25N: VOX bloquea en solitario declaraciones institucionales del NacionalJenarismo en ayuntamientos progres

Cremilo

Madmaxista
Desde
14 Dic 2014
Mensajes
12.449
Reputación
44.703
Aunque la significación del hecho sea más que nada simbólica, es un primer paso necesario romper el discurso único y delirante impuesto por la charía. Atención a algunas de las perlas que he resaltado en el texto.


Vox impide la declaración institucional contra la violencia de género en el Ayuntamiento de Córdoba

El resto de los grupos sacan adelante una moción conjunta que por primera vez en doce años no es declaración institucional. El partido de Abascal considera que hay que combatir todo tipo de violencia y no solo la machista


1336162_1.jpg
No ha podido ser. Por primera vez en doce años, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba no ha podido aprobar la declaración institucional contra la violencia de género con motivo del día internacional que se celebra el 25 de noviembre. El motivo ha sido que todos los grupos municipales se han puesto de acuerdo en relación a la propuesta que habitualmente presenta la Plataforma contra la Violencia a las Mujeres, excepto uno, Vox. Aunque no ha habido declaración institucional, un texto que solo se lee en el pleno sin necesidad de debate, sí ha salido adelante una moción (que refundía las propuestas presentadas por el PSOE y por los grupos de IU y Podemos),, que ha votado en contra de la misma.
La portavoz de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, Dulcenombre Rodríguez, ha intervenido en el pleno, en el que ha mostrado su descontento por esta excepción. Rodríguez ha subrayado la necesidad de que, a falta de esa declaración institucional, la moción fuese aprobada por unanimidad, porque, si no, “nos afianza en nuestras convicciones” de que “el patriarcado es tan fuerte que también convence a las mujeres”. A su juicio, gestos como este o la retirada de lazos “están justificando el terrorismo machista”. “Éramos antes brujas y ahora feminista radicals, pero no vamos a tirar la toalla y seguiremos trabajando por un mundo más justo”, ha garantizado Rodríguez, que ha mostrado su respeto tanto a los que han aprobado la moción como a los que “justifican y son cómplices de la violencia”. doh!
Por su parte, la portavoz de Vox, Paula Badanelli, a la que muchos de los asistentes en el salón de plenos han dado la espalda cuando hablaba, ha dejado claro que su grupo no quiere que haya “ni una mujer más maltratada, ni una fin más”, y que desea que “se tomen las medidas necesarias” para ello. Badanelli ha reclamado que haya más policías para defender a las víctimas porque con “lazos no se salvan vidas”. Badanelli ha exigido “todos los recursos necesarios y más para defender a las mujeres, a los hombres, a los niños y a cualquier persona que en este país sufra violencia”. De esta forma, la portavoz de Vox ha defendido que se “erradique todo tipo de violencia” porque “este grupo municipal no excluye a nadie”.
Los grupos lamentan lo ocurrido
Todos los grupos han mostrado su pesar por lo sucedido hoy. La concejala de IU Alba Doblas ha lamentado que “por primera vez en la historia del Ayuntamiento no se ha conseguido un consenso para realizar una declaración institucional o una moción conjunta” en relación al 25-N, lo que demuestra que “el patriarcado, el machismo puro y duro sigue estando en pie de guerra”. “A las mujeres las dan el pasaporte las balas, los cuchillos, las palizas, pero también las palabras, los gestos y el negar la cruda realidad”, ha manifestado.
La portavoz de Podemos, Cristina Pedrajas, ha exigido que la moción sea un “serio compromiso” para trabajar por un derecho constitucional y ha mostrado su deseo de que llegue el día de una igualdad real, sin violencia ni machismo, y en el que “ninguna mujer tenga que derramar una lágrima más por el hecho de ser mujer”.
La concejala de Ciudadanos Eva Timoteo considera “un error negar la mayor”, ya que “ la violencia por razones de género existe” y “la eliminación de las conductas machistas ha de ser una tarea y un deber que implica a toda la sociedad y corresponde a los poderes políticos concienciar” de ello. A su juicio, “sí son importantes los gestos y los símbolos para que toda sociedad cordobesa sepa que el maltratador no va a tener cabida”.
La edil del PP Mariam Aguilar opina que “estamos ante un problema público y social ante el que debemos actuar todos”, ante “un delito y no ante un problema doméstico”.
Por último, la concejala del PSOE María Isabel Baena ha dejado claro que “la violencia machista no es opinable, no tiene matices y es algo estructural e histórico”, el “objetivable” y “tangible”. [¡Y punto en boca!]
Momentos antes del pleno en el Ayuntamiento se izaba la bandera que conmemora los actos en contra de la violencia de género, acto en el que no ha habido representación de Vox.



AVILÉS: El 25-N, sin declaración institucional

El Día Internacional contra la violencia de género no contará este año con una declaración institucional del Ayuntamiento de Avilés, ya que el manifiesto cerrado anteayer en Castrillón no contó con unanimidad en el Pleno por el rechazo de Vox al texto. «Ampara una ley injusta», afirmó la portavoz de la formación, Arancha Martínez Riola, que considera además que los datos no mejoran pese a la inversión.
 
Y así ha de ser. Después de un par de lustros la sociedad ha reaccionado ante el atropello totalitario del progresismo y en realidad, esto no ha hecho más que empezar.

A partir de ahora cualquier iniciativa progresista va a tener oposición desde las propias instituciones y cuanto más nieguen esa legitimidad disonante más inercia irá adquiriendo pues la realidad es tozuda.

Y ese es el camino, la confrontación directa y cuanto más rabien más sólida debe ser, cuanto más la nieguen más vehemente ha de ser pues el intentar convencer a unos fundamentalistas no es posible sin confrontación/polarización.

Que se lo vayan planteando los del PP pues la proxima vez que pregunten al populacho en Andalucía se darán cuenta que ya no son el partido que representa el orden.
 
Última edición:
Me parece perfecto, no solo nos oprimen con las leyes viogen si no que además quieren impartir su "catecismo" usando las instituciones...por eso es igual de importante luchar contra estos gestos "simbólicos".

A mí todas estas declaraciones pro-viogen me recuerdan a aquello de "por mi culpa, por mi gran culpa", es como una religión.
 
Y encima se aprobaba una declaración de estas cada año, para que nadie se salga del redil.
 
A las sencillas, claro. A nosotras no, que somos muy listas. O ¿cómo va eso?


Nos queremos libres, es uno de los eslóganes típicos del feminismo.

Manifestacion25N-2.jpeg


libresjerez-kYzD-U601688165884t7B-624x385@Hoy.jpg


momento-concentracion-Madrid-MB_EDIIMA20161107_0784_3.jpg


450_1000.jpg



Libres para hacer lo que las sacerdotisas feministas les indiquen, porque si no será que las ha abducido el patriarcado... Es como el lema de "en mi cuerpo mando yo", que esgrimen para defender el aborto. Aparte de la falacia fundamental de negar la existencia de un nuevo ser humano diferenciado, luego si una mujer decide libremente prestar servicios sensuales con su cuerpo, rápido enmiendan el eslogan: en mi cuerpo mando yo... eh... y en el tuyo también... ¡mando yo!
 
Última edición:
Volver