JULIO ANGUITA y la Brutal Persecución Mediática a un Político Insobornable

casasola

Madmaxista
Desde
29 Jul 2012
Mensajes
6.623
Reputación
5.326
LA BRUTAL PERSECUSIÓN MEDIÁTICA A UN POLÍTICO INSOBORNABLE

AQUÍ EMPEZÓ TODO

El 21 de febrero de 1.988 Julio Anguita es Elegido Secretario General del PCE, después de doblegar su voluntad y haberle dicho que no a Nicolás Sartorius, Enrique Curiel, Fernando Pérez Royo… Luego se enteraría que los cientos de telegramas de las agrupaciones del PCE que le habían llegado para que se hiciera cargo de la Secretaría General eran falsos. Lo habían llevado esto señores a Madrid con la intención de que acabara con el PCE. Pero el chico de provincia que habían llevado a Madrid para refundar a la izquierda y como cartel electoral para ganar votos, demostró tener personalidad y no solo no acabó con el PCE, sino, que ejerció de Secretario General y lo potenció al igual que a Izquierda Unida, acabando aburriendo a todos los que querían convertir a IU una muleta de PSOE.
Ante su fracaso Sartorius (el más honrado) se va a su casa, Enrique Curiel y Fernando Pérez Royo ejercen el cheque en blanco que le había prometido Polanco y Felipe González e ingresan en el PSOE.

El potenciar el PCE no fue el único revés que se llevó el grupo conspirador que entorno al Grupo PRISA (Felipe González, Sartorius, Pérez Royo, Curiel, López Garrido…) habían trazado el destino de IU. Cuando Julio Anguita se hace cardo de la coordinación general se opone radicalmente en 1989, al trato de privilegio por parte del Ejecutivo de Felipe González hacia Polanco, de la concesión de Canal Plus, un proyecto de televisión de pago. La Ley había descrito las televisiones privadas como un servicio público, por lo que hubo que modificar el Reglamento para permitir esa concesión. Además, se le otorgó la transmisión de fútbol los domingos. Aquí empezó todo.
 
Última edición:
La satanización de Julio Anguita

El acoso mediático de este grupo de presión se incrementa, al comprobar que Julio Anguita no tiene precio, y empieza el carrusel de personalidades supuestamente de izquierdas que encuentran rápidamente acomodo en una tertulia o en una columna de su principal periódico. Todo el que tiene algo que decir en contra de Julio Anguita encuentra rápidamente un micrófono o una columna diaria en sus medios. Por ahí pasan el Sr, Sartorius, D. Nicolás, D. Enrique Curiel, el Sr. Carrillo, D. Santiago. “Qué decir de D. Santiago “Desde entonces, alejado del ruedo partidario, ha retornado a su primitiva profesión de periodista, cómo articulista en el diario El País y como comentarista en la cadena Ser. Siempre al servicio de esa hipotética ala izquierda del PSOE, siempre enfrentado al PCE”.

“Desde la torre de marfil de su sabiduría, colaboró en el proceso inquisitorial contra Julio Anguita, símbolo del renacimiento de la izquierda comunista tras la Transición. Satanizando a Anguita, acusándolo de haber sido falangista en su juventud, Carrillo rememoraba los procesos estalinistas contra Heriberto Quiñones, Jesús Monzón o Gabriel Trilla”. (Antonio Salvador)
Rebelion. La penúltima andanada de Santiago Carrillo

