Ajuste De Cuentas E.cuesta De Enero "2" Cuatro 16-01-09 21:30 Familia jovenlandesatalla Serra

No. No se lo pueden permitir. Un Abogado del Estado, sí. Un encofrador y una vendedora puliéndose el sueldo en viajes a Andorra, no.

Pues yo entiendo que sí que se lo pueden permitir.

Ingresando 6.000 € al mes fácilmente se pueden permitir irse a esquiar a Andorra, o a los Alpes, o incluso si me apuras hasta a Aspen una vez al año.

Lo que no se pueden permitir es con unos ingresos futuros indeterminados endedudarse como si fuesen a ganar 6.000-7.000 € al mes toda la vida.

En general las familias que pasan por el programa tienen muchísimos gastos superfluos que deberían reducir, sí, pero el problema grave que les ha llevado a la situación en la que están es el endeudamiento al que están sometidos por la inversión en inmuebles de la que tan bien habla Vicens (bueno y cuando ya hablan de créditos para los viajes, motos, caravanas, ...).

Es decir, cualquiera de esas familias si viviese de alquiler no tendría ningún problema, el problema es que se han endeudado con 2 o hasta 3 inmuebles en general, recuerdo a los de la Masia, luego los otros dos que tenían dos pisos y habían comprado aparte un chale ... en fin. Lo curioso es que eso es para Vicens la mejor inversión que han hecho y en ningún momento le he visto aconsejar a nadie vender ninguno de esos zulitos para amortizar la deuda, lo más que llega a sugerir es intentar alquilarlos.

Y a lo que iba al principio, con esos salarios se pueden permitir gastos puntuales elevados, lo que no pueden permitirse son gastos permanentes elevados, que es lo que han hecho con las hipotecas sobre n-mil inmuebles o chales sobrevalorados.
 
Última edición:
En general las familias que pasan por el programa tienen muchísimos gastos superfluos que deberían reducir, sí, pero el problema grave que les ha llevado a la situación en la que están es el endeudamiento al que están sometidos por la inversión en inmuebles de la que tan bien habla Vicens (bueno y cuando ya hablan de créditos para los viajes, motos, caravanas, ...).

Es decir, cualquiera de esas familias si viviese de alquiler no tendría ningún problema, el problema es que se han endeudado con 2 o hasta 3 inmuebles en general, recuerdo a los de la Masia, luego los otros dos que tenían dos pisos y habían comprado aparte un chale ... en fin. Lo curioso es que eso es para Vicens la mejor inversión que han hecho y en ningún momento le he visto aconsejar a nadie vender ninguno de esos zulitos para amortizar la deuda, lo más que llega a sugerir es intentar alquilarlos.

Y a lo que iba al principio, con esos salarios se pueden permitir gastos puntuales elevados, lo que no pueden permitirse son gastos permanentes elevados, que es lo que han hecho con las hipotecas sobre n-mil inmuebles o chales sobrevalorados.

Te equivocas, el problema de la familia jovenlandesatalla no ha sido la inversión, en todo caso sería la mala inversión en inmuebles (los 72.000 euros que llevan coleando). Si hubieran vivido de alquiler estarían con el mismo problema ya que vivían por encima de sus posibilidades. Tienen una hipoteca de la casa de 166.000 euros (lo que muchos pagan por un piso de 30 m2 en la ciudad) y otra hipoteca de un piso que tienen alquilado. En el programa hablan de unos 900 euros de cuota de la casa, cuota que con las nuevas revisiones se quedará en 750 euros (y el año siguiente todavía más baja).

No todos son la FAMILIA LEÓN.

Saludos,
 
No os preocupéis tanto por esta gente porque Vicens ya dio con la solución: Rumania. Como no fumaban no supo cómo rascar y les ha dado una solución :D.
¿Veremos el programa en el que le larguen un soplamocos a Vicens si Buda le da otra buena idea? :confused:
 
Pues yo entiendo que sí que se lo pueden permitir.

Ingresando 6.000 € al mes fácilmente se pueden permitir irse a esquiar a Andorra, o a los Alpes, o incluso si me apuras hasta a Aspen una vez al año.

Lo que no se pueden permitir es con unos ingresos futuros indeterminados endedudarse como si fuesen a ganar 6.000-7.000 € al mes toda la vida.

En general las familias que pasan por el programa tienen muchísimos gastos superfluos que deberían reducir, sí, pero el problema grave que les ha llevado a la situación en la que están es el endeudamiento al que están sometidos por la inversión en inmuebles de la que tan bien habla Vicens (bueno y cuando ya hablan de créditos para los viajes, motos, caravanas, ...).

Es decir, cualquiera de esas familias si viviese de alquiler no tendría ningún problema, el problema es que se han endeudado con 2 o hasta 3 inmuebles en general, recuerdo a los de la Masia, luego los otros dos que tenían dos pisos y habían comprado aparte un chale ... en fin. Lo curioso es que eso es para Vicens la mejor inversión que han hecho y en ningún momento le he visto aconsejar a nadie vender ninguno de esos zulitos para amortizar la deuda, lo más que llega a sugerir es intentar alquilarlos.

Y a lo que iba al principio, con esos salarios se pueden permitir gastos puntuales elevados, lo que no pueden permitirse son gastos permanentes elevados, que es lo que han hecho con las hipotecas sobre n-mil inmuebles o chales sobrevalorados.


Voilá!. A esto queria llegar. Ergo, no se lo pueden permitir. Estar aupado ficiticiamente a un nivel que no te corresponde es muy peligroso.
No se podian permitir ni el adobado ni los viajes. Punto. Porque esos ingresos no les correspondian. Es como al que le ingresan 100.000€ en la cuenta equivocadamente y se los gasta.
Pero en cierto modo, hay lujos que pueden considerarse una inversión :una montblanc de oro, o un diamante.

