.

Normal. No hay empresas. Y la gente no puede montarse negocios porque esta penado por la ley. La gente no tiene dinero, no hay consumo, por lo que todo cierra en bloque.

Solo se mantienen los funcivagos, porque les llega el cheque directamente desde Berlin.
 
ya solo funciona los funcionarios
 
Esto no es el fin de una civilización, sólo el fin de un modelo de negocio basado en el inmobiliario. Los locales "a pie de calle" ya no son tan necesarios para muchos negocios que no sean de restauración, así que pierden valor. Los pisos siguen siendo necesarios para vivir y utilizar de oficina, asi que lo conservan mejor.

---------- Post added 16-mar-2017 at 02:37 ----------

ya solo funciona los funcionarios

Los funcionarios acabarán cayendo, puesto que la recaudación impositiva no puede aumentar eternamente y se huele restricción de crédito; con lo que la deuda pública habrá de amortizarse. Aun me acuerdo como hinchaban el pecho los funcionarios ante los primeros despidos masivos de la crisis, gracias a su puesto fijo y su salario que nunca bajará... hasta que llegó 2010.
 
Última edición:
si no dependes de la impresora, estás dolido

el "trabajo real" ha pasado a mejor vida, lo peor es que hay mucha gente -la mayoría- que piensa que esto es una crisis, algo temporal... cuando es una crisis sistémica, la "nueva normalidad", una fase que va a durar décadas
 
O cambian el modelo economico o no hay nada que hacer.

Y eso no se cambia en un par de años.

Se necesita tiempo mucho tiempo.

La cuestion es que no estan haciendo absolutamente nada paras cambiarlo.

Servicios, construccion y mas servicios con sol y playa.
Un modelo tercermundista.

---------- Post added 16-mar-2017 at 09:35 ----------

Ah! se me olvida........ y muchos funcionarios, muchisimos.
 
Los funcionarios acabarán cayendo, puesto que la recaudación impositiva no puede aumentar eternamente y se huele restricción de crédito; con lo que la deuda pública habrá de amortizarse. Aun me acuerdo como hinchaban el pecho los funcionarios ante los primeros despidos masivos de la crisis, gracias a su puesto fijo y su salario que nunca bajará... hasta que llegó 2010.

Y ¿qué les pasó en 2010?, porque de austeridad en lo público nada de nada, de hecho todo lo contrario.
 
Hay demasiados funcionarios, de acuerdo. Sin embargo, en los pasillos de un hospital los médicos no dan a basto. En los juzgados cualquier proceso tarda la vida en tramitarse por completo. A la policía les llamas y tardan 45 minutos en llegar porque tenían "un aviso más urgente". Vas a un colegio y los chavales están agrupados de 30 en 30. ¿Cómo se come todo esto? o mejor, ¿cómo se soluciona? Mi parienta es profesora en un aula de niños con necesidades especiales. No se recomiendan que haya juntos más de 5 niños y, en cambio, hay 11 "porque no hay recursos para crear más aulas de este tipo". Es acojonante. ¿Solución?
 
Hay demasiados funcionarios, de acuerdo. Sin embargo, en los pasillos de un hospital los médicos no dan a basto. En los juzgados cualquier proceso tarda la vida en tramitarse por completo. A la policía les llamas y tardan 45 minutos en llegar porque tenían "un aviso más urgente". Vas a un colegio y los chavales están agrupados de 30 en 30. ¿Cómo se come todo esto? o mejor, ¿cómo se soluciona? Mi parienta es profesora en un aula de niños con necesidades especiales. No se recomiendan que haya juntos más de 5 niños y, en cambio, hay 11 "porque no hay recursos para crear más aulas de este tipo". Es acojonante. ¿Solución?

Yo creo y creo que la mayoria estara de acuerdo conmigo que cuando hablamos de funcionarios, tenemos en mente el tipico funcionario administrativo, con duplicidades entre diputaciones y comunidades autonomas, un autentico cáncer

Los funcionarios como policias, bomberos, medicos o enseñanza... son muy necesarios y estamos en deficit.. pero los politicos cuando meten a sus mamandurrias y familiares, curioso que no lo metan en esos ámbitos, .
 