Lo que había sido acogido por el grupo PRISA y los poderes económicos como el relevo natural de Felipe González en una izquierda domesticada, al servicio de los poderes económicos, cae en desgracia al no plegarse a las exigencias de este grupo y empiezan los primeros escarceos mediáticos contra su persona. Lejos de amedrentarse el vecino de Córdoba busca con acierto el espacio que la historia reserva a izquierda real. Así los explica Ángeles Maestro en un extraordinario artículo: “El enorme vacío que dejaba a su izquierda el PSOE, capitalista, otanista y represor de las libertades (que tiene su máxima expresión en la política antiterrorista, con el GAL a la cabeza), pretendió ser ocupado por la IU de Julio Anguita. La IU construida sobre la gran movilización popular por la salida del Estado español de la OTAN que, por primera vez, rompía el marco político de la transición y a la cual, por lo tanto, el aparato del PCE miró con desconfianza, cometió la osadía de definir “las dos orillas”, situando al PSOE junto al PP como instrumentos del capital y del imperio. El respaldo electoral creciente, con más de dos millones de votos (2.600.000) y 21 diputados, su apuesta decidida por la movilización popular y el enfrentamiento con la cúpula de CC OO encendieron todas las alarmas”.
Rebelion. El Grupo PRISA refunda “la izquierda”
 
Última edición:
Los postulados de la izquierda no se venden. ¡Se defienden! (Programa, programa, programa)

Llegamos a las elecciones de 1.993 donde se concierta una comida entre periodistas de El País y la coalición para limar asperezas y con la petición de que IU sea tratada con el mismo rasero que cualquier otra fuerza política en el periódico. Estando es esos menesteres Julio Anguita desde el primer momento recibe una presión brutal para que pacte después de las elecciones con el PSOE, así los explica el propio coordinador de IU: “Anguita se refirió a artículos publicados últimamente en este periódico por Juan Luis Cebrián y Javier Pradera y dijo que eran "terribles, duros y con calificativos dolorosos" e impropios de una democracia, lo que atribuyó a la "frustración" -palabra que repitió varias veces- por el resultado (de la citada comida, que se celebró a iniciativa de IU). El líder de la coalición dijo que en esa ocasión fue preguntado de forma "persistente, obsesiva, obsesionante, insultante y recurrente" sobre, cuál será su actitud sobre pactos tras las elecciones. Anguita aseveró que expuso su idea de que, tras las elecciones, sólo tratará sobre programas y consultará a sus bases con, mecanismos democráticos", y que ese principio lo iba a mantener "de labios para fuera y de labios para dentro", sin recurrir a 11 pasillos y charlas". Para el candidato presidencial de IU, la comida fue: un "golpear constantemente" sobre los pactos "con ribetes de impertinencia".
El dirigente de IU eludió ser preciso -"son terrenos muy resbaladizos"-, pero agregó que todos los dirigentes de su coalición que asistieron al almuerzo "sacaron la impresión" de que se les estaba planteando una mediación desde el PSOE”.

…El candidato izquierdista, quien dijo que es la única vez que iba a hablar de la cuestión, dejó caer su opinión de que ha habido una relación causa efecto entre el almuerzo y las 11 auténticas barbaridades" que se han escrito sobre él en este periódico. El líder de IU recalcó que su decisión no era impulsiva y que no pensaba dejar sin respuesta y sin mostrar su indignación lo que calificó de "ataques tan injustos e impropios de un sistema democrático". Por la mañana, el coordinador general de IU había expuesto las mismas impresiones en un desayuno convocado por la Asociación de Periodistas Europeos. En esta reunión, Anguita dijo que el citado almuerzo "se transformó desde el primer momento en una presión tremenda y brutal, y en una discusión" y en un cuestionamiento de su papel futuro "en el caso de una pérdida de mayoría absoluta del partido gobernante. ¡Pero brutal! Hasta límites a veces bastante desagradables"
Felipe Alcaraz argumentó que a Julio Anguita EL PAÍS le había intentado "comprar los 35 escaños"
que según el diputado se le adjudican en una macroencuesta que este periódico todavía no ha publicado.
Anguita afirma que sufrió "brutales presiones" de EL PAÍS sobre posibles pactos con el PSOE | Edición impresa | EL PAÍS
ABC (Madrid) - 12/05/1993, p. 25 - ABC.es
Hemeroteca
 
Última edición:
Comprobado que con los diputados de la derecha nacionalista catalana son suficientes para gobernar se intensifica la presión.

