12+1 mitos sobre startups desmontados por Milanuncios.com vendida por 100 M

OberOst

Madmaxista
Desde
25 Sep 2013
Mensajes
2.118
Reputación
5.052
Lugar
Streitkräfte im OSTen
Milanuncios, una 'startup' de ocho personas derrota a una multinacional

Llevaba ocho años trabajando sin llamar demasiado la atención, pero en los últimos días está en boca de todos. Nos referimos a Ricardo García, un español que, en pleno apogeo del discurso emprendedor, no suele aparecer en eventos, ni dar charlas multitudinarias ni prodigarse demasiado por los medios de comunicación. Sin embargo, tiene lo mejor de todo: una historia de éxito.

Fue en 2005 cuando este emprendedor afincado en Madrid decidió abrir milanuncios, un portal de anuncios clasificados. Sus pretensiones no eran ni mucho menos ambiciosas: el portal funcionaba solo con su trabajo, no había financiación externa y, de hecho, la empresa ni siquiera había sido constituida.

La tarea de Ricardo no era cualquier cosa, ya que se lanzaba a competir en un sector en el que ya existían multinacionales como eBay o Amazon. Sin embargo, con la tranquilidad de ser la hormiga a la que nadie teme, el portal fue creciendo poco a poco y, con los años, se fue convirtiendo en una apuesta cada vez más segura.

2010-2011: el despegue definitivo

En 2010 llegó lo que sería el primer paso de una nueva vida para Ricardo. A mediados de año, su portal consiguió superar en tráfico a segundamano, un gigante que, por entonces, lideraba el sector de los clasificados en el internet español.

El adelantamiento fue como el de un Fórmula 1, ya que, mientras segundamano crecía de manera moderada, el ascenso de milanuncios era vertiginoso y dejaba a su principal competidor (ahora en segunda posición) a años luz y con la frustración de ser un Goliath vencido por David.

Fue así como milanuncios comenzó a profesionalizarse. En 2011, Ricardo García constituyó formalmente su empresa y fichó como líder a nada menos que el ex director general de eBay en España, Klaus Gottschlich, que se colocó al frente del equipo. Desde entonces, la carrera de milanuncios ha seguido siendo meteórica, afianzando su liderazgo en España desde una compañía de apenas ocho empleados.

Precio de venta: ¿50 millones o 100 millones?

El petardazo definitivo de milanuncios ha llegado esta semana. Tras ocho años de duro trabajo, el portal acaba de ser vendido a Schibsted Classified Media (SCM) Spain, una multinacional que posee un grupo de portales de anuncios clasificados online entre los que se incluye precisamente segundamano, el competidor directo de milanuncios, juntos a otras marcas como coches.net, fotocasa.es o Infojobs, además del periódico 20minutos.

Para SCM Spain, la operación supone, al fin, ponerse a la cabeza de los portales clasificados online en nuestro país. Eso sí, tras haber sido derrotado por una empresa que, cuando se fundó, no representaba la más mínima amenaza.

Uno de los debates más jugosos ha surgido al hilo del precio que SCM Spain ha pagado por milanuncios. El mensaje de la multinacional ha sido claro: “El acuerdo de adquisición se ha cerrado por un total de 50 millones de euros...”. Sin embargo, la frase continúa: “... y el fundador de Milanuncios será incorporado como accionista minoritario de SCM Spain con una participación del 10%”.

La duda es: ¿cuánto vale ese 10% de SCM Spain? La mayoría de estimaciones lo sitúan en otros 50 millones de euros, con lo que el desembolso -entre dinero en efectivo y acciones- rondaría los 100 millones de euros, según explica Hemerotek

Un éxito austero y sin financiación

El caso de milanuncios no sorprende solo por su gran ejecución, sino, sobre todo por la idiosincrasia que ha rodeado a esta compañía, que comenzó su gestión de manera no profesionalizada y sin gran financiación.

En caso de que esta haya existido o haya procedido de fuentes externas, desde luego, no se ha anunciado con la pomposidad que actualmente se le concede a las rondas de financiación de muchas empresas de internet actuales.

