constructora a borde de la quiebra. 1000 despidos + 200 subcontratas sin cobrar

lonchafinismo

Madmaxista
Desde
8 Dic 2007
Mensajes
480
Reputación
139
La crisis de una constructora de Jerez se cobra 1.000 despidos
Fivesur necesita nueve millones para liquidar parte de la deuda
07/02/2008


Más de un millar de empleados despedidos y 200 subcontratas sin cobrar es la primera consecuencia de la crisis financiera que atraviesa la constructora jerezana Fivesur. La segunda empresa del sector más importante de la ciudad se aferra ahora a la concesión de un crédito bancario de nueve millones de euros para liquidar, al menos, parte de lo que adeuda. Sin embargo, la línea crediticia parece estar descartada y desde Fivesur anunciaron ayer a empleados y sindicatos que el futuro de la empresa "ya es inviable".

Unas 200 subcontratas que aún emplean a 1.150 personas llevaban desde octubre sin cobrar de manera regular y desde noviembre sin percibir ni un euro de los pagarés que trasladaban a Fivesur. Desde entonces, la falta de liquidez ha llevado a estos proveedores a despedir a más de un millar de sus trabajadores y, tras meses de asfixia económica, calculan que sólo el 10% de estas pequeñas empresas que mantienen aún a 1.150 empleados podrán subsistir, ya que el 90% restante depende de manera casi exclusiva de la facturación de Fivesur.

"A los 1.000 trabajadores que ya se han quedado en el camino se le sumarán bastantes más", lamentaba ayer Salvador Delgado, propietario de una empresa de electricidad a la que la constructora adeuda 300.000 euros.

"La batalla la tenemos perdida. El director financiero ya nos ha dicho que no hay posibilidad de cobrar, así es que hoy estamos todos llamando los bancos para ver qué podemos hacer para salvar la situación", comentó resignado este proveedor.

Desde los sindicatos tampoco eran ayer optimistas. Según Antonio Barrera, responsable del sector de la construcción de Comisiones Obreras en la provincia de Cádiz, "el expediente de quiebra es inevitable". "Así nos lo han trasladado desde la propia Fivesur", aseguró.

Mientras los centenares de proveedores afectados buscaban un crédito con el que evitar más despidos y la suspensión de pagos en sus negocios, los empleados de la constructora se concentraban en la mañana de ayer a las puertas de la oficina, ya cerrada a cal y canto.

"Desde noviembre han reducido el personal en unas 150 personas y a los 200 que quedamos nos dicen que aunque ya no nos pueden pagar más nóminas, no habrá ni despido ni indemnización", espetaba Jesús Sánchez, encargado de obra de la constructora, un hombre de 40 años, casado y con una hija, que acumula 14 de experiencia en Fivesur.

La plantilla decidió ayer iniciar acciones legales para tratar de conseguir un despido improcedente y la consiguiente indemnización. Al margen de los resultados de la demanda judicial, los trabajadores aguardaban a que la empresa cumpla su última palabra: ingresar la nómina atrasada del mes de enero y la paga de Navidad.

Mañana viernes representantes de Fivesur, técnicos de la Junta de Andalucía y varias entidades bancarias protagonizan una reunión para tratar de evitar el expediente de quiebra. Mientras, empleados y proveedores miran hacia otros pagadores privados y públicos. El ayuntamiento adeuda más de 200.000 euros a la constructora. Desde el gobierno municipal manifestaron ayer que liquidarán la cantidad en cuestión de días.
http://www.elpais.com/articulo/anda...0/despidos/elpepiespand/20080207elpand_15/Tes
 
Esto me da una idea de la dimensión del problema. Yo, madrileño que soy, en mi fruta vida había oído hablar de Fivesur. Aún así, se "permiten" despedir a ¡1000 trabajadores! De lo que sospecho todavía quedarán más en plantilla. Eso la convierte en "gran" empresa (por mucho, además). ¿Cuántas de estas no habrá por España? ¿Cómo va a afectar esto al, ya de por sí maltrecho, índice de paro de la zona?
 
