Abogados de acreedores acusan a Llanera de operaciones sospechosas

TYRELL

Madmaxista
Desde
11 Ago 2007
Mensajes
7.206
Reputación
1.736
Abogados de acreedores acusan a Llanera de operaciones sospechosas

Existen errores graves en el reconocimiento de deudas, según los letrados


LYDIA GARRIDO - Valencia - 27/10/2007


Los letrados del bufete de Iure Abogados que representa a más de 100 afectados por la suspensión de pagos de Llanera se mostraron convencidos de que el reconocimiento de deudas efectuado por la inmobiliaria contiene errores "graves". Los letrados nos descartaron la posibilidad de la existencia de "operaciones sospechosas" y consideraron la hipótesis de anular las operaciones realizadas en los dos años anteriores a la puesta en marcha del proceso concursal "si se puede acreditar que supusieron un perjuicio patrimonial".


El proceso es muy complejo y podría superar el plazo previsto por la ley

Los representantes del bufete subrayaron el hecho de que el patrimonio de las seis sociedades declaradas en concurso equivalga justamente "a sus obligaciones" por lo que, al menos desde un punto de vista teórico, podrían atender el 100% de las deudas. Los portavoces del despacho de abogados madrileño afirmaron que "existe un patrimonio real". El problema es que una parte de ese patrimonio está constituido por inmuebles y por solares cuyo valor en el mercado está a expensas de recalificaciones urbanísticas futuribles.

La conversión de esos activos en dinero no es una cuestión menor a la hora de obtener liquidez para pagar a los acreedores. El mercado inmobiliario está ralentizado y las perspectivas de futuro no son especialmente optimistas. Los responsables del bufete constataron ante sus clientes que si el deudor no tiene suficiente liquidez para pagar "el patrimonio de la concursada se verá disminuido y con él las posibilidades de cobro de los acreedores". La otra vía para conseguir capital de Llanera se encuentra en los derechos de crédito frente a otras empresas del grupo y los derechos de cobro frente a clientes, que "no tienen por qué tener problemas de solvencia".

Los abogados advirtieron a sus clientes de que el proceso puede ser muy largo y sumamente complejo, hasta el extremo de que la depuración de las cuentas de la inmobiliaria superará el plazo previsto por la ley. También señalaron que los administradores concursales designados por el juzgado no han obtenido de los responsables de la empresa toda la información que necesitan. De ahí que esté prevista una nueva reunión entre las partes la semana próxima.

Para evitar un mayor perjuicio a los acreedores, el bufete de Iure anunció una serie de actuaciones para paliar, aunque sea en parte, los efectos negativos del impago. Entre ellas, que los deudores se acojan a beneficios fiscales que supondrán la devolución de impuestos que ya han sido abonados "por culpa de Llanera".

También afirmaron estar analizando la posibilidad de que la empresa presentara el proceso concursal fuera del plazo legal de dos meses. Si así se demostrara, los acreedores podrían pedir responsabilidades a terceras personas: administradores o auditores, entre otras.

http://www.elpais.com/articulo/Comu...ospechosas/elpepuespval/20071027elpval_11/Tes


La inmobiliaria Llanera negocia más de 200 despidos

Publicado el 27/10/2007, por O. Fontanillo. Valencia

La administración concursal y la dirección de la firma están analizando los proyectos que pueden reactivarse, tanto en promoción de viviendas como en construcción. Proveedores y subcontratas también se ven damnificados por el parón en la actividad del grupo.

El futuro de más de un tercio de la plantilla de Llanera podría concretarse en menos de un mes. Responsables de la promotora y constructora valenciana se reunieron el pasado miércoles con los representantes elegidos por los empleados para empezar a negociar los términos del futuro expediente de regulación de empleo (ERE) que, según fuentes internas, la firma espera tener cerrado a mediados de noviembre. La intención inicial es que se aplique sobre más de 200 trabajadores, a los que se pagaría una indemnización de 30 días por año trabajado.

Dada la escasa antigüedad de gran parte de la plantilla, el coste para la empresa podría ser de entre dos y tres millones de euros. Todo acuerdo deberá ser aprobado por el Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia, encargado del proceso concursal abierto a principios de mes.

Llanera cerró 2006 con 763 empleados, de los que unos 200 han salido de la firma en los últimos meses, tanto por el fin de contratos como por despidos y de forma voluntaria. Al presentarse el concurso, la plantilla rondaba las 630 personas, pero en el último mes han proliferado las bajas voluntarias, que fuentes internas cifran entre 50 y 60, hasta quedar en entre 570 y 580 empleados.

La plantilla carece de comité de empresa y ha optado por la representación directa, tras rechazar a los sindicatos. El lunes se ha convocado a los empleados para informarles.

A la destrucción de empleos directos habría que sumar la de los trabajos en subcontratas y proveedores, de los que, al menos cuatro, también han suspendido pagos ya, por el impacto en sus negocios de la crisis del grupo. El proceso concursal vino acompañado de la paralización de toda la actividad de Llanera, tanto en promoción –tiene en marcha más de 1.500 casas– como en construcción para terceros.

La administración concursal ha pedido información a la firma para analizar qué proyectos pueden reactivarse. En viviendas, algunas han sido asumidas ya por otras promotoras o por las entidades encargadas de la financiación –como es el caso de Banco Guipuzcoano en una promoción conjunta–. En adjudicaciones públicas –tiene en marcha colegios y hospitales–, se está planteando la posible revisión de concursos.

Sobredimensión
El vertiginoso crecimiento de Llanera en los últimos años se ha reflejado en la plantilla. La firma pasó de facturar 5,3 millones en 2000 a 418,6 millones el año pasado, al tiempo que sus empleados aumentaban de 50 a 763. Sólo en 2006, contrató a 360 personas y el equipo directivo pasó de 18 a 40. Este impulso elevó los gastos de personal un 140%, hasta los 30,27 millones de euros.

Fuentes de la firma indican que, en los últimos días, ha dimitido el director general de Llanera, Carlos Martínez, que, no obstante, sigue como empleado del grupo.


http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/inmobiliario/es/desarrollo/1051078.html
 
Volver