Algo no cuadra en la banca y por mucho.

Si queréis saber que es lo creo que pasa con esos pisos dados en dación, aquí continua la historia.

Se crea una sociedad A que no tenga que ver con el banco o caja, el administrador de esta sociedad no hace falta que sea rico, sino que tenga buenos contactos con lel banco o caja.

Se le colocan los pisos a cambio de unos papelitos que contablemente los llaman "Valores representativos de deuda" pero colocado en el grupo 4. Activos financieros disponibles para la venta, este grupo es opaco y no entra en la cuenta de resultados ya que la valoración de los activos financieros, en ese grupo, es "sui generis", dependen del banco o caja.

La sociedad A pone una parte en alquiler, para sus gastos corrientes y otra a la venta.

En caso de venta se cancela la parte correspondiente de los "Valores representativos de deuda" ya sea a valor de venta o añadiéndole parte de lo ganado por alquileres para compensar diferencias.

¿Que ventajas tienen para el banco o caja ese sistema?

1.- Desaparecen las viviendas de su balance pasando a ser "valores representativos de Deuda"

2.- Estos valores no son hipotecas, ni prestamos, solo unos papeles que reconocen una deuda a pagar en el futuro, no caen pues en jovenlandesesidad y pueden permanecer en el balance durante años al mismo valor, cosa que con los piso no pasaría.

3.- Estos valores se van pagando poco a poco con la venta de pisos pero también pueden ser perdonados o cancelados a voluntad del banco.

Vease:
El Banco Santander condona las deudas al PSOE
La BBK perdona al PSOE 21 millones de euros tras cancelar una deuda impagada desde los 80 | elmundo.es
PP y PSOE ven "usual" el perdn de deudas de La Caixa y Caixa Galicia - NOTICIAS - Hoxe en Xornal de Galicia 1º Diario Dixital de Galicia

Así pueden ir amortizando esas deudas incobrables en un periodo largo 10 o 15 años sin tener que justificar nada, ni aumentar la jovenlandesesidad y con unos balances perfectos.

Que problema tiene eso, la falta de liquidez ya que el flujo de caja se ve muy afectado debido a la menor entrada de ingresos en efectivo.

Hace tiempo salió algo así en un documental de cuatro sobre ejecuciones hipotecarias. Creo recordar que la cosa era más o menos de esta manera:

A la hora de la subasta, solamente se presentaba un fulano trajeado en el juzgado que era el único que optaba a la subasta.

Este señor era un abogado que trabajaba para una inmobiliaira creada por la entidad bancaria ad-hoc (una sociedad instrumental, pero que se trataba de una entidad jurídica distinta): Siempre pujaba por las fincas y se las adjudicaba a la primera (un porceso que llevaba menos de 1 minuto) y en cada una insistía al secretario judicial de turno de "compro con derecho de venta a un tercero", el formulismo permitía que las fincas pasasen a continuación a ser patrimonio de la inmobiliaria (que las pagaría al precio que le conviniese al banco) para evitar que figurasen como pérdidas en el balance del banco.

Y lo cojonudo es que explicaban todo el proceso en el reportaje como la cosa más natural del mundo.

El reportaje en cuestión era este:
Amenaza de desahucio: Reportaje de REC Reporteros Cuatro en Cuatro.com
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El enlace es correcto.
Gracias por el aporte.

Saludos.

Gracias, lo acabo de comprobar. En este enlace puede verse online (sin tener que descargarlo entero):

play cuatro: Capítulos completos online de series y programas en directo de Cuatro

Minuto 22 (atención a "remate a terceros") y minuto 26:34 (frase clave: "y con facultad de ceder a terceros" y atención a la aclaración que sobre esta figura hace la narradora:

"-Este es un detalle muy importante, porque cuando una entidad bancaria cede la propiedad a un tercero en una subasta consigue 3 cosas:
-No tener que aprovisionar el 30% del valor del piso al Banco de España
-Que su cuenta de resultados quede impoluta
-Y que el Banco de España pierda el control sobre ese bien"

El procurador del banco aclara que se vende el inmueble a una "entidad paralela" del propio banco
)


Minuto 14: Un juez que está en una comisión para cambiar la ley y que las familas puedan declararse insolventes (comisión del Senado -cámara supuestamente electa- en la que también está representado el lobby de la banca, que se opone frontalmente a nada parecido) A diferencia de aqui, en Francia pudieron declararse insolventes 150000 familias. Aqui apenas 700 y si se aprobase algo así se declararían 50000 familias insolventes en 3 meses. Pero la banca no quiere. (A diferencia de en Francia, aqui no hubo guillotinas. Y eso tiene que notarse en algunas cosas...) :( :(
 
Última edición:
Volver