarga de fijar los tipos de interés, ha subido el precio del dinero tres veces desde agosto del 2006, hasta el 5,25% actual, su mayor nivel en seis años. Las subidas de los tipos afectan a los 11,6 millones de británicos que actualmente poseen una casa y pagan una hipoteca, muchos de ellos ya con problemas para hacer frente a los pagos, según el rotativo. Un incremento hasta el 8% provocaría que una letra se encareciera el 25%.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vale... al final en UK ven las orejas al lobo (coyote americano, supongo) y toman medidas para evitar que la cosa se hinche demasiado.

Aquí en España nadie ha visto nada, ya tenemos la crisis encima y mucho siguen sin verlo.

Esa medida se podría haber tomado aquí, no subiendo los tipos porque no hay competencias, obvio, pero deberían de haberse limitado las concesiones de hipotecas, que tiene un efecto parecido. No sé si el Banco de España tiene competencias para eso, o el gobierno... pero bueno, si no las tiene que se las otorgue. Ya es demasiado tarde.

Por otro lado un 8% de interés en UK me parece interesante, para contratar depósitos en libras. No hay mal que por bien no venga...
 
Volver