Una vez pasadas las elecciones y visto que los diputados de CIU son suficientes para gobernar y comprobada la insobornabilidad de Julio Anguita, junto al incremento de la coalición hasta los 2.600.000 votos, que se tornaba peligroso. El grupo de presión mediática (ante el intento fallido de refundar la izquierda a su antojo) intensifica su persecución contra el cordobés y a los primeros espadas como, Iñaki Gabilondo, Miguel Ángel Aguilar, Rosa Montero, Juan Luis Cebrián, Joaquín Estefanía, Javier Pradera…le encaloman un periodista de cabecera: Rodolfo Serrano
“A “Jesús del Gran Poder”
(como se conocía en los ambiente políticos al todopoderoso Magante de Grupo PRISA) le toco los narices que un ciudadano de provincias que lo habían traído a Madrid como recambio de la izquierda domesticada por el declive de Felipe Gonzales, no solo rechazara esa oferta sino que encima se opusiera con su formación a la concesión de Canal Plus, otro negocio propiciado por su compadre Felipe González. Esto provocó que le pusieran un esbirro, asalariado de El País que estuvo dispuesto a acosar, inventar falacias, tergiversar y manipular toda la labor del coordinador de la ascendente IU. Lo persiguió allá donde tuviera un mitin, una rueda de prensa o una conferencia, no solo viendo la botella medio vacía, sino que siempre la veía vacía, no importándole inventarse todo tipo de mentiras para conseguir sus objetivos.
El tiempo sigue y en 1.996 ante la desesperación del grupo de presión, que ven como sus privilegios acumulados desde el 1982 en que entra González a gobernar puede irse al garete, echan el resto y se intensifican el descomunal ataque al coordinador de IU por si a última hora pueden arañarles algunos votos para que su principal proveedor de negocios vuelvan a pactar con la burguesía catalana.
 
Última edición:
Repite mil veces una mentira y se convertirá en realidad (La Pinza) o por qué Diego López ******* fue el traidor mejor pagado por el PSOE (secretario de Estado para la Unión Europea / alto cargo de la OTAN)

JULIO ANGUITA LA PINZA QUE NUNCA EXISTIÓ O CÓMO LOS TRILEROS ENGAÑARON A LOS CIUDADANOS

La ‘pinza’, diez años después

“Lo pasé mal, sí, pero no sólo por el falso montaje de la pinza, que no se le hubiera ocurrido ni a Goebbels. Lo pasé mal por cómo aquella mentira acababa influenciando a mis propios compañeros, que sabían perfectamente que no había pinza alguna entre Izquierda Unida y el Partido Popular, y sin embargo parecían darle crédito a aquellas falsedades. La pinza fue un invento de quienes creían, y creen, que Izquierda Unida debe ser la criada solícita en apoyo del PSOE. Nada importaba, además, que el PSOE acabara de atravesar sus peores años de corrupción. La dignidad y la soberanía de Izquierda Unida hacían daño, claro, y por eso la atacaron de aquella forma, con una campaña orquestada por el PSOE y por los medios de comunicación del señor Polanco. Diego López *******, entonces en Izquierda Unida, fue el que montó toda aquella patraña. El sabía bien lo que estaba pasando, porque era un elemento más de aquella campaña, junto a la alta dirección de Comisiones Obreras. Pero yo decía estas mismas cosas entonces y me decían que era un dogmático, un estalinista… No, no, sencillamente yo sabía lo que estaba pasando. ¿Dónde están hoy Diego López ******* y Antonio Gutiérrez? En fin, a niveles coloquiales, yo digo eso, que han cumplido su objetivo, que hemos sido derrotados. Sí, sí, así son las cosas”.
“Para muchos promotores de la «unidad de la izquierda», de lo que se trataba, en resumidas cuentas, era de que las direcciones del PSOE y el PCE llegaran a un acuerdo parlamentario de reparto de cuotas de poder, sin entrar en demasiadas consideraciones programáticas. «Para desbancar a la derecha», decían los del PSOE en sus mítines. Y yo contestaba, y sigo contestando: pero, caballeros, si su política fiscal y la de la derecha son primas hermanas; si ustedes y la derecha están codo con codo en la OTAN; si se ponen de acuerdo en mandar tropas a allí y allá; se encuentran en perfecta sintonía en la Unión Europea… ¿Tendremos que someternos a una política de derechas para «desbancar a la derecha»? ¿Habremos de renunciar a ser de izquierdas para que haya «unidad de la izquierda»? ¿Unidad de la izquierda? ¡Bien! Veamos sobre qué bases, con qué programa, para hacer qué. Si nos ponemos de acuerdo en ello, adelante. Pero el PSOE jamás ha estado dispuesto a ese tipo de unidad de la izquierda. Hubo una época en la que nos sentamos a discutir de posibilidades de colaboración. Pasamos cuatro meses en ello. Pero, así que llegamos al apartado de la política fiscal, el PSOE se cerró en banda. De hecho, tampoco ha querido nunca prescindir de sus acuerdos estratégicos con la derecha.”

