Todos pendientes de la cifra del paro en EE.UU que se publicará hoy

Me-llamo-PEPE

Madmaxista
Desde
11 Jul 2007
Mensajes
404
Reputación
864
El paro de EEUU, que se publica hoy, adquiere una gran importancia en la coyuntura actual

El Ibex 35 comienza la sesión de nuevo con ligeras pérdidas, mitigadas de nuevo por Telefónica. Quienes vuelven a sufrir son Santander y la construcción, y parece que ni el mantenimiento de tipos ayer por parte del BCE consigue que el mercado levante el vuelo. El paro de EEUU, que se publica hoy, adquiere una gran importancia en la coyuntura actual.

La decisión del BCE consiguió contener las caídas del Ibex e impulsar a las ganancias a los mercados europeos, tendencia que no parece que siga hoy. Las dudas persisten, especialmente respecto a la Fed, y el dato clave de paro de hoy podría obligar a la Reserva Federal a actuar. Si se empiezan a constatar signos claros del trasvase de la crisis a la economía, entonces es más factible que Bernanke actúe ya en la próxima reunión y baje los tipos, algo casi descontado. Pero sigue pesando el ‘Greenspan Put’, esa sensación de que la Fed siempre acudiría a salvar al mercado, algo que parece que Bernanke quiere evitar.

"¿En qué momento estamos? sin duda, la incertidumbre es elevada. Los riesgos, también técnicos, deben ser valorados", señala José Luis Martínez, estratega de Citigroup. "Sí, falta información para tomar nuevas decisiones. Desde los bancos centrales. Y desde los inversores. Entre tanto, mejor proteger lo ganado hasta el momento", añade.

Fuente: http://www.eleconomista.es/mercados...-comienza-plano-con-ligero-sesgo-bajista.html
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
EEUU recorta 4.000 empleos en agosto, primera caída en 4 años
Viernes 7 de September, 2007 8:36 GMT
http://lta.today.reuters.com/news/n...RIDST_0_NEGOCIOS-ECONOMIA-EEUU-EMPLEO-SOL.XML

Para medio continente quedarse con la misma tasa en agosto que en julio, no baja mucho ¿no?

Parece que los medios sarama lo presentan como una debacle para lograr otra vez bajaditas de tipos y reburbujear de nuevo la burbuja.

No obstante a pesar de los datos nimios, a mi la versión del que hizo un estudio desde el doitche me pareció más creible cuando decía que se despedían los que no estan contabilizados, los más de 12 millones de personas sin regularizar puestos a apilar tochos, y que ahora son despedidos para frenar la sobreoferta e intentar evitar que se desplomen los precios.

Los despidos son para evitar que bajen los precios, hasta que se vaya colocando todo el stock.

No es por que se estén arruinando con las montañas de millones que llevan acumulados de colchon.

Igual aquí, muchos promotores que venden 3-4 veces por encima de coste, no se van a arruinar si tienen que rebajar solo a la mitad, y echen todos los apila-tochos a la calle.

Dirán que dolor, que dolor, con la ayuda de sus medios, pero de dolor nada. ...salvo los que estén endeudados, y se hayan subido a otras deudas sin haber colocado lo primero que han construido de prestado.

El problema vendrá si estos que despidan no puedan pagar cipotecon ni alquiler, si los gobiernos en vez de impedir fiscalmente la acaparación especulativa, se ponen a ayudar a pagar a especulatas, banqueros y caseros con dinero de todos.

I agree.

Es un dato un poco extraño, ¿mal dato pero la tasa de paro igual? ¿cómo es eso posible? De esperar +68000 a -4000, y la tasa de paro se queda igual, ejm, ejem....:D
 
Volver