Una aparente austeridad que, sin embargo, no impidió a milanuncios liderar el sector de los clasificados online con un tráfico de más de 22 millones de usuarios al mes, según OJD

---------------------------------------------------------------------------------------

Este es bueno para los powerpointistas

12+1 mitos sobre startups desmontados por Milanuncios.com

- Mito 1: No se pueden lanzar startups de éxito sin inversión o financiación externa. Milanuncios.com no tuvo inversores ni financiación externa, (al menos no conocida) hasta su éxit.

- Mito 2: Hace falta mucho dinero para poder crecer rápido; si tienes una startup lo que importa es la rapidez. Milanuncios.com fue fundada en 2005 y sin financiación, pasito a pasito, se convirtió en el líder nacional, tras 8-9 años de duro y concienzudo trabajo.

- Mito 3: Un gran equipo, potente y compensado, con un líder claro y comprometido y con perfiles techies, marketinianos y financieros es clave crítica de éxito. Prácticamente en solitario, programando la web desde cero, Ricardo se convirtió en el líder nacional. En el momento del éxit Milanuncios.com tenía 8 empleados.

- Mito 4: Un buen diseño es una pata fundamental de la startup. Entre las múltiples virtudes de Milanuncios.com desde luego no estaba el diseño, considerado básico y primitivo (para pantallas 800×600).

- Mito 5: Cuando lanzas una startup, la empresa eres tú, por lo que debes ser un personaje público, conocido y asistir siempre que puedas a charlas y eventos de networking. No he encontrado una participación de Ricardo García Cobaleda en algún evento de emprendedores, es más, ni siquiera una solo foto suya, ni en su facebook (37 amigos), ni en su linkedin. Hasta su email es un gmail y no una dirección corporativa!

- Mito 6: La startup debe ser muy activa en publicidad y redes sociales. La empresa se empezó a anunciar en TV (con un anuncio tan simple como genial) a finales de 2013. En redes sociales milanuncios tiene en twitter 12 tweets y 1100 seguidores y en facebook escriben cada 3 meses.

- Mito 7: Una startup ganadora debe tener una app, por prestigio, por usabilidad y por marketing. Milanuncios no tiene (y la que hay en Google Play, si fuera realmente suya, apenas tiene descargas y opiniones).

- Mito 8: Las startups de éxito tienen grandes mentores y asesores. Como comenta en este delicioso post David Peris, Ricardo García no hizo caso a los “expertos” que le recomendaban mejorar el diseño, poner publicidad, hacer campañas de marketing online, etc él tenía claro lo que quería y cómo llegar, en un ejemplo de “visión” empresarial magnífico.

- Mito 9: El emprendedor orquesta no puede triunfar, delegar es clave. Ricardo García estuvo en Milanuncios prácticamente solo hasta 2012. Él hacía todo: desde programar la web, atención al cliente, gestionar con la policía los anuncios ilegales… Eso sí, a finales de 2011 cuando se constituyó como empresa, fichó como CEO a un primer espada, al ex DG de eBay España.

- Mito 10: Los inversores extranjeros solo buscan gangas en España. El comprador de Milanuncios es un grupo inversor noruego, principal competidor suyo en el sector de los clasificados en España, que ha pagado una cantidad no considerable como precio de saldo, máxime cuando en 2012 Milanuncios no llegó al millón de € de facturación (parece que facturó casi 6 mill. € en 2013 sin apenas costes).

- Mito 11: Una startup de éxito debe ser internacional sí o sí. Aunque Milanuncios tiene un plan internacional, por ahora solo opera en España, en la caótica y recesiva España.

- Mito 12: No puedes hacer algo grande si eres autónomo. La empresa Milanuncios se creó en 2011, desde 2005 operó como autónomo su fundador Ricardo García. El día de la venta tenía 8 empleados.

- Mito 12+1: una pequeña startup no puede vencer a una gran multinacional. En un caso moderno de David vs. Goliat Ricardo García en solitario ha vencido a nivel de tráfico a todos sus competidores del sector de clasificados, varios de ellos grupos internacionales con cientos de empleados. Hasta perdió un arbitraje con la multinacional que ahora le ha comprado; curioso ver que ahí estaba él solo contra todo un grupo representado por el prestigios bufete Cuatrecasas en el laudo.
 
Última edición:
que locura.....

jorobar lo que valen las webs....

cualquier dia querido líder vende la suya, la que entre todos hemos levantado, jamones ya!
 