Yo soy de Jerez, y la verdad a los desastrosos datos de paro con un 20% de desempleado ya en la ciudad, si le sumamos estos mil, mas 1500 de subcontratas, nos pondriamos en un 25% de paro rapidamente.

Pero no os preocupeis, el tema "de moda" por Jerez para los sindicatos, es la readmision de 15 trabajadores despedidos por el ayuntamiento de la gerencia de urbanismo. Y es que en Jerez los albañiles de la gerencia, son funcionarios.
 
Esto me da una idea de la dimensión del problema. Yo, madrileño que soy, en mi fruta vida había oído hablar de Fivesur. Aún así, se "permiten" despedir a ¡1000 trabajadores! De lo que sospecho todavía quedarán más en plantilla. Eso la convierte en "gran" empresa (por mucho, además). ¿Cuántas de estas no habrá por España? ¿Cómo va a afectar esto al, ya de por sí maltrecho, índice de paro de la zona?

Hazte una idea que un pistola cualquiera (un contratista que solamente busca personal para la constructora), mueve una media de 40 o 50 personas, pues imagina. Además a muchos paletas les han metido la idea que de autónomos cobrarían más dinero y desgravarían gastos, y muchos trabajan de esta manera facturando su trabajo a las empresas constructoras ó a los pistolas.
 
Gracias por el post. Creo que despedir 1000 trabajadores es mérito suficiente como para incluir a esta constructora en el censo oficial.
 
respecto a lo de dejar de cobrar... deberia haber una empresa publica de jovenlandesesos.. que se dedicara a pagar a los trabajadores lo que se les debe, y encargarse de hacer pagar cada centimo con intereses (tipo cetelem) a los empresarios que se lo adeudan...
 
Ahora solo les queda esperar cobrar del Fogasa (1 AÑO MÍMINO)

Yo llevo 15 meses y contando, aún esperando mis sueldos de septiembre y octubre del 2006 + indemización, esta gente va a cobrar en el 2010 a ese paso ^^.

Saludos,
 
Esto me da una idea de la dimensión del problema. Yo, madrileño que soy, en mi fruta vida había oído hablar de Fivesur. Aún así, se "permiten" despedir a ¡1000 trabajadores! De lo que sospecho todavía quedarán más en plantilla. Eso la convierte en "gran" empresa (por mucho, además). ¿Cuántas de estas no habrá por España? ¿Cómo va a afectar esto al, ya de por sí maltrecho, índice de paro de la zona?

Eso mismito he pensado yo al leer la noticia...
 
Esto no es nada...

Y las que quedan, no se por el Sur pero aquí en el Norte todos los gremios ligados al sector de la construcción se han hecho de oro, cuando vayan al paro y sus ingresos disminuyan desde 3.000 (metiendo mas horas que un sereno) a 800 van a flipar, no creo que esten preparados, que pronto se acostumbra uno a lo bueno.

Y muchos haciendo "trampas" para aguantar el tirón, que tiemble Medellin.
 
La lucha por salir a flote en medio de la crisis de la construcción

Más de un millón de euros le deben a Alcázar Excavaciones tras las quiebras de Llanera, Jerecom y Fivesur. Su plantilla ha pasado de 65 trabajadores a cuatro

Primero fue Llanera, la empresa valenciana que ejecutaba los trabajos para el complejo comercial y de ocio Área Sur; luego le tocó el turno a Jerecom y, finalmente, a Fivesur. Fidel López, gerente de Alcázar Excavaciones y Firmes, cuya sede se encuentra en el Parque Empresarial, ha tenido que soportar estoicamente -como subcontrata de ellas- la crisis de la construcción en la ciudad, aunque seguirá luchando por salir a flote «contra viento y marea».

El de Fidel no es un caso aislado entre las decenas de subcontratas, empresarios, autónomos y trabajadores que se han llevado la peor parte, pero sí impactante. Cual santo Job, ni todas las deudas, que si se suman superan con creces el millón de euros, le han hecho perder su fe en el negocio. De hecho, «ahora la idea es sobredimensionarme, quedarme con lo mínimo y de ahí salir hacia adelante de nuevo».