De todos modos el programa cojea en el sentido que al igual que en otros capitulos, Vicens no ahonda en la situación de las empresas : si han quebrado, si mantienen créditos y las expectativas de recuperar las cantidades que se les deben(si las hay). Con los León igual: afirmaron que les "estafaron" 300.000€ y los metió en el debe!. No hombre, no.Explicanos que posibilidades hay de reclamar y recuperar siquiera, parte de esa cantidad.
 
Pero es que uno no puede permitirse tener 3 hipotecas pendientes, copón. Si ganan (ganaban) 6000 napos al mes, bien podrian haber liquidado las hipotecas (al menos un par de ellas). Y ahora no estarían al borde del precipicio.

Lo que no puede pensar la peña es que por el hecho de haber estao 5 años ganando 6000 euros al mes, vas a ganarlo para el resto de tu vida.

Y luego están los gastos. A ver como nos enteramos de que irse los fines de semana a esquiar es para la gente de pasta (shishi, que solo el forfait son 40 euros), que salir TODOS los fines de semana de marcha al garito de moda es para pudientes, que comprarse el 4x4 ademas del utilitario es para gente con poder adquisitivo... joer, pero si estos eran unos esmayaos.

Ay Señor! qué malas es la ínfula y el por-que-yo-lo-valgo.
 
Esto es el principio del final del principio, todos a emigrar .......... vente a Rumania Pepe :eek::eek:

No me lo creo todavia, la television del regimen de Hispanijistan aconseja a sus endeudados sudbitos que emigren .......... volvemos a los 60.

La realidad es mas cruda de lo que en este foro nos imaginamos.

Voy pillando el tren:cool:

Bueno, al menos el rumano se parece un poco al español, no?

România este o ţară din partea de sud-est a Europei (Europa danubiană), situată la nord de peninsula Balcanică şi la ţărmul nord-vestic al Mării Negre.[1] Pe teritoriul ei este situată aproape toată suprafaţa Deltei Dunării şi partea sudică şi centrală a Munţilor Carpaţi. Se învecinează cu Bulgaria la sud, Serbia la vest, Ungaria la nord-vest, Ucraina la nord şi Republica Moldova la est, iar ţărmul Mării Negre se găseşte la sud-est.
 
Pero es que uno no puede permitirse tener 3 hipotecas pendientes, copón. Si ganan (ganaban) 6000 napos al mes, bien podrian haber liquidado las hipotecas (al menos un par de ellas). Y ahora no estarían al borde del precipicio.

Lo que no puede pensar la peña es que por el hecho de haber estao 5 años ganando 6000 euros al mes, vas a ganarlo para el resto de tu vida.

Y luego están los gastos. A ver como nos enteramos de que irse los fines de semana a esquiar es para la gente de pasta (shishi, que solo el forfait son 40 euros), que salir TODOS los fines de semana de marcha al garito de moda es para pudientes, que comprarse el 4x4 ademas del utilitario es para gente con poder adquisitivo... joer, pero si estos eran unos esmayaos.

Ay Señor! qué malas es la ínfula y el por-que-yo-lo-valgo.


Exacto!. Sobre todo si eres analfabeto funcional.(no insulto ni ofendo.Ellos dijeron que desde los 16 trabajaban.Así que a duras penas acabaron la ESO o lo que fuera, y con el nivel educativo que tenemos...pues ESO).
Insisto : que estos ingresasen 6.000 al mes es como al que le ingresan por error 100.000€ en la cuenta y se los pule.Lo mismo.
 
ganando 6000-7000 al mes durante unos años... con cero-patatero de gastos de nenes... si esos pájaros hubieran tenido un par de neuronas operativas, se hubieran podido pegar la gran vida y ahora tendrían un capital (incluyendo un piso o adobado con hipoteca muy asumible) como para tirar en las vacas flacas mejor que bien.

peeeeeeeeeeeeeeeero simplemente son border-line.

no hay otra explicación.

un encofrador y una inmobiliaria en la patria del pelotazo (comunida valenciana)... es como vivir en la zona 0... si ESOS no se enteran de que la burbuja ha petado... es que son directamente mongólicos.

podían perfectamente haberse permitido lujos, vivir la vida... y ahorrar algo-bastante.

y cuando se encendieran las alarmas... rebajar el pistón y echar el freno.

era así de sencillo.

pero obviamente y como he dicho antes... son border-line.

ale... a triunfar en rumania.

triunfar en rumania...

es imposible decirlo sin echarse a reír: VICENS QUE ERES UN "SALAO"...
 
Lamento discrepar. Si es verdad que cobraban 6000€ al mes, sí que podían permitirse ir a esquiar a Andorra todos los meses. Una pareja sin hijos que cobra ese pastón se puede permitir muchas cosas. Incluso aunque se propusiesen ahorrar 2000€ al mes, les quedaría 4000 para vivir como marqueses.

El problema ha sido el amontonamiento de caprichos e hipotecas.

Que les den.


Pues yo no creo que con lo que ganaban se podian permitir el tipo de vida que llevaban.
En mi familia ganamos mas y no pienso que podamos permitirnos gastarnos unos 2-3000 euros cada vez que vamos al centro comercial, y menos aun hacerlo de forma habitual. Eso es para alguien que gana al anyo 500k euros o mas, y de forma consistente. Vamos alguien rico. El resto no nos lo podemos permitir. Con ese sueldo una vez al anyo irse a esquiar, pues si, pero irse a tantos viajes supone un gasto que ellos no se podian permitir con el resto de deudas que tenian.
 
Volver