Así se expresaba Julio Anguita "todo lo que he tenido. Qué aguantar en esta semana: la operación más indigna, más zafia, más infame que he sufrido en mi vida, a través de medios de comunicación que han utilizado métodos goebbelianos repitiendo mentiras hasta que parecieran verdades".
Ya de paso, se lanzó a la yugular del PSOE. A "desmontar" las llamadas a la unidad, la idea del "juntos podemos". Aseguró que "Felipe González, con su aliado EL PAÍS", había preparado "una operación" para provocar "el cisma en IU" utilizando a Nueva Izquierda y para que el PSOE volviera a gobernar.
IU cierra filas en torno a Anguita y ataca al PSOE, al Grupo PRISA y a otros medios de comunicación | Edición impresa | EL PAÍS

JULIO ANGUITA LA PINZA QUE NUNCA EXISTIÓ O CÓMO LOS TRILEROS ENGAÑARON A LOS CIUDADANOS - YouTube


A partir de ahí empieza Julio Anguita a denunciar a los submarinos que tenía infiltrados, al servicio de quién estaban y cómo, cuándo cumplieran el objetivo encomendado iban a seguir los mismos pasos que los Pérez Royo, Gutiérrez, Curiel…
En 1.998 Anguita sufre su segundo infarto y le dice a sus colaboradores más allegados que ya va siendo hora de dejar los cargos y deja la secretaría general del PCE y se nombra a Paco Frutos como candidato a las próximas elecciones, pasando Julio Anguita a un segundo plano de la política preparando su sucesión por encargo de la dirección para evitar luchas internas.
 
Última edición:
Roma no paga a traidores, pero el PSOE SÍ

Este periodo lo aprovechan los ilustres tránsfugas, pasándose al grupo mixto, para acabar dándole la puntilla a IU. Esta vez Roma sí paga a traidores. Así lo resume elocuentemente Vázquez Montalván en su libro “Un polaco en la corte del rey Juan Carlos” Vázquez Montalbán preguntaba a Jesús Polanco “por qué su grupo maltrataba con tana saña a Julio Anguita. Polanco explicó sin rubor que Anguita (o sea, Izquierda Unida) defendía la desconcentración de medios de comunicación y que por lo tanto tenía que ser tenido como un enemigo por el grupo PRISA (y tratado como tal en sus medios de comunicación). PRISA llegó a fabricar la relevancia de un grupo cuyo objetivo era dinamitar IU: la recompensa a los más importantes instrumentos de la operación la pagó el PSOE (con parquedad a Cristina Almeida y con sorprendente generosidad a López Garrido, aquel rebelde que no se callaba una crítica y que ahora es el ejemplo de la complicidad diplomática ante las fascistadas de Berlusconi)”.

Cristina Almeida tuvo problemas con algunos miembros de la federación Madrileña que no entendía el chanchullo y se vio obligada a no presentarse a su segunda legislatura en la comunidad de Madrid por el PSOE. En 2.008 Roma terminó de pagar a traidores con la delegación del gobierno de Valencia a Ricardo Peralta. Aunque Julio Anguita desde sus comienzos había anunciado que su estancia en Madrid tenía fecha de caducidad, concretamente en el año 2.000, su enfermedad lo retira de la primera línea de la política a finales del 98. Aguantó estoicamente más de diez años de tormento del todopoderoso grupo PRISA y del no menos poderoso aparto del PSOE. Tiene bastante mérito que en estas circunstancias fuera años, tras años el político mejor valorado en las encuestas y que llevara a la coalición a los lugares que la llevó sin ningún tipo de apoyo mediático.
 
