Abre los ojos: una casa sin posible comprador NO VALE NADA

Rocket

Madmaxista
Desde
24 Ago 2007
Mensajes
10.598
Reputación
5.548
Es del mes de marzo. Atencion pregunta: cuanto vale una vivienda? Jose Luis Pedrera nos lo aclara

"Una casa sin posible comprador no vale nada". hoy.es

"Una casa sin posible comprador no vale nada"

Lleva 25 años dando clases de Mediciones y Presupuesto en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura y conoce al detalle cómo funciona el mundo del mercado inmobiliario en la región. Es realista y asegura que la famosa crisis es, básicamente, una de las características del sistema económico actual.

-¿Qué le va a pasar al mercado de la vivienda?

-Que los precios van a seguir bajando porque a los vendedores no les queda otra. Ahora mismo, el único mercado que funciona más o menos es el de la vivienda protegida, así que los promotores están dispuestos a bajar sus cifras hasta el precio módulo, es decir, la cantidad máxima que permite la ley si se trata de pisos del programa especial de la Administración. En Badajoz el precio módulo se encuentra ahora mismo en los 110.000 euros. Hablamos siempre de una vivienda media.

-¿Son 5.000 euros una bajada importante?

-Lo es porque se trata de la primera. De todas formas, los estudios que están llevando a cabo los tasadores -como el de la Sociedad de Tasación- se basan en precios muy relativos. Me explico. Cuando un piso que está en el mercado no tiene posibles compradores, no vale nada, así que no se puede comparar con nada, es decir, que para hacer un estudio de mercado tiene que haber mercado, y actualmente no lo hay, por lo que la situación real no la conocemos.

Las cifras que están usando estos tasadores son los precios que se les pone a los casas embargadas por los bancos y puestas de nuevo a la venta. E incluso éstas tienen problemas a la hora de venderse porque hay una gran falta de compradores.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Es del mes de marzo. Atencion pregunta: cuanto vale una vivienda? Jose Luis Pedrera nos lo aclara

"Una casa sin posible comprador no vale nada". hoy.es

"Una casa sin posible comprador no vale nada". hoy.es


Cita:
"Una casa sin posible comprador no vale nada"

Lleva 25 años dando clases de Mediciones y Presupuesto en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura y conoce al detalle cómo funciona el mundo del mercado inmobiliario en la región. Es realista y asegura que la famosa crisis es, básicamente, una de las características del sistema económico actual.

-¿Qué le va a pasar al mercado de la vivienda?

-Que los precios van a seguir bajando porque a los vendedores no les queda otra. Ahora mismo, el único mercado que funciona más o menos es el de la vivienda protegida, así que los promotores están dispuestos a bajar sus cifras hasta el precio módulo, es decir, la cantidad máxima que permite la ley si se trata de pisos del programa especial de la Administración. En Badajoz el precio módulo se encuentra ahora mismo en los 110.000 euros. Hablamos siempre de una vivienda media.

-¿Son 5.000 euros una bajada importante?

-Lo es porque se trata de la primera. De todas formas, los estudios que están llevando a cabo los tasadores -como el de la Sociedad de Tasación- se basan en precios muy relativos. Me explico. Cuando un piso que está en el mercado no tiene posibles compradores, no vale nada, así que no se puede comparar con nada, es decir, que para hacer un estudio de mercado tiene que haber mercado, y actualmente no lo hay, por lo que la situación real no la conocemos.
Las cifras que están usando estos tasadores son los precios que se les pone a los casas embargadas por los bancos y puestas de nuevo a la venta. E incluso éstas tienen problemas a la hora de venderse porque hay una gran falta de compradores.


No se por que este individuo, dice que mercado no hay y que el unico mercado que existe es el de la VPO.

Vayamonos a los datos:

Ventas de viviedas 2008:

565.000 viviendas.

Ventas de viviendas 2009:

Hasta Marzo: 136712.

De estas ventas el porcentaje de ventas de vivienda protegida oscila entre el 10-12%.


Por lo tanto aqui aparece un, fan de la moda burbujista, afirmandonos que el único mercado existente es el de la vivienda protegida.

Todo Falso, hay una oleada de periodistas, academicos, profesores, de la rama piji-proge, que se han apuntado al fanatismo del "No se vende nada" " No hay mercado".

Esta claro que las ventas han disminuido que los precio han disminuido pero de ahi a decir que no se vende nada hay un trecho.

Viviendas se venden a un ritmo como se vendian en el año 2000, y el porcentaje de VPO represente en torno al 10%.
 
Volver