A.Tributaria aumentó 86% contribuyentes inspeccionados área inmobiliaria 2006

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.eleconomista.es/economia...es-inspeccionados-area-inmobiliaria-2006.html

A.Tributaria aumentó 86% contribuyentes inspeccionados área inmobiliaria 2006
10:58 - 8/07/2007

Madrid, 8 jul (EFECOM).- La Agencia Tributaria incrementó el 86 por ciento el número de contribuyentes inspeccionados en 2006 en relación con el sector inmobiliario respecto a 2005, un porcentaje que aumentó hasta el 175 por ciento si se compara con 2004.


Así lo señaló en una entrevista concedida a la Agencia Efe el director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Luis Pedroche, quien adelantó que la deuda liquidada (la efectivamente cobrada) en el área inmobiliaria el pasado año ascendió a 741 millones de euros, frente a los 551 millones de 2005 (el 34 por ciento menos) y los 373 millones de 2004 (el 98 por ciento menos).

A este respecto, incidió en el importante porcentaje del fraude existente en el sector inmobiliario, debido "a que son operaciones de alto valor económico y a que, al ser la relación entre dos personas, tiene un cierto grado de opacidad".

En cuanto al convenio de colaboración para intensificar su lucha contra el fraude fiscal que firmaron el pasado junio la AEAT y el Consejo General del Notariado, afirmó que lo que se pretende es "buscar mecanismos ágiles de transmisión en tiempo real de la información de los notarios".

Así, éstos transmitirán toda la información con trascendencia tributaria sobre operaciones sospechosas relacionadas con el blanqueo de capitales, no sólo al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), sino también a la Agencia Tributaria.

Por otra parte, Pedroche afirmó que la Campaña de Renta, que acabó el 2 de julio, tuvo un resultado "satisfactorio", y destacó que hasta el pasado miércoles se habían devuelto ya "más de 6.000 millones de euros a más de ocho millones de declarantes".

Además, subrayó que "se ha avanzado mucho en la consolidación del uso del borrador, el gran servicio que presta la Agencia a los ciudadanos", y añadió que los servicios de atención telefónica han superado "en algún momento" el millón y medio de llamadas.

Asimismo, la Agencia envió un millón de mensajes SMS a los contribuyentes durante la Campaña, y éstos mandaron cien mil mensajes a través del móvil a la AEAT.

Respecto a una de las novedades de la Campaña de este año, la utilización de la televisión terrestre digital (TDT), indicó que la AEAT "siempre está a la vanguardia de la incorporación de las tecnologías al servicio de la gestión tributaria", y añadió que su objetivo era "abrir una nueva vía que se irá desarrollando".

Sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ha reconocido a 394 funcionarios de la AEAT de las categorías básicas C y D el cobro de la diferencia retributiva correspondiente a los complementos de destino y específico de los años 1999 a 2003, Pedroche subrayó que el organismo estatal "no la comparte y que será recurrida".

Además, recalcó que la Agencia no está de acuerdo con el deseo de los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) de crear una categoría superior a la cual quieren acceder ellos, "porque sería la quiebra de los principios que operan en nuestro ordenamiento jurídico", aunque abogó por "buscar fórmulas que faciliten su posible acceso al cuerpo de inspectores por promoción interna".

Respecto a un estudio de GESTHA en el que se alerta de que el próximo 25 de julio prescribirán más de 5.000 millones de euros en impuestos procedentes de operaciones "opacas" con billetes de 500 euros en 2002, destacó que "es un informe sin ninguna fiabilidad y valor".

Así, se refirió a la excesiva proliferación en España de los billetes de 500 euros, "cuya posesión no es ilegal, pero su uso puede ser un indicio de un fraude o de un riesgo fiscal".

Pedroche señaló que la AEAT está en contacto permanente con el Banco de España para conocer las oficinas bancarias que solicitan billetes de 500 euros, con el fin de que le informe del cliente que los ha pedido e iniciar posteriormente una inspección al respecto.

En cuanto a la constitución del consorcio tributario entre el Estado y la Generalitat de Catalunya, previsto en el Estatut para antes del 9 de agosto de 2008, indicó que "no será necesario que se agote ese plazo".

Además, destacó que "el nuevo modelo gestor resultante deberá ser tan eficaz como el actual, no comportar un incremento de los costes para el ciudadano y no dar ventaja a posibles defraudadores como consecuencia de la existencia de dos administraciones".

En cualquier caso, advirtió de que el Estatut no contempla que la Generalitat gestione el Impuesto sobre Sociedades, lo que constituye, a su juicio, "una interpretación razonable con el esquema de espacios propios de una y otra administración y de espacios compartidos". EFECOM
 
Demasiado poco, demasiado tarde.

De todas formas, siempre es bueno que lo vigilen más de cerca.
 
Volver