Última edición:
Analizando el modus operandi del grupo de presión mediática.

Vamos a analizar este artículo donde desde El País se despachan a gusto en falacias, elucubraciones a partir de mentiras, medias verdades y juicios de intenciones, en lo que sería el modus operandi de este periódico y los demás medios del Grupo PRISA en la década en que Julio Anguita estuvo en los madriles.

“Auge y caída del líder que nunca se equivocaba”

“No sé si con este hombre habremos metido la pata. Nicolás Sartorius” Aunque la periodista pone estas letras en la boca de Sartorius, no está más que confirmando la decepción que había causado a los implicados en la refundación de la izquierda teledirigida (Grupo PRISA-Felipe González, Sartorius, Pérez Royo, Curiel, Ribó…) Recuerden que ya le había dado el primer revés al grupo por haberse opuesto a la concesión de Canal + por ser consecuente con sus ideas y la de IU, que estaban por desconcentración de los medios de comunicación.
“Nadie quiso recordar las profundas convicciones católicas de su juventud, que le marcaron hasta el punto de oponerse al aborto cuando ya era alcalde de Córdoba, ni su admiración por José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, por cuyas hagiografías ganó premios en su juventud”.
Aprovecha sus profundas convicciones religiosas de su pubertad, para colarnos las mentiras de que se opuso al aborto, y su falsa admiración por José Antonio y premios por hagiografía, cuando lo único que ha reconocido es que ha leído a José Antonio por que los libros estaban en su casa.
Segundos: 0:35
JULIO ANGUITA-EL REFERENTE DEL FRENTE CÍVICO -SOMOS MAYORÍA- "RECOPILACIÓN AÑOS 90" - YouTube

“Algunos disidentes del Anguita que cada vez se reveló más dogmático y autoritario aseguran que el ex coordinador general de IU nunca asimiló que el derrumbe del muro enterraba un tipo de comunismo e iniciaba otro. Tal vez esa resistencia explicaría que, cuando en agosto de 1991, Mijaíl Gorbachov fue objeto de un golpe de Estado por parte del comunismo ortodoxo soviético, el único dirigente político español que no testimoniara su apoyo jovenlandesal al líder de la perestroika fuera precisamente Julio Anguita…”

Fue muy habitual la táctica del asustaviejas, incrementada con la caída del muro de Berlín.
¡Siempre con el comunismo! Comunismo, judaísmo, masonería...

JULIO ANGUITA-SIEMPRE CON EL COMUNISMO, COMUNISMO, JUDAÍSMO, MASONERÍA Y LA SUBVERSIÓN - YouTube

“…que se perdió por las monterías de Córdoba -es un gran cazador de ciervos y gamos-” Y el sin enterarse. Cuando se tiene que recurrir a adornar con mentiras los juicios de intenciones, es que incluso con esas técnicas les tienen que resultar poco vendibles.
“Parlamentarios que acabaron expulsados de Izquierda Unida achacan a esta falta de adaptación a los nuevos tiempos su creciente aislamiento de la mayoría de los españoles. "Se convirtió en el político antisistema", dice una ex diputada”. Aquí se refiere a los ilustres tránsfugas que dinamitaron la coalición desde dentro y se llevaron las actas de diputados al grupo mixto y después recogieron la recompensa, en forma de cargos al ingresar en el PSOE.
“Tanto, que la inquietud de Sartorius y López ******* cuando el líder les asombró en aquella II Asamblea de 1990, se convirtió en estupor al declarar Julio Anguita en vísperas del nuevo milenio que no existía mayor catástrofe para España que el Tratado de Maastricht y la moneda común del euro”. Pues no iba muy mal encaminado, cuando hasta Felipe González reconoció hace poco que se equivocaron. Minuto 3:21 JULIO ANGUITA-REFERENTE DEL FRENTE CÍVICO "SOMOS MAYORÍA" PREGUNTADO POR LOS CIUDADANOS.mp4 - YouTube

