Alemania superará este año a China como líder mundial en superávit de capital

Arcadi España

Madmaxista
Desde
20 Jun 2016
Mensajes
6.983
Reputación
12.253
* Alemania superará a China este año en capacidad de prestamista mundial medida por superávit de balanza comercial

* Schaüble ha anunciado una rebaja de impuestos para el año próximo y de 15.000 millones en 2018 para mejorar de cara a las elecciones

* El superávit de Alemania, conseguido además con las exportaciones de bienes, le convierte en un prestamista formidable



Alemania superará este año a China como líder mundial en superávit de capital

El milagro alemán, al menos en cifras macroeconómicas, ha alcanzado unos niveles impensables cuando se hizo la reunificación de Alemania en 1990.

El último récord que batirá este año es superar a China, el coloso asiático, la fábrica del mundo, en superávit de la balanza por cuenta corriente, es decir en excedente de capital o lo que es lo mismo la capacidad de ser prestamista en el mundo por la gran cantidad acumulada de capital.

404

Alemania obtendrá un superávit por cuenta corriente de 310.000 millones de $, aproximadamente el 10% más que un año antes. Por su parte, la hasta ahora omnipotente China tendrá un superávit corriente de 260.000 millones de $, y en tercer lugar Japón, cuyo excedente de capital será de 170.000 millones.

Los países petroleros se han hundido y han pasado de disponer dinero para todos a tener que pedirlo, como es el caso de Arabia Saudí, que hasta 2014 tenía un elevado superávit y tanto el año pasado como éste acumulará un notable déficit.

Así pues, el ahorro alemán supera con creces a su inversión y por ello el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, prometió ayer una reducción de impuestos de 15.000 millones de euros en 2018 y de 2.000 millones el próximo años, confiando en que los alemanes aumenten de esta forma el consumo.

Estos datos indican claramente que Alemania es ya un gran prestamista neto para el resto del mundo.

A nivel interno, el país que dirige la canciller Ángela Merkel, tiene también un superávit en su Presupuesto, concretamente del 1,2% del PIB, y éste crece en ritmo anual por encima del 3%, extrapolando los últimos datos trimestrales. Con este panorama económico y con elecciones el próximo año, Merkel y los suyos no pueden permitir un ascenso de la ultraderecha como han visto en las última elección de un Estado oriental. Por esta razón y las presiones exteriores, el halcón Shaüble se ha visto obligado a anunciar los regalos fiscales. :fiufiu:

Leer la fuente:




_______________________________

f5c16f95fc9267eb027138f497185c22o.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
y con Francia debe de rondar los 30 mil millones

O más. Francia es una mina. Luego eso se corrige parcialmente con el turismo. Pero Francia y ALemania llevan medio siglo de políticas opuestas. El PIB alemán es 1,45x el galo pero el PIB indusitrial puro (solo manufacturas), anda por el 2,8x. De hecho Francia está menos industrializada que España medido sobre PIB e incluso en términos absolutos per capita nos saca poquísimo.

Eso demuestra que las reformas a veces de corte mercantilista de la era Schröder han sido el mayor impulsor del subidón industrial alemán junto a un impulso inversor tenaz que no se ha dado en otros lugares.


https://www.destatis.de/EN/FactsFig...FDB22EE5A748278D2.cae2?__blob=publicationFile

Lo asombroso es que parecen aguantar pese a que mucho superávit alemán procede de países petroleros y de Corea del Sur, que no andan boyantes.
 
Última edición:
Volver