Alguien puede explicar porque se produciría un apagon de todo, todito, todo sin ninguna opción de dejar desconectada parte de la sobrecarga??

Precisamente por eso, al ser redes que están en forma de malla, si se rompe algo está todo lo demás de backup.
Teoría de redes de malla. El fallo absoluto es imposible salvo destrucción total de la malla

Una sobretensión se transmite, de malla en malla, quemando a su paso toda la red que no soporte el pico, ya sean líneas de alta tensión o estaciones de transformadas.
Ante una sobrecarga realmente atroz, pues no, no caería absolutamente todo el continente... pero sí mucho tendido. Y ya ha pasado antes, mira:

Está estudiado a fondo y no tiene mucha solución: si Rusia y Argelia le cortan el gas a Alemania y a España COMO ACABA DE SUCEDER... adiós.
 
Una sobretensión se transmite, de malla en malla, quemando a su paso toda la red que no soporte el pico, ya sean líneas de alta tensión o estaciones de transformadas.
Ante una sobrecarga realmente atroz, pues no, no caería absolutamente todo el continente... pero sí mucho tendido. Y ya ha pasado antes, mira:

Está estudiado a fondo y no tiene mucha solución: si Rusia y Argelia le cortan el gas a Alemania y a España COMO ACABA DE SUCEDER... adiós.
No paso nada relevante ese día. Las sobrecargas se pueden aislar y desconectar de la red
 
No paso nada relevante ese día. Las sobrecargas se pueden aislar y desconectar de la red

Aquello pasó sin que nada alterara el mix de generación.
Y ahora nos han cortado el gas, por los dos lados principales.
Esta vez pinta mucho peor y, aunque puede que algunos países se escapen, otros se van a quedar a dos velas.
 
Alguien puede explicar porque se produciría un apagon de todo, todito, todo sin ninguna opción de dejar desconectada parte de la sobrecarga??
No hace falta ser muy inteligente para especular una respuesta.

"Brote" de el bichito-21

"Atentado" "terrorista"

Bandera falsa

Guerra electrónica

Bomba atómica

Pulso electromagnético

Tormenta solar

Aliens


Apagan toda Europa de golpe (por supuesto salvo la TV y la Radio, y tal vez internet) echándole la culpa a pilinguin en el telediarreo de emergencia desde un generador diesel en la calle y el 99,999999% de los europeos tragaría con semejante película, incluso aun sin poder encender el televisor.
 
Última edición:
Aquello pasó sin que nada alterara el mix de generación.
Y ahora nos han cortado el gas, por los dos lados principales.
Esta vez pinta mucho peor y, aunque puede que algunos países se escapen, otros se van a quedar a dos velas.
No se van a quedar a dos velas, cortaran lo que tengan que cortar y destinarán los recursos que puedan tener a lo que consideren básico
 
No se van a quedar a dos velas, cortaran lo que tengan que cortar y destinarán los recursos que puedan tener a lo que consideren básico

Lo intentarán, evidentemente.
La cosa es que a la velocidad a la que viaja un pico de sobretensión suelto por la red y con la presión a la que va a estar sometida cuando empiece el frío hay países que no se ven capaces de navegar. Y ya se lo han comunicado a la población.

Yo quiero tener fe en nuestros ingenieros, pero Iberdrola y Endesa llevan demasiado tiempo saqueando al pueblo y tendiendo puertas giratorias a la casta por todo modelo de negocio. Me preocupan los niveles de incompetencia e inoperancia que puedan alcanzar en un escenario SHTF.
 
A ver, lo primero me gustaría que estos amantes del fin del mundo digan porque se va a producir un apagón de todo??

Dejan de funcionar todos los generadores de energía que existen en el mundo a la vez incluyendo un apagón del Sol y el viento para que al menos viertan algo?? Y también se destruye la estructura en forma de malla de la red de transporte y distribución de energía??
Pués están empezando las pruebas del ITER y según tengo entendido, cuando funcione al 100%, necesitará 50MW, para la ignición del reactor, y esperan sacarle durante unos segundos 500MW, por ejemplo, un cortocircuito de esa envergadura, te tira la luz de toda Europa.
 
