Alemania ultima la ley para expulsar a europeos sin expectativas de empleo

david53

Madmaxista
Desde
18 Abr 2011
Mensajes
11.148
Reputación
29.945
El proyecto de ley permitiría expulsar del país a los ciudadanos que tras seis meses de buscar empleo no tengan expectativas de encontrarlo. Su objetivo es evitar que los extranjeros comunitarios abusen del sistema social y que Alemania se convierta en un destino de flujos de pagapensiones. También permitiría prohibir que vuelvan a entrar en Alemania los europeos expulsados del país por haber cometido fraude durante cinco años.

El Gobierno alemán prevé aprobar a principios de junio el proyecto de ley que le permitiría expulsar del país a los ciudadanos de la UE que lleguen a buscar empleo y que, tras seis meses, no tengan expectativas de encontrar un puesto de trabajo. En un avance del dominical Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, el portavoz de Interior del grupo parlamentario conservador de la CDU/CSU, Stephan Mayer, confía en que el texto esté sobre la mesa del Consejo de Ministros el 4 o el 11 de junio. El objetivo del proyecto, según ha avanzado el propio Gobierno, es evitar que los extranjeros comunitarios abusen del sistema social alemán y tiene su origen en el extendido temor a que el país se convierta en destino de importantes flujos de pagapensiones rumanos y búlgaros. Según el periódico, el proyecto de ley prevé que los ciudadanos de la UE puedan ser expulsados del país tras seis meses de búsqueda de empleo, si no hay esperanza de que puedan hallar un puesto de trabajo. La norma permitiría también prohibir que vuelvan a entrar en Alemania durante cinco años los europeos expulsados del país por haber cometido fraude para conseguir su residencia, lo que afectaría, por ejemplo, a los matrimonios de conveniencia. El proyecto está basado en un informe presentado a finales de marzo por el Gobierno federal, que aseguró que las medidas que se adopten respetarán el marco legislativo europeo.
Prohibir el reingreso por fraude

Entre las propuestas barajadas en aquel informe se incluía la pretensión de prohibir temporalmente el reingreso en el país a quienes hayan cometido fraude, como la utilización de documentos falsos; la concesión de permisos limitados de residencia —de entre tres a seis meses— para la búsqueda de empleo; y la decisión de castigar penalmente el fraude para conseguir papeles. Se avanzó también la intención de endurecer las condiciones para acceder a determinadas prestaciones, como las que se cobran por los hijos a cargo, para evitar que los pagapensiones, que pueden recibir ayudas por la familia que mantienen fuera de Alemania, perciban subvenciones dobles. El informe estaba centrado en el posible impacto que puede tener en Alemania la apertura de fronteras a los ciudadanos búlgaros y rumanos, que desde el 1 de enero no necesitan un contrato de trabajo para entrar en el país.

Ver más en: Alemania ultima la ley para expulsar a europeos sin expectativas de empleo - 20minutos.es
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En que quedamos, somos ciudadanos europeos o no?

Lo han dicho bien claro arriba;

hay que matizar, no es expulsar del pais, eso no se puede hacer, es expulsar del sistema social, es decir, que si no eres aleman no esperes beneficiarte de programas sociales para parados, como es logico, en belgica ya se ha hecho, no todo el mundo es tan demorado como zaptero y los acojonados del PP.

Si eres ciudadano europeo no te pueden expulsar del país por la normativa Schengen. Ahora bien, no existe una "seguridad social" comunitaria, los sistemas de protección los establece cada país y cada país admite a quien le da la gana.

En España se admite a todo el mundo mundial porque el dinero público no es de nadie, crece en los árboles y la tierra pertenece al viento. El colmo es que hay españoles que están excluidos.
 
Volver