A tomar por ojo ciego la posible subida de % de depositos.

Nuestro propio dinero dice,,,, lo que es vivir en la luna.
Ilústrame por qué no lo es.
Emiten moneda de la nada haciendonos responsables de tal emision a todos los europedos (inflaccion, devaluacion de la moneda en impor etc.. efectos nada positivos), y se los REGALAN a los bancos.
Vamos, que antes que de los bancos, ese dinero es mas nuestro que de ellos.
Rebátemelo.
 
Última edición:
Lo que se está viendo de unos años hasta ahora es que el dinero cada vez vale menos....si lo conservamos.

Los bancos por un lado han visto su negocio crecer en base a dinero que reciben gratis y que ofrecen caro para consumo. A los bancos no les interesa que el pepito de turno se guarde 10000€ para gastos extra y mientras reciba unos eurillos en un plazo fijo, les interesa que el pepito se lo funda y cuando llegue el gasto extra tenga que pedirlo al banco a un precio abusivo.

Los que tengan algo más pensarán en otros activos tanto inmobiliarios, arte, acciones, emprendimiento....pero ahorrarlo o mantenerlo en el banco no.

Saben que la mayoría de la población no tiene ni la formación ni la actitud necesaria para, dadas las circunstancias, prescindir de sus servicios, al menos de los que le dan dinero (prestamos principalmente).
 
Financial repression - Wikipedia

La represión financiera comprende "políticas que hacen que los ahorradores obtengan rendimientos por debajo de la tasa de inflación " para que los bancos puedan "otorgar préstamos baratos a empresas y gobiernos, reduciendo la carga de los pagos".
Por lo tanto, puede considerarse una forma de tributación , [6] o, alternativamente, una forma de degradación . [7]
Además, la represión financiera se ha denominado un “ impuesto sigiloso ” que “recompensa a los deudores y castiga a los ahorradores, se convierte en el equivalente de un impuesto, una transferencia de los acreedores (ahorradores) a los prestatarios, incluido el gobierno.



O lo que es lo mismo: robar a la hormiga y darselo a la cigarra.
 
Sí. Pero la hormiga tiene la opción de no prestar al banco y realizar otras inversiones. Fondos de inversión, acciones, oro, pisos, garajes, negocios, etc. Lo que pasa es que la hormiga quiere que se lo den todo hecho y no arriesgar nada. Quiere un plazo fijo y que le den más que la inflacción. Malos tiempos para la hormiga. El que quiera peces que se moje el ojo ciego.

Saludos.
 
Lo llevan claro los de los depósitos a plazo fijo. Se ha decidido que los tipos van a estar al 0 por mucho más tiempo. El que quiera rentabilidad tiene que invertir en bolsa. Total, te lo están diciendo en twitter:



Ellos pueden crear dinero y comprar bonos acciones...
 
Sí. Pero la hormiga tiene la opción de no prestar al banco y realizar otras inversiones. Fondos de inversión, acciones, oro, pisos, garajes, negocios, etc. Lo que pasa es que la hormiga quiere que se lo den todo hecho y no arriesgar nada. Quiere un plazo fijo y que le den más que la inflacción. Malos tiempos para la hormiga. El que quiera peces que se moje el ojo ciego.

Saludos.
Mentira.
El dinero esta secuestrado.
Si intentas sacarlo, por ejemplo a Swiss Bank, el banco ya no admite, CURIOSAMENNNNTE mas aperturas de cuenta de españoles.
Y éso que no dan intereses, pero el gobiermo egpañol se ve que les ha dado un toque a los suizos y les ha dicho que la REPRESION FINANCIERA no funciona si la gente saca la pasta del sistema aunqie sea a interes 0%.

A decir tonterias a otro sitio.
 
Lo llevan claro los de los depósitos a plazo fijo. Se ha decidido que los tipos van a estar al 0 por mucho más tiempo. El que quiera rentabilidad tiene que invertir en bolsa. Total, te lo están diciendo en twitter:



Ellos pueden crear dinero y comprar bonos acciones...

No me hables de bolsa.
 
Última edición:
No me hables de bolsa.


Pues entonces solo le queda ver como se devalúa su patrimonio mediante la inflación, mientras los que tienen activos productivos van aumentando el suyo.
Usted mismo lo está viendo, se aman al euro como quieren y lo secuestran como quieren, es su juego y son sus reglas, hay que saber adaptarse a cómo están las cosas.
 
Volver