La empresa, que realizaba diversas obras y servicios para las que se han declarado en quiebra, como el alquiler de maquinaria a Jerecom, ha pasado de tener unos 65 trabajadores en un principio a contar en la actualidad «con tres o cuatro máquinas», después de los sucesivos «palos».

López enumera que primero fue Llanera, que se declaró en suspensión de pagos, «por lo que tuvimos que reducir la plantilla, quedándome sólo con los maquinistas, unas treinta personas». En ese caso, Chamartín, promotora de Área Sur, se comprometió a pagar el 75% de la deuda con la subcontrata, de lo que aún les queda por cobrar unos 90.000 euros. Después le tocó el turno a Jerecom, «y nos quedamos con algo más de veinte trabajadores».

Esta empresa debe a Alcázar nada menos que 700.000 euros, «que hemos dado por perdidos». Acudir a la vía judicial prácticamente se da por descartado, teniendo en cuenta que «los abogados nos piden alrededor de un 10% de la deuda para mover papeles, etcétera, y yo ahora no puedo hacer frente a eso». Fidel López es familiar de los propietarios de Jerecom, pero a diferencia de ellos deja claro que «yo no he escondido la cabeza debajo del ala, sino que he asumido lo que pasa y estoy tratando de dar una solución a mis trabajadores». De hecho, «he tenido que escuchar muchas cosas al respecto, cuando quien me conoce sabe que he tenido que hipotecar mi casa, la nave...».

A raiz de la crisis de Fivesur, «los maquinistas decidieron parar, están en su derecho, y nos hemos quedado con lo mínimo. Ahora se trata de pagar nóminas, cubrir gastos y salir adelante». Incluso, otras empresas también le adeudan alrededor de 400.000 euros.

http://www.lavozdigital.es/cadiz/20080210/jerez/lucha-salir-flote-medio-20080210.html
 
Más de un millón de euros le deben a Alcázar Excavaciones tras las quiebras de Llanera, Jerecom y Fivesur. Su plantilla ha pasado de 65 trabajadores a cuatro

Primero fue Llanera, la empresa valenciana que ejecutaba los trabajos para el complejo comercial y de ocio Área Sur; luego le tocó el turno a Jerecom y, finalmente, a Fivesur. Fidel López, gerente de Alcázar Excavaciones y Firmes, cuya sede se encuentra en el Parque Empresarial, ha tenido que soportar estoicamente -como subcontrata de ellas- la crisis de la construcción en la ciudad, aunque seguirá luchando por salir a flote «contra viento y marea».

El de Fidel no es un caso aislado entre las decenas de subcontratas, empresarios, autónomos y trabajadores que se han llevado la peor parte, pero sí impactante. Cual santo Job, ni todas las deudas, que si se suman superan con creces el millón de euros, le han hecho perder su fe en el negocio. De hecho, «ahora la idea es sobredimensionarme, quedarme con lo mínimo y de ahí salir hacia adelante de nuevo».

La empresa, que realizaba diversas obras y servicios para las que se han declarado en quiebra, como el alquiler de maquinaria a Jerecom, ha pasado de tener unos 65 trabajadores en un principio a contar en la actualidad «con tres o cuatro máquinas», después de los sucesivos «palos».

López enumera que primero fue Llanera, que se declaró en suspensión de pagos, «por lo que tuvimos que reducir la plantilla, quedándome sólo con los maquinistas, unas treinta personas». En ese caso, Chamartín, promotora de Área Sur, se comprometió a pagar el 75% de la deuda con la subcontrata, de lo que aún les queda por cobrar unos 90.000 euros. Después le tocó el turno a Jerecom, «y nos quedamos con algo más de veinte trabajadores».

