El patriarcado funciona (I)

Delaney20

Madmaxista
Desde
5 Ago 2013
Mensajes
1.210
Reputación
7.032
patriarchy.jpg

Antes del feminismo, los hombres se apañaban muy bien.

Algunos hombres tuvieron éxito, otros no. Colectivamente, los hombres construyeron y reconstruyeron las estructuras sociales que preferieron, estructuras que mejor funcionaban para los hombres y sirvieran a sus intereses inmediatos. Sean cuales sean tus sentimientos acerca de los "derechos" de las mujeres en la sociedad, una cosa es innegable: el patriarcado funciona. No es una teoría académica. Es un hecho histórico. Algunas sociedades patriarcales funcionaron mejor que otras por una amplia variedad de razones. Ha sido probado que una sociedad patriarcal puede alzarse hasta alcanzar prominencia internacional; pocos sistemas realmente matriarcales (caso de que haya habido alguno) han tenido éxito. Virtualmente, todos los grandes logros de la humanidad (desde los acueductos, al motor de vapor, pasando por los grandes trabajos de las artes y la literatura del Occidente y el Oriente) son producto del talento de hombres que trabajaron en el seno de un sistema patriarcal.


No hay ninguna sociedad matriarcal o feminista con un registro comparable. Los feministas, solo tienen condicionales, ("y si hubiera...") que ofrecer. Solo pueden decir "quizá las mujeres podrían haber hecho grandes cosas si se les hubiera permitido". Quizá se les debería haber permitido. Nunca sabremos que hubiera pasado si alguna, o todas las grandes sociedades humanas que han sido exitosas, hubieran llegado a diferentes conclusiones acerca de la más razonable y más apropiada división del trabajo entre hombres y mujeres.

Lo que si sabemos es que, como grupo, los hombres no pidieron el feminismo. Los hombres no se manifestaron para que las mujeres se les unieran en la fuerza de trabajo. No gritaron querer ser liberados de sus costosas responsabilidades como proveedores. No se quejaron de tener que ser los únicos que fueran a las guerras, o los que hicieran los trabajos más peligrosos y duros. Los hombres estaban física y mentalmente mejor adaptados a determinadas tareas, y las hacían porque alguien tenía que hacerlas.

Los hombres no pidieron el feminismo. Le hicieron un lugar. Los hombres accedieron a las demandas de una minoría de mujeres exigentes, porque fueron colectivamente influidos, apelando a su sentido de la justicia jovenlandesal y la equidad. Las máquinas hicieron la igualitaria participación en la fuerza laboral concevible. El excedente resultante de riqueza y bienes, el crecimiento demográfico, los avances en la medicina, la reducción de la mortalidad infantil y el aumento en la esperanza de vida lo hicieron posible. La novedosa idea de que el trabajo ofrecía realización personal y felicidad (y que la felicidad individual y la realización personal fueran más importantes que lo que era mejor o más práctico para una civilización como conjunto) hizo al trabajo deseable. Dado que el trabajo parecía algo más deseable, y porque en una pujante sociedad materialista la libertad financiera ofrece una mayor oportunidad para la felicidad, los hombres fueron convencidos de que era jovenlandesalmente injusto impedir a las mujeres unírseles a ellos en la fuerza de trabajo. El éxito del feminismo siempre ha dependido de la buena voluntad de los hombres.

Es importante recordar que el patriarcado no ha fallado o colapsado.

El patriarcado, funciona.

¿Funciona el feminismo?

Parece ser bueno para las mujeres, al menos en la superficie. Otros han escrito sobre el lado más sórdido de la liberación de la mujer: promiscuidad galopante sin trabas que a menudo conduce a abusos, niños sin padre, enfermedades, soledad, depresión, etc. Sin embargo, las mujeres pueden perseguir carreras emocionantes y comprar un montón de cosas.

Estas cosas las hacen sentir importantes. Y sentirse importante es algo. Los estudios parecen sugerir que nada de esto ha hecho a las mujeres más felices, y los hombres son culpados de esta infelicidad, porque no han accedido a las demandas de las mujeres lo suficiente a fondo.

Pero responder verdaderamente si el feminismo funciona o no realmente, requiere más que un debate jovenlandesal acerca de cómo deberían funcionar las cosas o de un estudio social sobre la felicidad de las mujeres.

Para que una sociedad funcione, debe primero sobrevivir.

En los países donde el feminismo ha tenido mayor influencia en la conformación de la política social, y donde las mujeres han tenido éxito en el lugar de trabajo y ascendido a puestos de poder político, las tasas de natalidad de las poblaciones no-pagapensiones han caído por debajo del nivel de reemplazo.

La mayor población viajero en Europa, (los fiel a la religión del amores) y la población viajero más grande de América (los mexicanos) tienen altos índices de natalidad y culturas patriarcales. Cuando la familia se devalúa y las mujeres buscan la felicidad y satisfacción en el mundo laboral, tienen menos hijos y los tienen más tarde en la vida.

Si una población que adopta el feminismo necesariamente envejece y disminuye, mientras compite con culturas no feministas que la rodean y crecen y prosperan ... ¿Funciona el feminismo?



Por Jack Donovan, para the-spearhead.com, Diciembre de 2009

Patriarchy Works - The Spearhead

El Patriarcado Funciona (I)
__________________

Relacionado con la temática del hilo:

El Patriarcado Funciona (II)

http://www.burbuja.info/inmobiliari...squeda-de-supervivencia-john-bagot-glubb.html

http://www.burbuja.info/inmobiliari...o-cultural-razones-de-opresion-masculina.html

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/474684-que-salarios-no-bastan.html


.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No te entiendo, no digo que no sea verdad, solo digo que no entiendo a que viene eso, estamos hablando de civilizaciones patriarcales, lo que tu describes solo ocurre en el tercer mundo, o entre pagapensiones originarios del tercer mundo...

Vete a las 11 de la mañana a un club privado de golf!

Mientras estamos aqui intentando poner absurdas etiquetas a sistemas imaginarios, ellos con el puro en una mano y el palo en la otra, hablando de lo bien que van sus hijos en los negocios.

Da igual hijo que hija, ninguno renuncia a perpetuar el linaje.

La mayor diferencia que veo, es que el hombre pudiente, puede seguir teniendo hijos mas años y que los niños necesitan mas de la progenitora que del padre (biologia).Por lo tanto, la evolucion, aquello de que prosperan los mas aptos y tal, ha premiado al hombre inteligente y promiscuo, y a la mujer sociable.

Los Mahometanos lo entendieron y aplicaron.
Los latinos amplian la descendencia con sus amantes.
Tanto unos como otros solo intentan tener el mayor numero posible de hijos. Es algo legitimo, que el rico cumple tambien.

Solo las clases 'progresistas' de clase baja o media, se creen esta mentira del feminismo de genero, con lemas como 'liberate de la esclavitud de la materninad'.
 
Última edición:
Volver