A Mareq, y a quién quiera opinar.

  • Autor del tema leonews
  • Fecha de inicio
L

leonews

Guest
Sobre fondos de inversión:

Geográficos: una pregunta bastante genérica: ¿Estoy a tiempo de invertir en
zonas dependientes del dólar o me he perdido la subida?. Podrías poner tus
preferencias por orden:
Iberoamérica, Asia excepto Japón, EEUU, Europa del Este, Japón,
Emergentes globales, o alguno referenciado más en concreto a una zona
geográfica.

Sectoriales: Tengo algo invertido en Inmobiliarias (Axa Aedificcandi) desde
hace un mes y la subida de las últimas semanas me empieza a dar vértigo;
quería trasladarlo y había pensado en Farmacia; en materias primas y
energía (DWS Invest Energy) lo tuve durante un mes (febrero) y me salí
porque me entró canguis.

Mi estrategia es tenerlo una temporada, mas o menos larga según el potencial
en uno o varios fondos de renta variable, y si no lo veo claro lo paso a un
fondo de renta fija a corto desde donde vuelvo a saltar donde me interese
(por el beneficio fiscal de un año y un día). Cuando ha pasado este tiempo,
intento rescatar las plusvalías (si existen).

Gracias.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
pues nada de sentir el rollo, agradecido a ti y a Mareq.
Es bastante mas comodo y diversificado que con las acciones y no tiene por que ser menos rentable, eso sí, seleccionando bien y
cambiando segun momentos como muy bien indicas.

Esto de las mujeres y la bolsa es porque invertimos los hombres y claro, les joroba, si pasase al reves nos pasaria a nosotros :))

"leonews" <leol@snews.es> escribió en el mensaje news:d7mpmf$5j1$1@domitilla.aioe.org...
> En www.morningstar.es en "búsqueda rápida" puedes comparar todos los fondos
> y todas las gestoras que los comercializan. No hay una Gestora "mas
> rentable" que otra pero (bueno en términos globales puede que sí) ni un
> fondo mas rentable que otro (salvo en el pasado, como en bolsa), aunque los
> que se dedican mas especificamente a esto suelen ser cláramente mejores en
> términos generales. En España, Bestinver quizas sea el mas conocido y el
> que mejor lo está haciendo en los últimos 5 años, sacándole los colores a
> los grandes bancos. De los extranjeros, M. Lynch, M. Stanley, JP. Morgan
> (este a Mareq le gustaba mucho) son nombres que le suena a casi todo el
> mundo. Yo en particular he teniso uno de AXA y uno de DWS aunque ahora lo he
> "centralizado todo en B.Popular (por comodidad, no por rentabilidad.Si
> dedicas un poco de tiempo me parece interesante, por lo de diversificar.
>
> Mi estrategia la expuse, mas o menos, en el post de arriba: Dedico, pongamos
> por caso 6000 ? a invertirlos en fondos no asegurados de renta variable,
> que no tengan penalización de rescate anticipada para poder moverlos cuando
> quiera, y cuando me parece que un sector en el que estoy invertido deja de
> proporcionar beneficios o genera pérdidas lo traspaso a otro fondo que me
> parezca mas rentable o si no lo tengo claro a un fondo de renta fija, que
> aunque no produzca beneficios tampoco produce pérdidas; y así hasta que
> escampa y vuelvo a pasarlo de nuevo a otro de renta variable.
>
> Puedes también ver, en la web de Morningstar, gráficas que comparan la
> evolución del fondo que quieras con índices de referencia, aunque son muy
> primarias. Un amigo de un banco (Popular) se ha tomado la molestia de crear
> sus propios gr´ficos de los fondos sectoriales que comercializan (es un
> ****** porque tiene que introducir diariamente de forma manual el valor
> liquidativo del fondo) y después de 6 meses de labor ha obtenido unas
> gráficas con las que un analista técnico ya podría trabajar y extraer
> conclusiones. Desde luego es posible que los rendimientos sean menores que
> comprar valores diréctamente, pero el riesgo también es menor.
>
> Yo he invertido en fondos por primera vez hace 4 meses (dinero de mi mujer,
> que por cierto cuando se enteró el domingo pasado me amenazó con el
> divorcio -porqué serán así casi todas las mujeres en temas bursátiles?-). Me
> está pareciendo interesante esta estrategia porque combina la agilidad de la
> bolsa con la tranquilidad de los fondos. Eso sí, casi todos los días intento
> comprobar como evolucionan.
>
> En fin, siento el rollo.
>
>
> "irueli" <isiasNOSPAM@sanmarcial.com> escribió en el mensaje
> news:RfAne.1050859$I96.1287490@telenews.teleline.es...
>> ¿que gestoras usais ó que "casa" veis mas rentable.
>>
>> Yo quiero cambiar uno de la señora, Garantizado de renta fija a .....Lo

> tiene en Bankinter y deberia seguir ahí.
>>
>>

>
>
>
 
Volver