2 MIRAD ESTAMOS ASOMBROSAMENTE EN EL FINAL DE ESTA IRRACIONALIDAD INHUMANA, CUANDO CAIGA RUSIA, CAERÁ CHINA Y DETRÁS COREA DEL NORTE Y EL RESTO...

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
getales adaptadas a las granjas verticales. Bayer licenció los derechos de germoplasma de semillas de su cartera de hortalizas.


Para 2021, alquilaron un edificio de investigación de laboratorio de 12.000 pies cuadrados en Davis, California. Pero no te preocupes, en lugar de modificar genéticamente e insertar un gen en la cadena de ADN, como operaba Monsanto (adquirida por Bayer en 2018), sólo pretenden cortar un gen, igualmente modificando su ADN.

Tal vez esto puede hacerse de una manera eficaz y beneficiosa, pero en manos de los que están detrás de todas las agendas 2030 de la ONU, da una gran pausa. Los OGM (organismos genéticamente modificados) ya representan el 75-80% de los alimentos que consumen los estadounidenses.

Ya hay más de 100 empresas en el área de Sacramento que trabajan en el desarrollo de semillas, por lo que no debería sorprender que la Universidad de California estédesarrollandouna banderilla de ARNm basada en plantas con la esperanza de que las granjas puedan cultivar lechuga para una banderilla comestible. Suena deliciosamente perfecto. Como ocurre con tantos proyectos emocionantes como éste, la Fundación Nacional de Ciencias (National Science Foundation) concedió 500.000 dólares para esta joya.

«Imagina que entras en tu tienda de comestibles local en un gélido día de enero para comprar lechuga recién cosechada, albahaca fragante, jugosas fresas dulces y tomates gente de izquierdas maduros, todo ello cosechado en una granja local solo horas antes de que hayas llegado». Esa cita del artículodel USDA sobre la agricultura vertical para el futuro, publicado en octubre de 2021, suena tan deliciosamente tentadora y conveniente, especialmente en previsión de satisfacer las necesidades de 9.000 millones de personas en 2050, ¿no es así?

Pero, sí, siempre hay un «pero», ¿qué va a pasar con los agricultores cuando estas instalaciones de granjas verticales de interior, astronómicamente enormes, hayan tomado todas las grandes ciudades, hayan firmado contratos con todas las grandes cadenas de supermercados y estén financiadas por algunos de los mismos globalistas multimillonarios que buscan controlar a los seres humanos a través de todas las industrias para su cuarta revolución industrial?

Es una preocupación legítima. Si a la producción de estas instalaciones le añadimos «edición de genes», «inteligente», «trazable» y «net zero» [NdE, Cero Neto o neutralidad de carbonoen español], y el hecho de que sigan avanzando a toda velocidad con las identificaciones digitales y la moneda, la cosa se vuelve aún más preocupante.

Sin duda, la idea de la agricultura vertical de interior podría ser una gran vía para los que tienen poca tierra, los que viven en climas más duros, y todos los que quieren la seguridad alimentaria mientras estas agendas contra la humanidad continúan desplegándose, pero ¿no tendría más sentido que las comunidades hicieran esto para satisfacer sus propias necesidades, en lugar de depender de una identificación digital para acceder a una industria alimentaria controlada?

El valor nutricional de la luz LED frente al sol probablemente elimina algunos de los nutrientes de los productos, pero si se enfrentan a la dificultad de acceder a los alimentos, o no desean alimentos editados genéticamente, podría ser una buena idea.

Mientras que esto proporciona una gran explicación sobre la absoluta demolición intencional a todos nuestros agricultores en el frente de las semillas, verduras y productos agrícolas, la gente también debe ser consciente de lo que ha estado sucediendo con los ganaderos y el plan de los globalistas para hacerse cargo de la industria de la carne también. La carne cultivada en laboratorio ya ha sidoaprobadapor la FDA y el USDA para avanzar en los EE.UU. y los laboratorios están llenando ansiosamente sus placas de Petri para ponerlo en marcha.

De hecho, en septiembre de 2021, el USDA solicitó comentarios sobre el etiquetado de productos cárnicos y avícolas derivados de células animales, en un comunicado de prensa del que nadie se enteró. La planta de carne cultivada en el laboratorio Upside Foods acaba de lanzarseen California, financiada por Bill Gates, Temasek Holdings y otros 37 inversores. Mientras tanto, el USDA sigue impulsando la vigilancia del ganado mediante RFID y haciendo todo lo posible para controlar a los ganaderos.

El USDA y la FDA están totalmente de acuerdo con las modificaciones genéticas. Primero fueron los cerdos, luego elsalmón, y ahora el ganado. Quién sabe qué brebaje pasará de la placa de petri a tu plato de comida cuando son los mismos individuos los que están detrás de cada agenda.