“Al tiempo que los comunistas italianos cambiaban hasta de nombre, y los franceses y portugueses tendían la mano abierta a los socialistas, Julio Anguita arremetió con profunda animadversión contra el PSOE y se sumó a Aznar en aquella cantinela del "váyase, señor González". Esto ya es el colmo de la injerencia, a pesar de ser el partido (coalición) más democrático que hay en la piel de toro, que discutía todas sus propuestas delante de la prensa y en los asuntos más importantes consultaba a sus bases. Se ataca a un partido por desarrollar su política coherentemente, por denunciar los casos de corrupción Blog de Juan Julio Alfaya: Casos de corrupción durante los gobiernos de Felipe González y por criticar unas políticas económicas con las que no estaban de acuerdo y que solo beneficiaban a unos pocos granujas con dinero, en vez de a la gran mayoría de los ciudadanos.
“Fue la famosa pinza PP-Izquierda Unida la que desencantó a tantos militantes, escindió la coalición, expulsó a los gallegos por su alianza con los socialistas, obligó a desertar a las mejores cabezas del partido” La mayor falacia inventada por López ******* y el grupo PRISA para dinamitar internamente IU ya que el acoso mediático sobre Julio Anguita no hacía mella en sus votantes. Esta falacia de la pinza fue repetida 1000 veces por todos sus medios de comunicación hasta convertirla en verdad y dar coartada para que los ilustres tránsfugas dinamitaran la coalición. Durante la legislatura de la mal llamada pinza el PP y el PSOE votaron conjuntamente en 67 ocasiones, IU votó con el PSOE en 18 ocasiones y el PP e IU en una sola ocasión para una cuestión de trámite y vigilancia democrática. Ahí está el diario de sesiones para el que lo quiera comprobar y lo más importante, qué es lo que votó cada cual conjuntamente y cuáles fueron sus efecto sobre la población.

“Tras el último descalabro electoral”.
Le achaca a Julio Anguita el último descalabro electoral, obviando que Anguita desde que le dio el segundo infarto pasó a un segundo plano de la política y solo acepto quedarse de coordinador porque se lo habían pedido sus compañeros para preparar la sucesión y evitar los navajazos. Se callan que en estas elecciones el cabeza de cartel fue Paco Frutos, que no contaban con el tirón electoral de Julio Anguita, enfermo y que había anunciado su salida como coordinador general de la coalición. Obviaron las explosiones que en ese periodo provocaron los submarinos que tenía el PSOE dentro de IU y que la mayor merma le vino porque los electores le hicieron pagar el no haberse presentado como la izquierda de verdad y sí, como la muleta del PSOE.
 
