Adiós VPN; La UE quiere prohibir su uso en todo el territorio

Espartano27

Madmaxista
Desde
17 Oct 2009
Mensajes
11.488
Reputación
40.506
Parece que ser que es inocentada de la página



El uso de las VPN ha aumentado mucho en los últimos años y eso no ha gustado a todos los sectores. Como sabréis, sirven para cifrar la conexión de Internet, ocultar la identidad, pero también para poder acceder a ciertos servicios que puedan estar bloqueados geográficamente. Por ejemplo, si Netflix tiene una serie solo para España, alguien de Italia no podría verla. Ahí es donde entra en juego este tipo de programas que ahora la UE quiere prohibir.
Fin a las VPN en Europa
Pero, ¿qué ha llevado a la Unión Europea a tomar esta polémica decisión que afecta a todo el territorio? Principalmente la presión de las grandes plataformas. Una VPN permite que, desde cualquier lugar del mundo, nos conectemos a través de un servidor alojado en otro país. Si volvemos al ejemplo de Netflix, desde España podríamos ver series y películas que estén restringidas a otros territorios, pero también ver contenido de España cuando estamos de viaje.
Esto también aplica a cualquier página web o servicio que puedan tener restricciones geográficas. Incluso que un contenido en un territorio sea gratuito y en otros de pago. Utilizar una VPN, en cierto modo, afecta económicamente a estas plataformas al perder potenciales suscriptores que buscan eso mismo pero más barato o incluso gratis, en otros países.
Además, las VPN sirven para cifrar la conexión y ocultar la dirección IP. Esto va a evitar que puedan saber desde dónde te conectas exactamente. Para poder rastrear posibles ciberdelitos o saber quién ha escrito algo en un foro ilegal, por ejemplo, se hace más complicado de rastrear.
Cuándo usar VPN

Bloqueadas en otros países
Hay que tener en cuenta que el hecho de que la UE quiera prohibir las VPN no es una excepción. Hay países donde ya son ilegales desde hace bastante tiempo. Podemos poner como ejemplos a China, Corea del Norte, Bielorrusia o Turkmenistán. En estos casos, principalmente es debido a la censura de sus gobiernos y poder controlar las comunicaciones sin problemas.
En naciones donde hay limitaciones para acceder a plataformas como Google, Twitter o YouTube, lo más fácil para saltárselas es utilizar una VPN. Una persona se conecta a través de servidores de España, por ejemplo, y podrían entrar sin problemas. Y justo eso es lo que no quieren los gobiernos de esos países y persiguen el uso de este tipo de software, en algunos casos con guandoca.
Ahora es el turno de la Unión Europea con su nueva normativa que afectará a los 27 países miembros. Acceder a una VPN para poder ver una serie de Netflix que se emite en otro país, por ejemplo, ya no será posible, al menos no será posible legalmente. Tampoco usarlas para mantener la seguridad al conectarse a una red Wi-Fi pública y evitar que los datos personales puedan filtrarse, por lo que esto es totalmente perjudicial para los usuarios finales que quieren proteger sus comunicaciones.
¿Habrá excepciones? ¿Tendremos siempre alguna opción de instalar una VPN aunque no sea legal? Con el tiempo lo sabremos. Por el momento os dejamos el enlace con el documento oficial de la UE donde podrás ver todos los detalles. En este documento se especifican tanto las implicaciones legales como también las posibles sanciones.
Siguiente
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Esta noticia junto con ésta:

Junto con ésa otra de Alemania queriendo prohibir el Telegram. Deja claro por dónde van los tiros en la UES (Unión Europea Socialista. Y no le añado una S de soviética porque no parecen llevarse bien con Rusia).
 
Volver