El 1 de febrero de 2016 el Good Food Institute fue lanzado por Bruce Friedrich con la financiación de la Fundación Bill y Melinda Gates, el Open Philanthropy Project y Y Combinator, con el objetivo de «reimaginar la producción de carne.» En octubre de 2021, el Good Food Institutecelebró la subvención de 10 millones de dólares concedida por el USDA para la creación del primer Instituto Nacional de Agricultura Celular en la Universidad de Tufts, para que puedan respaldar a los investigadores de la carne manufacturada.

Para asegurarse de que todos estos objetivos se cumplen y de que la agenda 2030 de la ONU se lleva a cabo, la interrupción de la industria de los fertilizantes, la cadena de suministro de alimentos y una serie de incendios casuales en las plantas de procesamiento de alimentos ayudaría a cerrar el trato, ¿no es así?

Desde el comienzo de 2022, más de una docena de grandes plantas de procesamiento de alimentos y fertilizantes han ardido, han explotado o han sido golpeadas por un accidente aéreo en Arizona, Arkansas, California, Illinois, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, New Hampshire, Carolina del Norte, Oregón, Texas, Washington y Wisconsin. Esto no tiene nada de extraño.

Algunas de las plantas de procesamiento de alimentos que ardieron en llamas:

Azure Standard Foods
Bonanza Meat Co.
Cargill-Nutrena Feed Mill
Deli Star
East Conway Beef and Pork
General Mills
Idaho’s Gem State Processing Facility
JBS
Louis Dreyfus Company, la mayor planta de procesamiento de soja y biodiésel del país
Maricopa Food Pantry
McCrum Potato Facility
Nestle
Nutrien Ag Solutions Fertilizer Plant
Raw Farm, mayor productor de leche cruda del país
Rio Fresh
Shearer’s Foods
Smithfield Foods
Taylor Farms
Tyson
Wisconsin River Meats

En febrero, la planta de fertilizantes Weaver en Winston-Salem se incendió, quemando varios cientos de toneladas de nitrato de amonio durante un momento en el que los agricultores ya estaban preocupados por conseguir suficiente fertilizante debido a las interrupciones de la cadena de suministro y la inflación. Así que en un esfuerzo por empeorar las cosas, sin ningún aviso previo, el 8 de abril de 2022, Union Pacific comenzó a ordenarreducciones de envíos por ferrocarril en un 20%, afectando a CF Industries Holdings, la mayor empresa de fertilizantes del mundo.

Vanguard, BlackRock y State Street resultan ser los principales accionistas de Union Pacific, y BlackRock y Vanguard están entre los 3 principales accionistas de CF Industries Holdings, junto con T. Rowe Price Associates. Esto afectará directamente a zonas agrícolas clave como Iowa, Illinois, Kansas, Nebraska, Texas y California. En última instancia, esto afectará al suministro de alimentos y a los precios. CF Industries es sólo una de las 30 empresas que se enfrentan a estas restricciones.

La compañía ferroviaria Canadian National Railway (CN), que va desde Nueva Orleans hasta Illinois, pasando por Michigan y Minnesota, hasta llegar a Canadá, alega estar ayudando al crecimiento del mercado de fertilizantes. ¿Alguna de estas empresas afectadas utiliza la CN? Casualmente, Bill Gates tiene la mayor participación en CN.


Seguramente, Bill Gates y sus amigos salvarán el día a través de sus Breakthrough Energy Ventures, por las que han invertido fuertemente en fertilizantes alternativos. La Breakthrough Energy Coalition se lanzó en 2015 y originalmente enumeró el grupo completo de 28 participantes, que desde entonces se ha reducido a Bill Gates y la mención ocasional de Jeff Bezos. Es importante entender lo grande que es este grupo y cómo se ha involucrado en el sector energético.

Corey’s Digs cubrió a este grupo en un informe de 2019 que involucraba a docenas de islas en las que se estaban infiltrando para manejar energía alternativa y apoderarse de su turismo. La Universidad de California forma parte de este grupo, así como Jeff Bezos, George Soros, Richard Branson, Jack Ma, Mark Zuckerberg, Marc Benioff, Reid Hoffman, Tom Steyer, Meg Whitman y Nat Simons.

Bill Gates explicó su amor por los fertilizantes en 2018 durante su estancia en Tanzania. Casualmente, la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA), dirigida por Gates y financiada por Rockefeller, ha sido un fracaso épico, con un primer informe de evaluación que salió a la luz el 28 de febrero de 2022, tras un esfuerzo de 15 años con audaces pretensiones de rescatar a los pequeños agricultores jovenlandeses.