Esta empresa debe a Alcázar nada menos que 700.000 euros, «que hemos dado por perdidos». Acudir a la vía judicial prácticamente se da por descartado, teniendo en cuenta que «los abogados nos piden alrededor de un 10% de la deuda para mover papeles, etcétera, y yo ahora no puedo hacer frente a eso». Fidel López es familiar de los propietarios de Jerecom, pero a diferencia de ellos deja claro que «yo no he escondido la cabeza debajo del ala, sino que he asumido lo que pasa y estoy tratando de dar una solución a mis trabajadores». De hecho, «he tenido que escuchar muchas cosas al respecto, cuando quien me conoce sabe que he tenido que hipotecar mi casa, la nave...».

A raiz de la crisis de Fivesur, «los maquinistas decidieron parar, están en su derecho, y nos hemos quedado con lo mínimo. Ahora se trata de pagar nóminas, cubrir gastos y salir adelante». Incluso, otras empresas también le adeudan alrededor de 400.000 euros.

http://www.lavozdigital.es/cadiz/20080210/jerez/lucha-salir-flote-medio-20080210.html

Un tio con dos pelotas. Este es el tipo de gente que hace falta como empresario y no los que se aprovechan, cierran y se piran con la pasta.
 
Yo leo esto y la verdad es que no me lo puedo creer.

Como es posible que uan empresa deba a otra 700.000 euros??? supongo que eso no sera de un mes solo, le debian dinero desde hace meses y meses, seguramente y seguian trabajando para ellos gratuitamente, a cambio de la simple promesa de que les pagarian.
Por otro lado,¿ la empresa que termina por quebrar, que milagro esperaba el dia que se dio cuenta de que las cosas no funcionaban para seguir engañando y mintiendo con promesas de pagar??

Yo pensaba, ingenuo de mi, que eran los bancos y cajas las que prestaban dinero, luego serian las que se quedarian sin cobrar, pero no, todo el mundo se dedica a prestar dinero o servicios a credito.

Si no tienes dinero deberias suspender la actividad inmediatamente, hasta que te den un nuevo prestamos los que a ello se dedican y no jugar con lo que debes a empresas no bancarias. Hacerlo me parece que deberia ser motivo de carcel y responsabilidad civil.
 
Yo leo esto y la verdad es que no me lo puedo creer.

Como es posible que uan empresa deba a otra 700.000 euros??? supongo que eso no sera de un mes solo, le debian dinero desde hace meses y meses, seguramente y seguian trabajando para ellos gratuitamente, a cambio de la simple promesa de que les pagarian.
Por otro lado,¿ la empresa que termina por quebrar, que milagro esperaba el dia que se dio cuenta de que las cosas no funcionaban para seguir engañando y mintiendo con promesas de pagar??

Yo pensaba, ingenuo de mi, que eran los bancos y cajas las que prestaban dinero, luego serian las que se quedarian sin cobrar, pero no, todo el mundo se dedica a prestar dinero o servicios a credito.

Si no tienes dinero deberias suspender la actividad inmediatamente, hasta que te den un nuevo prestamos los que a ello se dedican y no jugar con lo que debes a empresas no bancarias. Hacerlo me parece que deberia ser motivo de carcel y responsabilidad civil.

Hace 4 meses por alli, salia el tema en el foro.
Yo opino de la misma manera como entonces:

Quien quiere un trabajo hecho, debe tener el dinero antes. Los que vayan pagando con pagarés a 4 meses no me interesan.
Seguramente he perdido mucho volumen de negocio en los ultimos 10 años por esto.
Pero nunca me han dejado enganchado.
 
Hace 4 meses por alli, salia el tema en el foro.
Yo opino de la misma manera como entonces:

Quien quiere un trabajo hecho, debe tener el dinero antes. Los que vayan pagando con pagarés a 4 meses no me interesan.
Seguramente he perdido mucho volumen de negocio en los ultimos 10 años por esto.
Pero nunca me han dejado enganchado.



Cuanta razon tienes. Conozco de primera mano empresarios que dejaron de trabajar con Fivesur como hace cosa de 2 años, cuando empezaron a trabajar de "manera poco seria" segun palabras de ellos.
 
Volver