Al no haber gas suficiente no se puede equilibrar el mix en las mallas clave, cosa que, si se intenta atender toda la demanda, puede hacer que se fundan una serie de infraestructuras básicas de la red.
Repararlas llevaría semanas y requeriría de muchas inversiones y operaciones que se complican durante un apagón generalizado.

Cuando pasa eso se hacen cortes selectivos, el sistema lo hace automáticamente.
 
Al no haber gas suficiente no se puede equilibrar el mix en las mallas clave, cosa que, si se intenta atender toda la demanda, puede hacer que se fundan una serie de infraestructuras básicas de la red.
Repararlas llevaría semanas y requeriría de muchas inversiones y operaciones que se complican durante un apagón generalizado.

No inventes, tío.
 
A ver, lo primero me gustaría que estos amantes del fin del mundo digan porque se va a producir un apagón de todo??

Dejan de funcionar todos los generadores de energía que existen en el mundo a la vez incluyendo un apagón del Sol y el viento para que al menos viertan algo?? Y también se destruye la estructura en forma de malla de la red de transporte y distribución de energía??

Tres opciones:
* Tormenta solar masiva y/o inversión de los polos
* Sabotaje de gran escala, quizá tanto con hacks como con alguna bomba muy localizada
* Y, para los creyentes, la profecía sobre los tres días de oscuridad de la que han hablado muchos místicos a lo largo de bastante tiempo
 
Precisamente por eso, al ser redes que están en forma de malla, si se rompe algo está todo lo demás de backup.

Teoría de redes de malla. El fallo absoluto es imposible salvo destrucción total de la malla

estas dando un enfoque como si fuese una red de ordenadores. donde si se corta un camino, la información puede viajar por otro sin más .

Aquí la cuestión es que toda Europa está en una red donde conviven generación y consumo.

Y todos los elementos de la red están sincronizados a 50 Hz.Eso permite a la red trabajar al unísono. Son como los remeros de una trainera bogando juntos.

Para mantener dicha sincronización la potencia generada y consumida en la red debe ser igual en cada instante. Es un equilibrio inestable, con mucha gente trabajando para mantenerlo.

Existe la posibilidad(aunque baja) de que varias desafortunadas casualidades se junten creen una perturbación que se extienda y tumbe la red en algunas zonas.

si se cae, el proceso de volver a levantarla es delicado y lento.

nuestro país está en una posición geográfica buena en ese caso.
Y tenemos mucha potencia hidráulica que facilita ajustar los reenganches.

mucho peor lo tendrían países de centro europa
 
A ver, lo primero me gustaría que estos amantes del fin del mundo digan porque se va a producir un apagón de todo??

Dejan de funcionar todos los generadores de energía que existen en el mundo a la vez incluyendo un apagón del Sol y el viento para que al menos viertan algo?? Y también se destruye la estructura en forma de malla de la red de transporte y distribución de energía??

Porque la pajilla mental mola mas si suena apocalíptica, cuanta más miseria, desdicha y dolor mejor porque con ello compensa la triste existencia del responsable de eyacular semejante chorrada en un foro público y anónimo.
 
Pués están empezando las pruebas del ITER y según tengo entendido, cuando funcione al 100%, necesitará 50MW, para la ignición del reactor, y esperan sacarle durante unos segundos 500MW, por ejemplo, un cortocircuito de esa envergadura, te tira la luz de toda Europa.

Pues lo has entendido mal.

El iter no va a generar electricidad, ni mucha ni poca, nada. No puede porque no tiene forma de aprovechar el calor producido en la fusión ni generadores electricos.

Y la energia necesaria para ponerlo en marca es de varios cientos de MW
 
Volver