Su falsa promesa de «duplicar el rendimiento y los ingresos de 30 millones de hogares agrícolas para 2020» fue retirada de su página web en junio de 2020, después de que una evaluación realizada por la Universidad de Tufts revelara escasas evidencias de progreso y, de hecho, mostrara un aumento del hambre del 31%.

Los evaluadores afirmaron que había muchas deficiencias y que los informes y datos de seguimiento de AGRA eran débiles. Incluso el gobierno alemán está considerando retirar la financiación de AGRA por su uso de pesticidas, lo que resulta irónico porque Gates afirma que tenemos que eliminar los pesticidas en Estados Unidos y pasar a la agricultura vertical de interior. Sí, USAID, por supuesto, continuará su apoyo a AGRA, habiendo contribuido ya con 90 millones de dólares de los contribuyentes hasta ahora. Resumen completo aquí.

Uno de los mayores logros de AGRA fue su participación en 72 reformas de la política agrícola en 11 países jovenlandeses, relativas a las semillas, los fertilizantes y el acceso al mercado. Se crearon leyes para proteger los derechos de propiedad intelectual de las semillas «certificadas», al igual que se crearon sanciones para el intercambio de semillas de código abierto. Imagínese que es un agricultor, un granjero o un jardinero y que tiene que compartir e intercambiar semillas en el mercado neցro para no ser penalizado.

Cualquiera que crea que no van a intentar esto en Estados Unidos se está engañando a sí mismo, especialmente desde que los globalistas tienen los mayores bancos de semillas privados, e invierten en las mayores empresas comerciales de semillas. BASF, Corteva (antes Dupont), Syngenta (parte de ChemChina) y Monsanto (ahora Bayer) controlan aproximadamente el 50% del mercado mundial de semillas.

El 17 de marzo de 2022 se publicóun aviso en el Registro Federal de los Estados Unidos en el que se solicitaban comentarios antes del 16 de mayo de 2022 sobre Competencia y sistema de propiedad intelectual: Semillas y otros insumos agrícolas. Recuerde leer a través de la lente adecuada al revisar este aviso de documento que se deriva de una orden ejecutiva firmada por Biden en julio de 2021 sobre la promoción de la competencia en la economía estadounidense.

Su objetivo final: cada ser humano, cada pieza de comida, recurso y producto en este planeta será rastreado y localizado a través de blockchain. Esto no es una teoría, es su objetivo. En julio de 2021, la FDA dio a conocer su «Nueva Era de Seguridad Alimentaria Inteligente» (New Era of Smarter Food Safety), que consiste en utilizar la trazabilidad habilitada por la tecnología para un sistema alimentario digital y rastreable, desde la granja hasta el plato, utilizando blockchain.

Una identidad digital para conceder acceso a los establecimientos, controlar el gasto financiero y rastrear los movimientos de cada uno se ha ido desplegando en múltiples frentes, incluido el pasaporte de identificación de banderillas. Con el tiempo se intentará avanzar hacia un chip, ya que será más fácil con la biometría instalada en todas partes.

Para aclarar, la edición de genes es diferente a la modificación genética. Mientras que la edición elimina un empalme, la modificación inserta un empalme, pero en última instancia, ambos alteran el ADN en general y ambos han sido un tema controvertido entre los científicos y los individuos. Al comenzar la presentación, Rasmussen expone un buen argumento, afirmando que los seres humanos han estado cruzando perros durante décadas y han estado seleccionando rasgos en los cultivos, los han injertado y los han cruzado durante cientos de años, dejando que todos sientan que un simple corte eliminado de la genética de una zanahoria o del trigo no es diferente, y de hecho es necesario para hacerlos más tolerantes a la sequía o resistentes a las enfermedades, mientras que también los ayuda a crecer más rápido, haciéndolos más sabrosos y supuestamente nutritivos.

Mientras que la mayoría de la gente podría decir que no es correcto alterar la naturaleza, cuando se enfrentan a la hambruna pueden cambiar su tono. Así que la verdadera pregunta que hay que hacerse es, ¿nos enfrentamos a la hambruna, la falta de tierra, la sequía, el suelo y las tierras de cultivo inutilizables, y todas las demás historias de miedo que los globalistas siguen insistiendo en que la gente debe temer en este momento? Si ese fuera el caso, ¿habría comprado Bill Gates 242.000 acres de tierra de cultivo en la peor inversión del siglo? Es poco probable

. ¿Es una forma más rápida, menos intensiva en mano de obra, libre de pesticidas, más conveniente, respetuosa con el medio ambiente y sostenible de cultivar productos, a través de la agricultura vertical de interior? Eso es difícil de discutir. De hecho, es bastante brillante, si no fuera por los inversores que hay detrás y la edición genética no regulada que se está llevando a cabo. Crear una granja vertical propia en su propiedad podría ser la mejor opción en este caso.

