--

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Un precursor del multiculturalismo y del pseudocristianismo progre:

“(…) Para mí, Dios es todo. Las iglesias, los cleros, son cadenas de transmisión. No son lo esencial: Ayudan a alcanzar lo esencial. Lo que cuesta es llegar al corazón del hombre, que tiende naturalmente hacia la vida espiritual. Bien sea por medio de una religión u otra. De ser ruso habría amado a Dios según el rito ortodoxo. Como árabe hubiese seguido, para alcanzarle, los caminos del Islam. Y del hinduismo si hubiera vivido en Calcuta. Lo importante es Dios. El resto, obispos, papas, mollahs, bonzos, no son más que escalones, a veces bamboleantes, por indispensables que sean a un pueblo que no puede prescindir de jalones y de guías.

Si un hombre se da, con toda la fuerza de su corazón, a Dios, los rodeos y las vueltas a las que obligan los ritos no son más que invocantes.

De niño, en el catecismo, cuando se nos explicó que el catolicismo era la única vía admisible hacia Dios me quedé sorprendido. Ese monopolio de salvación cristiana me pareció abusivo. Porque un niño que había nacido a orillas del Ganges, o del Yansetián, o del río Congo, ¿estaba perdido espiritualmente? ¿El cielo le era prohibido? ¿Y eso, sencillamente, por el hecho de que el párroco de Bouillon no hubiera ejercido su ministerio en los desiertos polvorientos de Arabia o en la selva tropical?

Esta excomunión de las cuatro quintas partes de la humanidad me resultaba chocante. Dios es el Dios de todos los hombres, del negrito del bosque ecuatorial, del hindú contemplando a su vaca, del canaco en sus mangles. Según el catecismo que se nos enseñaba, hubiese sido necesario que abandonasen todas aquellas perspectivas celestiales que no eran estrictamente católicas, y eso en virtud de interpretaciones doctrinales que esos pueblos no habían tenido ni la ocasión ni la posibilidad de analizar y comparar.”

Léon Degrelle

Extracto transcrito del libro “Léon Degrelle, firma y rúbrica – Entrevistas para la televisión francesa recogidas por Jean-Michel Charlier” (1986), Ediciones Dyrsa, páginas 51-52​

Ese texto de Léon Degrelle que has citado es impecable y excelente, de una persona completamente católica. Allá tú si quieres ver multiculturalismo y progresismo, sólo estás mostrando tu limitado horizonte intelectual. Aunque conseguirás tu objetivo de denostarle, ya que cantidad de gente ignorante como tú se quedará como te has quedado tú, y así ampliarás la imagen que te haces de él.
 
Volver