4. LA POLÍTICA DE ESPAÑA...

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
MINISTERIO DE IGUALDADPam Rodríguez defenderá la ley que rebaja penas a los violadores en la cumbre feminista de la Complutense
El Ministerio de Igualdad ha organizado un encuentro internacional con más de 100 feministas
Montero lleva a su congreso de Igualdad a la drag que escribió: «repruebo a las mujeres víctimas de violación»
Podemos agasaja con flores a Montero mientras ya 32 agresores se habían beneficiado por su ley

Ángela Pam Rodríguez defenderá la ley que rebaja penas a los violadores en la Complutense
Pam Rodríguez e Irene Montero.

Pam Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, va a protagonizar una charla en la que defenderá a capa y espada la ley del Ministerio de Igualdad que paradójicamente rebaja penas de guandoca a los violadores. En una cumbre feminista internacional que impulsa Irene Montero en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense los próximos 24,25 y 26 de febrero en Madrid, se ha programado una tertulia de dos horas titulada «Sólo sí es sí, consentimiento y libertades sensuales».
Desde las seis de la tarde y hasta las ocho de la noche se hablará sobre esta normativa de la que ya se han aprovechado más de 130 condenados por violar a mujeres y menores. Junto a Pam Rodríguez, hablarán Tamara Tenenbaum, escritora y periodista argentina que ha escrito varios libros sobre feminismo; una portavoz de la asociación Standing Together to End sensual Assault que impulsó el Centro de Crisis de Santa Bárbara (Estados Unidos); y una miembro del Lastesis, el colectivo que popularizó la canción y el baile de «El violador eres tú» en Valparaíso, Chile.
Por otra parte, Irene Montero ha invitado a la polémica drag queen y cantante Samantha Hudson para este cónclave internacional. Esta activista LGTBI protagonizó en 2015 controvertidas afirmaciones como «yo repruebo a las mujeres víctimas de violación»o «quiero hacer cosas gamberras como meterme a una niña de 12 años por el tercer ojo».

Cuando aún sigue el goteo de violadores beneficiados por la Ley Montero, el Ministerio ha considerado necesario que Hudson, que tuvo que rectificar las barbaridades de «muy mal gusto» que publicó tras un aluvión de críticas, sea quien pontifique en una conferencia en favor de los derechos LGTBI.
Hudson dará la charla acompañada de Sarah Schlitz, Boti G. Rodrigo, Uge Sangil, Britany Castillo y Mar Cambrollé, esta última una activista trans que colabora con Bildu y Podemos. Cambrollé, bautizada por sus padres como Francisco, tal y como consta en su biografía Mar Cambrollé, una mujer de verdad, es una firme defensora de la Ley Trans promulgada por Montero y participa en eventos para defenderla. Este mes, en alianza con Bildu Navarra, Cambrollé participó en una gira por la Comunidad Foral y el País Vasco -a lo que ella denomina «Euskal Herria»- para «desmontar bulos e informar sobre la Ley Trans como una herramienta que garantiza igualdad de oportunidades».

Ponentes
El programa de este acto también llama la atención por contar con la presencia de dos ex ministras del PSOE, Bibiana Aído y Leire Pajín. El objetivo pasa por «generar un espacio de debate y reflexión a nivel internacional, de intercambio de propuestas políticas feministas, en base a la importancia que tiene construir alianzas feministas para alcanzar la igualdad de género y desarrollar transformaciones sociales, económicas y políticas para construir un mundo mejor». «El encuentro reunirá a figuras de todo el mundo, tanto del ámbito institucional, como académico y teórico y, por supuesto, contará con gran parte de la sociedad civil y del movimiento feminista», recoge la web del evento.
Además de Pam Rodríguez, también será ponente la diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Beatriz Gimeno pese a estar de baja laboral desde hace meses y no pisar la Cámara regional de la que cobra un considerable sueldo. Va a tomar parte en este encuentro para hablar de «maternidades decididas».
Igualmente, destaca la actriz y cantante Belén Barenys, protagonista de Autodefensa, una serie de televisión en la que los personajes se drojan sin control y en la que se lanzan proclamas como «amar es como ir a misa». Una creación audiovisual que recogió los aplausos del ex líder de Podemos Pablo Iglesias en sus redes sociales.


Cataluña
La advertencia del Govern a Sánchez sobre la independencia: "Sin referéndum, el conflicto no acabará"
La consellera de Presidencia asegura que el independentismo "no ha muerto" y deja claro el objetivo del Govern al Ejecutivo.

