800.000 personas asisten a la manifestación en Barcelona

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
Huelga general: Manifestación en el centro de Barcelona

Multitudinaria manifestación contra la reforma en Barcelona
Convocados por UGT y CC.OO., cientos de miles de personas llenan el Passeig de Gràcia y no pueden avanzar por la masiva afluencia de gente que trataba de llegar a la marcha | Los sindicatos tachan de éxito la jornada e instan al gobierno a "reflexionar" | La manifestación alternativa causa graves disturbios en el centro de la ciudad

Huelga general | 29/03/2012 - 18:02h | 29/03/2012 - 19:21h

Barcelona. (Redacción y agencias).- Miles de personas se han manifestado este jueves por el Passeig de Gràcia de Barcelona convocados por los principales sindicatos UGT, CC.OO. y USOC en contra la reforma laboral como colofón a la jornada de la huelga general.

La manifestación, que ha arrancado alrededor de las 18.00 horas, ha avanzado lentamente a causa de la masiva afluencia de gente concentrada -80.000 personas, según los Mossos; entre 800.000 y 900.000, según los sindicatos- y, de hecho, no ha podido llegar a la plaza Catalunya, como era su objetivo.

Los manifestantes se han concentrado en el cruce de la Avinguda Diagonal con el Passeig de Gràcia pero la cabecera de la marcha no ha podido arrancar a la hora prevista a causa de la multitud de gente que subía desde el mismo passeig de Gràcia y otras calles de la Eixample para unirse a la misma.

Bajo el lema S'ho volen carregar tot, els drets laborals i socials; las miles de personas que llenaban el paseo han intentado llegar hacia la plaza Catalunya, punto culminante de la manifestación donde estaba previsto que se leyera el manifiesto final. Sin embargo, y vistas las dificultadas para avanzar y los graves incidentes que se han producido en ese punto, los convocantes han decidido parar a la altura de la calle Aragó para leer el manifiesto, a cargo del actor Àlex Casanovas.

Dada la enorme afluencia de gente, los líderes sindicales de UGT y CC.OO., Josep Maria Álvarez y Joan Carles Gallego, han hecho un balance muy positivo de la jornada y han asegurado que darán un plazo al gobierno para "reflexionar" y sentarse a negociar para hacer cambios en la reforma.

En la marcha se han encontrado representantes de los partidos catalanes de izquierda: PSC, ICV-EUiA y ERC. El líder republicano, Oriol Junqueras, y el ecosocialista, Joan Herrera, han acudido a la cita, pero no así el primer secretario del PSC, Pere Navarro. El representante de los socialistas ha sido Jaume Collboni, su portavoz, quien ha celebrado la multitudinaria y "pacífica" protesta que debería, a su juicio, hacer que el PP y CiU se replanteen la medida y que el Gobierno español se siente a negociar con los sindicatos.

Más allá del caos por la multitud de gente y las dificultades para avanzar, la manifestación principal ha transcurrido de forma pacífica y sin notables incidentes. Sí se ha registrado la quema de un contenedor en la calle Aragó, entre Rambla de Catalunya y el Passeig de Gràcia.

Manifestación alternativa con graves disturbios

Minutos antes comenzó también una manifestación convocada por las centrales sindicales minoritarias como la CGT y la CNT, así como grupos antisistema, que han bajado por la calle Pau Claris para llegar a la plaza Catalunya. En esta protesta alternativa se han producido disturbios graves con la quema de contenedores y la rotura las cristales de establecimientos comerciales o entidades bancarias. También se ha producido una batalla campal entre la policía antidisturbios y un grupo de jóvenes que se hallaban en la cola de la manifestación, autores de los disturbios, y que han llegado a prender fuego a una cafetería ubicada en la esquina entre Ronda Sant Pere y Pau Claris.

También a las 18:00 horas, a la misma hora que la principal, se concentraban otras tantas miles de personas en la Plaça Catalunya, convocados por otras organizaciones como el Movimiento 15-M, que esperaban la llegada de las otras dos manifestaciones.

Manifestaciones en Barcelona contra reforma laboral

La manifestación del paseo de Gràcia ha congregado cientos de miles de personas. Los sindicatos han calculado 800.000. En cualquier caso, se trata de la manifestación que ha congregado a más personas de las realizadas en los últimos meses. Muchos jóvenes han secundado la convocatoria. También familias con hijos. La manifestación se ha desarrollado con casi total normalidad pero finalmente se han registrado graves incidentes en la zona de Urquinaona y plaza de Catalunya que han obligado a desviar el curso de la protesta hacia Tetuan por la Gran Via. También miles de personas han retrocedido por Rambla Catalunya en dirección a la Diagonal.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Bueno, pues por más allá de la Diagonal he interpretado el sitio donde el Paseo de Gracia se estrecha dentro del Barrio. La cabecera de la manifestación estaba en la calle Aragón y según el SIGPAC hay 5 hectáreas, 50.000 metros cuadrados. Suponiendo que estaba petado habría 3-4 personas por metro, así que entre 150.000 y 200.000 personas.

Hasta la plaza Cataluña, que había gente por delante y suponiendo que abarcasen toda la plaza, hay otros 80.000 metros cuadrados. Parece que había menos gente que en la manifa principal, digamos entre 2 y 3 por metro cuadrado, que es mucho. Entre 160.000 y 240.000 personas.

Dicho sin imágenes....entre unas 300.000 y 450.000 contando con que se ocupase toda la rambla y toda la plaza de Cataluña. Ignoro si los que iban por calles adyacentes entrarían en ese espacio entre la calle Aragón y toda la plaza de Cataluña, pero supongo que sí porque es bastante amplio el espacio.

Esto a ojo y sin ver imágenes, suponiendo que estaba muy llena.

Veo imposible que hubiese 800.000 personas.
 

Adjuntos

  • Barcelona1.jpg
    Barcelona1.jpg
    64,7 KB · Visitas: 130
  • Barcelona2.jpg
    Barcelona2.jpg
    64,7 KB · Visitas: 81
Volver