En segunda mano proliferan con total descaro los intentos de estafa y los anuncios que no se ajustan para nada al artículo a la venta. Y, al menos por mi experiencia, los reportes para corregir el anuncio o suprimirlo se atienden tarde, mal y nunca.

Con lo cual los usuarios acaban huyendo de allí y recalan en milanuncios, que parece ser mucho más seria.

Un saludo.
 
En segunda mano proliferan con total descaro los intentos de estafa y los anuncios que no se ajustan para nada al artículo a la venta. Y, al menos por mi experiencia, los reportes para corregir el anuncio o suprimirlo se atienden tarde, mal y nunca.

Con lo cual los usuarios acaban huyendo de allí y recalan en milanuncios, que parece ser mucho más seria.

Un saludo.

Joe, pues sinceramente no se como estará milanuncios ahora pero que yo recuerde era exactamente la descripción que acaba de hacer de segundamano, eso si, entre la morralla siempre ha habido anuncios serios.

Yo siempre he pensado que milanuncios tiene de bueno lo simple que es, hay mucha gente que le sudan los guevs los ordenadores y la nueva tecnologias y precisamente para hacer sus "trapis domésticos" pues usan esa página. Aún asi no termina de soreprenderme que adelantaran a segundamano, debia de estar muy de capa caída ultimamente
 
Segunda mano, milanuncios, ebay.... estafas everiwer.

En españa sale gratis estafar a todos los niveles...

---------- Post added 21-feb-2014 at 13:07 ----------

La diferencia estaba en el precio. Milanuncios= gratis total. Segunda mano= pagando (por lo menos el inmobiliario).
 
Última edición:
Milanuncios permite personalizar las búsquedas mucho más que segundamano y actualizar gratuitamente los anuncios cada 24 horas. Lógico que le haya pasado por encima.
 
El éxito de mil anuncios, en su base, es comparable al de whatsapp, y es que ambos tienen en común que su prioridad era tener en cuenta al cliente potencial, a que la experiencia de ese cliente potencial fuera satisfactoria, y para ello hicieron que todo fuera sencillo, fácil e intuitivo.

Otras webs (o servicios) parecen diseñados pensando en los espacios de publicidad que van a explotar, en lugar de pensar en los usuarios o clientes que son los que harán que el proyecto sea exitoso o no.

En eBay o Segundamano parece todo muy alambicado, con publicidades intrusivas, parece que entras en una feria de pueblo, y otras complicaciones añadidas, en milanuncios todo es más sencillo, en eso está el éxito
 
Última edición:
Es una web que funciona bien y me alegro, sobre todo, porque sea una empresa no subvencionada, no vendedora de humo ni vendida a los políticos y que no tenemos que rescatar.
¡Ole sus narices!
 
Los unicos que te dejan poner anuncios y renovarlos sin pegas ni problemas.
 
A ver, que lo digan todo: webs como milanuncios empezaron a coger fuerza cuando otra web de anuncios, compraventa.com, compró segundamano, hasta entonces la líder indiscutible y la mejor sin lugar a dudas. Y como pensaban que no tenían competencia, donde los anuncios entonces eran gratis, empezaron a cobrar por los mismos. Y fue entonces como el personal migró a otros portales como la peste, entre ellos el susodicho milanuncios.

Conclusión: no fue un mérito del portal, sino un demérito de segundamano.
 
ya, ,¿pero no era parte de terra, antaño?

http://recursosenweb.com/milanuncios-com-el-mayor-portal-de-anuncios-clasificados-de-toda-espana/

No sería tan Starhub...
 
Última edición:
Un familiar quiso anunciar su vivienda y en segundamano mil pegas, en milanuncios lo haces en 5 minutos y si eres rapido en la mitad.

Y luego puedes ir editando tranquilamente añadiendo fotos.

Los otros no, quieren que pierdas el tiempo con payasadas.

Yo mismo estoy hasta las guevos de las megaguevs de diseño y visillos.
 
Última edición:
Pensaba poner que milanuncios es similar a la cueva de alibaba , pero ya se me han adelantado

Si restas las estafas descaradas , los trapicheis ilegales y la prostitucion el resto de lo anunciado es en gran medida morralla

Es decir una buena radriogafia de lo que el mercado español de segunda mano

Me alegro por el dueño que va rentabilizar su trabajo , pero una web ejemplar no es que sea
 
Volver