Reunión del Consejo Ejecutivo del Govern

Reunión del Consejo Ejecutivo del Govern EFE

Luis Alcantud

Publicado: 06 de enero de 2023, 12:04
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
Compartir
El independentismo en Cataluña "no ha muerto". Así lo ha remarcado este viernes la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà. El Govern ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sin un referéndum de autodeterminación el conflicto catalán "no se acabará". Lanza un mensaje sin paliativos a una Moncloa que tiene "muchos deberes pendientes".
La interlocutora directa con el Ejecutivo central ha querido remarcar los avances en la mesa de negociación en una entrevista a EFE. Sin embargo, el objetivo está claro. Para ERC, debe haber un camino hacia un referéndum. "Había dos carpetas: la primera, la de la desjudicialización, que para nosotros aún tiene recorrido. Y después la de la autodeterminación, para que en Cataluña podamos decidir nuestro futuro político", ha explicado Vilagrà.
Desde el Govern celebran los "resultados" conseguidos en materia de indultos, derogación del delito de sedición o reforma del delito de malversación. El camino deberá terminar en una "amnistía", aclara la consellera de Presidencia. La hoja de ruta del Govern es la vía canadiense y pactar un referéndum de autodeterminación.
El objetivo en 2023 en Cataluña es articular un Acuerdo de Claridad tras un debate interno en la comunidad y sumar alianzas con actores políticos, económicos, sociales y sindicales. Cuando quede lista la propuesta, el Ejecutivo catalán la trasladaría a una mesa de negociación con el Estado.
Un camino "complejo" y "difícil"
"Sabemos que es complejo y que el camino no será fácil, pero estamos absolutamente convencidos de que es la línea para conseguir que el conflicto político se acabe. Sin la votación de la ciudadanía de Cataluña, el conflicto político no se acabará", ha enunciado Vilagrà.
Más Noticias

Avisa a Pedro Sánchez de que "se estaría equivocando si pensara que solo por haber abierto la línea de la desjudicialización el conflicto se ha acabado. Al contrario, el conflicto sigue vigente. Simplemente mirando para otro lado no se acabará. Esa carpeta, más pronto que tarde, la tienen que abrir".


Patxi López acusa al PP de "chantaje constitucional" por no querer renovar el poder judicial
El portavoz del PSOE en el Congreso sostiene que el PP "seguirá a lo suyo" porque "lo único que ha hecho hasta ahora ha sido entorpecer" ya que "ha votado y se han opuesto a todo lo que ha permitido enfrentarse a la crisis".
EN BREVE
patxi-lopez-tacha-chantaje-constitucional-ultima-propuesta-cgpj_69.jpg




laSexta.com
07 ene 2023 | 14:21
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, acusa al PP de cometer chantaje constitucional a la hora de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del mismo modo, arremete contra el partido de Núñez Feijóo por no querer renovar el poder judicial e imponer, dice, sus propias condiciones para hacerlo. En este sentido, ha lamentado que "llevan más de cuatro años sin cumplir el mandato constitucional de renovación del Consejo General del Poder Judicial".
Patxi López ha insistido en que el PP "ha jugado a entorpecer, impedir y bloquear, nada más" y "ha llegado al extremo de poner precio al cumplimiento constitucional. Y después de todo este tiempo y de más mil excusas, ahora nos dicen que si queremos que cumplan la Constitución, tenemos que darles lo que quieren", ha añadido. El portavoz socialista ha advertido de que "a eso se llama chantaje constitucional y es una auténtica barbaridad democrática". "Que cumpla la Constitución y que luego planteen lo que les dé la gana", ha apuntado.
Según ha pronosticado este sábado, el PP "seguirá a lo suyo" porque "lo único que ha hecho hasta ahora ha sido entorpecer" ya que "ha votado y se han opuesto a todo lo que ha permitido enfrentarse a la crisis". "Han querido, incluso, impedir que el Congreso y el Senado cumpliéramos con nuestra función de debatir y de legislar para arreglar los problemas, llevando a los tribunales todo aquello que no les gusta para conseguir, en base a sentencias, lo que no consiguieron a través de las urnas", ha censurado.
MÁS NOTICIAS
Además, se ha preguntado por qué los jueces deben elegir a los jueces, cuando "tampoco lo dice la Constitución, meridianamente clara", que establece que la soberanía nacional "reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado". "El poder judicial también, por lo tanto", ha añadido. La Carta Magna también recoge, ha añadido López, que el Congreso y el Senado "representan al pueblo español". "Por lo tanto, las Cortes Generales, tienen que tener capacidad de decidir sí o sí sobre los órganos del Gobierno del Poder Judicial. Lo demás son trampas y chantajes constitucionales absolutamente antidemocráticos e inaceptables", ha reiterado.
 
Volver