Aire acondicionado coche

ferjt

Madmaxista
Desde
13 Dic 2012
Mensajes
19.856
Reputación
30.009
Hola shurs,
Pues me pregunto si estos aires acondicionados son de potencia variable o simplemente son de potencia única y mezclan el aire caliente del motor.

Gracias
 
Última edición:
los simples solo sueltan aire frio y con la ruleta tu eliges cuanto se mezcla con el aire de la calle
loa clima no tengo ni idea
 
loa clima no tengo ni idea

Los climatizadores eliges temperatura y él solito se ocupa de alcanzar y mantener la temperatura deseada. Puede ser bizona y puedes elegir una temperatura para el conductor y otra distinta para el acompañante.

El aire frio lo genera con el compresor, el caliente con el mismo radiador que la calefacción y en invierno el aire acondicionado a una temperatura alta viene de maravilla porque seca el aire y no se forma vaho en los cristales. Con el aire acondicionado desempañas todos los cristales a reacción.
 
Hola shurs,
Pues me pregunto si estos aires acondicionados son de potencia variable o simplemente son de potencia única y mezclan el aire caliente del motor.

Gracias
El de mi coche seguro que lo mezcla con el del exterior que pasa por el motor, porque no tiene clima.
LAs paso medio pilinguis para no constiparme hasta encontrar el punto justo de fresco en los dias templados.
 
63afa250c9052.jpeg
 
Se usa la correa del ventilador para alimentar una electroválvula que activa o no el compresor, el cual mueve el refrigerante y con más ventiladores acondicionan por intercambio calórico el aire que te entra en el habitáculo.
 
Gracias a todos. Me quedo con que funcionan siempre a la misma potencia y si quieres menos frío simplemente la mezcla con la caliente.

Esta conclusión me lleva a pensar que a nivel de consumo el aire gasta igual estando suave como a toda potencia. En realidad mi pregunta surge de aquí.

Es un placer preguntar en este subforo. Deberían escindirlo de Burbruja.
 
ChatGPT Plus

El sistema de aire acondicionado de un automóvil puede parecer simple a primera vista, pero en realidad, tiene varios componentes y características que permiten mantener una temperatura agradable dentro del vehículo.

  1. Potencia Variable vs. Potencia Única: Los aires acondicionados de muchos vehículos modernos tienen potencia variable. Esto significa que no solo se encienden o apagan, sino que también tienen la capacidad de ajustar la cantidad de refrigerante que circula, lo que afecta la capacidad de enfriamiento. Esto se logra generalmente a través de un embrague del compresor que se activa y desactiva según la necesidad o, en sistemas más modernos, a través de compresores de desplazamiento variable.
  2. Mezcla de Aire Caliente: El sistema de aire acondicionado y el sistema de calefacción del automóvil trabajan en conjunto. Cuando ajustas la temperatura del aire acondicionado a un valor intermedio (ni frío ni caliente), el sistema mezcla el aire frío del aire acondicionado con el aire caliente del motor para obtener la temperatura deseada. Esta mezcla se realiza en la caja de distribución del aire dentro del vehículo.
  3. Funcionamiento del Sistema: Cuando enciendes el aire acondicionado, un componente llamado compresor comienza a trabajar y circula el refrigerante a través del sistema. El refrigerante absorbe el calor del interior del vehículo y lo expulsa al exterior, enfriando así el interior. Por otro lado, cuando se necesita calefacción, el sistema toma el calor del motor (específicamente del líquido refrigerante del motor) y lo utiliza para calentar el aire que entra en el habitáculo.
  4. Eficiencia y Tecnología: Los sistemas de aire acondicionado modernos son más eficientes y avanzados. Algunos vehículos incluso tienen sistemas de "climatización por zonas", que permiten establecer diferentes temperaturas para el conductor, el copiloto y, en algunos casos, para los pasajeros de atrás.
En resumen, mientras que los sistemas más antiguos pueden tener menos capacidad de ajuste fino, muchos vehículos modernos cuentan con sistemas de aire acondicionado de potencia variable y la capacidad de mezclar aire caliente y frío para obtener la temperatura deseada.
 
Esta conclusión me lleva a pensar que a nivel de consumo el aire gasta igual estando suave como a toda potencia. En realidad mi pregunta surge de aquí.
Gasta igual pero no siempre.

Cuando el coche está caliente de estar al Sol y pones el aire acondicionado, se puede tirar tranquilamente 30/40/60 minutos funcionando a todo trapo hasta que todos los tubos están fríos como un témpano. A partir de ahí el compresor se relaja y ya no gasta tanto, porque el aire se enfría simplemente pasando por los tubos helados.

Se puede comprobar esto cuando vas de viaje a velocidad estable (con control de crucero) y observando el consumo instantáneo en el ordenador de a bordo. Cuando el aire lleva un buen rato funcionando, el consumo instantáneo baja fácilmente 0'5L/100kms respecto a cuando lo acabas de encender.

Al menos en mi Skoda Fabia es así, y tiene ya 17 años.
 
Gracias a todos. Me quedo con que funcionan siempre a la misma potencia y si quieres menos frío simplemente la mezcla con la caliente.

Esta conclusión me lleva a pensar que a nivel de consumo el aire gasta igual estando suave como a toda potencia. En realidad mi pregunta surge de aquí.

Es un placer preguntar en este subforo. Deberían escindirlo de Burbruja.

Nunca me habían hablado tan bien
 
Gracias a todos. Me quedo con que funcionan siempre a la misma potencia y si quieres menos frío simplemente la mezcla con la caliente.

Esta conclusión me lleva a pensar que a nivel de consumo el aire gasta igual estando suave como a toda potencia. En realidad mi pregunta surge de aquí.

Es un placer preguntar en este subforo. Deberían escindirlo de Burbruja.

ChatGPT Plus


Entiendo tu razonamiento y tu pregunta inicial sobre el consumo. Aquí te detallo más al respecto:

Si estamos hablando de sistemas de aire acondicionado más antiguos o básicos en vehículos, entonces tu afirmación es en gran medida correcta. En estos sistemas, el compresor del aire acondicionado tiene un funcionamiento "on/off", es decir, o está encendido o está apagado. Cuando está encendido, suele trabajar a una potencia fija, y el control de temperatura se logra mediante la mezcla de aire frío y caliente, como bien mencionaste.

En estos sistemas, sí, el consumo sería prácticamente el mismo ya esté el aire "suave" o a "toda potencia", porque lo que cambia es simplemente la proporción de mezcla de aire caliente y frío.

Sin embargo, muchos vehículos más modernos están equipados con sistemas de aire acondicionado con compresores de desplazamiento variable o con embragues de control electrónico. Estos sistemas pueden variar la potencia del compresor según la demanda, lo que permite un mayor control y eficiencia energética. En estos vehículos, el consumo de combustible o energía del aire acondicionado puede variar según el ajuste de la temperatura y la demanda de enfriamiento.

En resumen, si tienes un vehículo con un sistema de aire acondicionado más antiguo o básico, es probable que el consumo sea similar independientemente de cómo ajustes la temperatura. Pero si es un vehículo más moderno con un sistema avanzado, es probable que haya diferencias en el consumo según cómo lo utilices.
 
Nunca me habían hablado tan bien
Tengo también mi lado oscuro... No quiera conocerlo.


Pero si, este subforete suele ser bastante agradable comparado con la bilis que vamos soltando en otras salas. Quizá es el apartado más orientado a ser colaborativo y eso se nota.
 
Volver