¿ Alguna vez un grupo de marginados o refugiados ha fundado un Estado ?

utens

Madmaxista
Desde
18 Sep 2016
Mensajes
2.894
Reputación
2.548
Sé que roma era una agregación de bandidos y vagabundos de los alrededores, según leí en letra pequeña al pie de página de una obra de Boccaccio.
(Esto chocará con el intento de algunos N.S de ennoblecerla, de hacerla nido de una aguerrida tribu aria; pero a mí, más que una Roma señorial, severa, patricia... altanera, distante, me gusta esa Roma como refugio de aventureros, un asilo, que no mira quien se acoge a él)


Luego Estados Unidos, nace como peregrinos calvinistas en fuga en barco, es otra nación-refugio arraigada imcluso en el colectivo, pero con el "Alien Act", más selectivo, pero bueno recibe a gentes que se sentian sin futuro.


Los Araucanos, agrupa " rebeldes" como indica el nombre, al poder inca, por eso no son asimilados al imperio.

Los turcos otomanos: una cepa Oghuz en Merv, pacífica, se marcha tras una masacre mongola y emprende un viaje hasta Bitinia.
Allí empieza una captación de pagapensiones atraidos por la conquista de Bizancio.
 
Última edición:
Japón, Vietnam, Tailandia, Israel, el Imperio Azteca, las Repúblicas bóeres...


Tailandia: Creada por la tribu de los siameses, que llegaron a Indochina huyendo de los Mongoles. Una vez allí le quitaron tierra a los jemeres y fundaron su país...

Israel, tanto la "versión bíblica" como la moderna la crearon un grupo de desplazados que llegaron a la zona, expulsaron a quienes vivían allí y crearon su propio país.

El Imperio Azteca que fue creado por una tribu amerindia que llegó a Mesoamérica migrando desde los actuales Estados Unidos.

Las repúblicas bóeres. Cuando los inglesesle arrebatan la zona de El Cabo a Holanda los colonos holandeses de allí huyen al interior de la actual Sudáfrica y crean sus propios estados.

Los Araucanos, agrupa " rebeldes" como indica el nombre, al poder inca, por eso no son asimilados al imperio.


¿Qué estado fundaron los araucanos?
 
Australia por un lado, y Liberia por el otro.
 
Pues Rusia, (exiliados Noruegos), Europa Oriental, las migraciones hunas, francia de Clodoveo, la Persia Chií.... los ejemplos son infinitos.
 
Los indoeuropeos de la India, invadiendo la civilización del valle del Indo.

Los turcochinos adueñándose de Asia Central y Anatolia.
 
Si hablamos de refugiados y no de emigraciones como tal, un ejemplo serían los cosacos, los yaoi (japoneses) que llegaron a Japón y fundaron Yamato, los visigodos y demás pueblos bárbaros que se establecieron en territorios del imperio romano eran refugges que huían de los hunos y fundaron sus estados y reinos, en algunas polis griegas cuando habían guerras entre ellas la que resultaba derrotada y arrasada los supervivientes se piraban lo más lejos posibe del enemigo y fundaban otra, como en el caso de Sibaris.
Otro sería Israel, la propia Roma por el mito de Eneas tras la guerra de Troya etc.
 
Venecia.

Cuatro pescadores que se instalaron en las marismas huyendo de las hordas germánicas y con los siglos llegaron a ser una de las mayores potencias económicas del mundo: La serenisima República de Venecia.
 
En el caso de Roma son refugiados tanto en su origen real, que ya se ha comentado, bandidos y proscritos etruscos y latinos de los alrededores, como en el mítico, troyanos liderados por Eneas.
 
Volver