El Foro Económico Mundial asegura que la agricultura urbana de interior es el camino del futuro para nuestra alimentación, tanto en innumerables artículos como en vídeos en los que aparecen AppHarvest y AeroFarms.

Cuando la gente se apresura a comprar alimentos para su familia y se dirige a la sección de productos agrícolas para coger bolsas de lechuga, verduras frescas y fruta, la mayoría de la gente no presta atención a la marca en sí, sino que se fija en la fecha de caducidad y en el producto. Mientras tanto, una buena parte de las cadenas de supermercados de todo el país ya sirven alimentos cultivados verticalmente sin que la gente se dé cuenta de lo que está comprando.

¿Son los productos lo suficientemente sabrosos, saludables y nutritivos? ¿Han empezado a poner banderillas en las lechugas de los supermercados? ¿Cómo se puede saber? ¿Qué productos han sido editados genéticamente? No se trata de meter miedo, sino de señalar una industria que cambia rápidamente y de la que la gente sabe poco, para que la gente empiece a hacer preguntas, investigue un poco y quizás empiece a cultivar sus propios alimentos.

La agricultura vertical sustituye el suelo por la aeroponía, la hidroponía o la acuaponía. Todos ellos afirman que pueden producir entre 300 y 400 veces más producto que la agricultura tradicional. En un informe de 2018 de Agrilyst sobre la agricultura de interior, informaron de que los invernaderos de vidrio o de poliéster eran los más dominantes, con un 47%, seguidos por la agricultura vertical, con un 30%. Es probable que esas cifras se hayan invertido ya.

AeroFarms (Dream Holdings, Inc.) cuenta con la mayor granja de interior del mundo

Fundada en 2004 por David Rosenberg, Ed Harwood y Marc Oshima, AeroFarms es una empresa privada con sede en Newark, Nueva Jersey, y ha prosperado durante mucho más tiempo que las otras granjas verticales de este informe. Con más de 550 cultivos diferentes, algunos de sus principales productos son la col rizada, el berro y la rúcula, que se venden bajo el nombre de Dream Greens, y ahora también cultivan bayas.

En 2017, AeroFarms recibió una subvención de 2 millones de dólares de la Fundación para la Investigación Agroalimentaria (FFAR, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro creada en 2014 a través de la Farm Bill, para mejorar las características de las plantas cultivadas en interiores para alimentar a las poblaciones urbanas.

En 2021, AeroFarms ya tenía nueve granjas y estaba trabajando en la construcción de una décima. Afirman que pueden ir de la semilla a la cosecha en 15 días con su tecnología patentada.

En 2021, Cargill anunció su asociación con Aerofarms en una colaboración de investigación de varios años para ampliar el rendimiento de los granos de cacao mediante la experimentación de tecnologías de cultivo en interiores.

En febrero de 2021, el director general de AeroFarms publicó un breve vídeo en el que se describía cómo utilizaban una de sus diez granjas para ampliar las proteínas para la banderilla y los refuerzos de el bichito.

También indicaron en una presentación que habían participado en el cultivo de un ingrediente farmacéutico activo para el ensayo terapéutico de el bichito-19 patrocinado por los NIH (National Institutes of Health- agencia principal del gobierno de los Estados Unidos responsable de la investigación biomédica y de salud pública). El estudio sobre las proteínas del crecimiento de las plantas de AeroFarms y Fraunhofer, puede leerse aquí.

En un documento de la SEC de marzo de 2021 relativo a una posible fusión entre AeroFarms y Spring Valley Acquisition Corp, que posteriormente no se llevó a cabo, el director financiero de AeroFarms destacó su experiencia con la genética avanzada, señalando que:

«Para que quede claro, somos una plataforma tecnológica, no un cultivador de invernaderos convencional que utiliza equipos estándar. Hasta la fecha hemos presentado más de 250 invenciones, una cifra que no deja de crecer. Hasta la fecha hemos cultivado más de 550 variedades diferentes de plantas. También vemos un mercado abordable en la genética avanzada, utilizando nuestra plataforma para la mejora de la velocidad y otros trabajos de desarrollo genético en las plantas.

En este sentido, somos miembro fundador del Consorcio de Plantas de Interior de Precisión e investigador principal de su primer y mayor proyecto en lechuga. Con esta asociación, trabajamos junto a empresas como BASF para utilizar nuestra plataforma para optimizar nuevas genéticas. Otro ejemplo tiene que ver con CRISPR-Cas9. Si no está familiarizado, el Premio Nobel de Química en 2020 fue para los desarrolladores de CRISPR-Cas9, que es una herramienta de edición genética en la que los científicos son capaces de extraer un rasgo genético en una secuencia genética. Utilizando nuestra plataforma, codesarrollamos el primer producto CRISPR-Cas9″.
 
Volver