Hay demasiados funcionarios, de acuerdo. Sin embargo, en los pasillos de un hospital los médicos no dan a basto. En los juzgados cualquier proceso tarda la vida en tramitarse por completo. A la policía les llamas y tardan 45 minutos en llegar porque tenían "un aviso más urgente". Vas a un colegio y los chavales están agrupados de 30 en 30. ¿Cómo se come todo esto? o mejor, ¿cómo se soluciona? Mi parienta es profesora en un aula de niños con necesidades especiales. No se recomiendan que haya juntos más de 5 niños y, en cambio, hay 11 "porque no hay recursos para crear más aulas de este tipo". Es acojonante. ¿Solución?

Tenemos un ratio de jueces por ciudadano bajísima, eso sí, para violencia de género si hay pasta y se crean juzgados para tener un 87 % de denuncias falsas, con dos narices.
 
Pásense ustedes por Palencia. Esa ciudad más mejor y sobre todo, smart (o de eso vacila su alcalde), que está a "tiro de piedra" de Madrid ahora que llega el Ave.

Hordas de turistas ansiosos de gastar sus reales en el comercio palentino. No te joroba !

Hay que ser pueblerino (el alcalde).
 
Y ¿qué les pasó en 2010?, porque de austeridad en lo público nada de nada, de hecho todo lo contrario.

En 2010 se redujo el salario de los funcionarios públicos, por primera vez en la historia, se les aumentó la jornada laboral y se comenzó con la amortización de plazas tras las jubilaciones. Ya se que no es mucha austeridad y que no tiene punto de comparación con un despido, pero desde entonces muchos funcionarios dejaron de sentirse invulnerables a la crisis.

---------- Post added 16-mar-2017 at 10:37 ----------

Hay demasiados funcionarios, de acuerdo. Sin embargo, en los pasillos de un hospital los médicos no dan a basto. En los juzgados cualquier proceso tarda la vida en tramitarse por completo. A la policía les llamas y tardan 45 minutos en llegar porque tenían "un aviso más urgente". Vas a un colegio y los chavales están agrupados de 30 en 30. ¿Cómo se come todo esto? o mejor, ¿cómo se soluciona? Mi parienta es profesora en un aula de niños con necesidades especiales. No se recomiendan que haya juntos más de 5 niños y, en cambio, hay 11 "porque no hay recursos para crear más aulas de este tipo". Es acojonante. ¿Solución?

Pues lo de su "parienta" se soluciona muy fácilmente: aumentándole la jornada laboral y bajándole el sueldo se "liberan recursos" para contratar más personal y mejorar el ratio. Así de simple.

En ese caso específico, decir "que no se recomienda que haya juntos más de 5 niños" también e puede solucionar por la vía de que "no se recomiende que haya más de 15 niños"; pues es muy probable que ambas recomendaciones tengan la misma base.
 
Me acabo de dar una vuelta por la noche, para ver locales y evolución desde el verano pasado.

Hablo de ciudad castellano leonesa que no es valladolid.

Por lo general CyL está muerta pero no es lo mismo Ponferrada que tiene unas tasas de paro bestiales o Zamora con una de las tasas de actividad más bajas de España que Burgos o Segovia, donde hay algo de movimiento...
 
Hay demasiados funcionarios, de acuerdo. Sin embargo, en los pasillos de un hospital los médicos no dan a basto. En los juzgados cualquier proceso tarda la vida en tramitarse por completo. A la policía les llamas y tardan 45 minutos en llegar porque tenían "un aviso más urgente". Vas a un colegio y los chavales están agrupados de 30 en 30. ¿Cómo se come todo esto? o mejor, ¿cómo se soluciona? Mi parienta es profesora en un aula de niños con necesidades especiales. No se recomiendan que haya juntos más de 5 niños y, en cambio, hay 11 "porque no hay recursos para crear más aulas de este tipo". Es acojonante. ¿Solución?
La solución está más en un cambio de mentalidad.
Antes no se formaba un Grupo con Necesidades Especiales.
Antes se acudía al Juzgado y a los Servicios Sanitarios en caso de extrema necesidad.
Estamos haciendo un uso tan abusivo de los Servicios (ya sean públicos como privados) que los hemos colapsado.
La solución no está en meter más dinero en Servicios Estatales. La solución está en hacer un uso racional de los mismos.
Como dice el antiguo refrán: "el que mucho abarca, poco aprieta."
Hoy mismo una persona ha llamado para pedir hora en un médico privado. Le han dado cita para el 20 de junio. Es médico privado. Con eso, creo, lo digo todo.

Enviado desde mi máquina de escribir Olivetti Lexikon 80
 
Volver