Última edición:
Me lo dijo Adela…

“Una indiscreción entre uno de sus colaboradores, Pedro Granados, y el secretario de Estado para la Seguridad Ricardo Martí Fluxá, reveló que el coordinador general de IU, paradigma de la austeridad en cada discurso, vivía en un chalé con piscina en la zona norte de Madrid. Ya no era secretario general del PCE (Mentira!!! Julio Anguita deja la secretaría general del PCE, el 5 de diciembre de 1998 durante el XV Congreso) pero el partido corría con sus gastos: 300.000 pesetas mensuales de alquiler; otras tantas en sueldos de asistenta, jardinera y chófer, y cerca de 50.000 en consumo de agua, gas y electricidad. Luis María González, representante de la corriente de opinión de IU Tercera Vía, dedujo que Anguita cobraba cinco veces el sueldo del secretario general de un sindicato, Antonio Gutiérrez, de quien había sido colaborador durante años. El afectado terció: "Yo no desciendo a basuras". Fueron sus únicas palabras sobre la polémica”.
Sin aportar ninguna prueba ni contractar la noticia con la táctica de “Me lo dijo Adela, que estuvo en Mallorca” arremete contra una de las más extendidas y conocidas cualidades de Julio Anguita, la austeridad. Chalet de lujo (100 m2) Alquiler (sin ningún tipo de factura) 300.000 pesetitas, igualmente otras tantas en sueldos de asistenta, jardinera y chófer (se le ha pasado poner al limpiabotas) y 50.000 en consumo de agua, gas y electricidad (esto también sin facturas que lo pruebe).
Partiendo de la base que lo de mudarse a un Chalet con unas ciertas características fue prácticamente impuesto por el ministerio del interior, para garantizar su seguridad y no implicar al resto de vecinos del bloque, ante las veladas amenazas de ETA a todos los dirigentes de formaciones nacionales. Y a pesar de que Julio Anguita no tuvo nada que ver con la elección del “”“lujoso chalet””” al que acompañaba toda clase de falacias, se intentó vender como un despilfarro del austero vecino de Córdoba.
Julio Anguita desde su llegada a Madrid vivió en un modesto piso de dos habitaciones propiedad del PCE. Al igual que en Córdoba rechazó la oferta del ministerio del interior de llevar escolta, ya que él tenía permiso de armas y prefería la movilidad sin restricciones, ahorrando una pasta al erario público. Querían hacernos creer que hasta que no pasaron ocho años viviendo en el modesto bloque de vecinos, no se dio cuenta de que el lujo le tiraba y pidió un chalet, acorde con su posición social. Pero ahí no queda la cosa “Adela” que si había contado, lo de la piscina, lo 300 trompos del alquiler y los abusivos gasto en personal, luz, gas y agua, obvió contarle al periodista que el referido chalet en vez de lujo era poco más que “una casa de huéspedes”.

Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas, que diría “Pedro Navajas”

ANGUITA 'COMPARTE' CASA CON UN CURA

Sorpresas de un alquiler polémico. El coordinador general de IU, Julio Anguita, deberá ceder una habitación de su nueva casa, un chalé de 100 metros cuadrados, al sacerdote José María Morán, de 80 años, cuando éste lo solicite, según informó ayer el diario Cinco Días. El cura vendió la vivienda, que ahora IU ha alquilado por 300.000 pesetas al mes, a un sobrino suyo, abogado, y al hijo de éste. Pero el sacerdote vendedor se reservó el "derecho de habitación", esto es, el de ocupar las piezas necesarias para sí y las personas de su familia, según figura en el Registro de la Propiedad. …El ministerio del interior ahora deberá tener en cuenta, además, la posible presencia del octogenario sacerdote en la vivienda del político.

Un cura que tiene voto de probreza ¿Se puede permitir comprar un chalet con piscina? Alguien está mintiendo!

ANGUITA 'COMPARTE' CASA CON UN CURA | Edición impresa | EL PAÍS

“Entre bambalinas, nombró sucesor a Frutos y después lo descalificó para apoyar a su rival, Gaspar Llamazares en la sucesión de IU y colar como cartel electoral a su colaboradora Rosa Aguilar. No se arredra ante la realidad: ¿Que los españoles no le votan? No es problema de Anguita. ¿Que casi nadie entiende su mensaje?”
Sigue mintiendo se nombró a Paco Frutos, oído el PCE, como secretario general del mismo. Y a Gaspar Llamazares coordinador de IU oída todas la familias de la coalición. Jamás pensó en Rosa Aguilar fuera de las labores parlamentarias. Si Julio Anguita hubiera tenido un 10% del apoyo que el Grupo PRISA le prestaba a Felipe González hubiera gobernado España hasta que se cansara. Si con esto Ideología de los medios de comunicación en España | Solosequenosenada y el poderoso Grupo PRISA totalmente en contra consiguió más de 2.600.000 votantes ¿Qué no hubiera conseguido con unos medios neutrales o con periodistas, tertulianos, comunicadores a su favor y saliendo sus mensajes asiduamente en los principales medios del país?
 
Última edición:
Vive como predica

Le suenan todas estas sartas de mentiras sobre Julio Anguita. Un hombre que vive como predica. ¿Cuadra con la percepción que las gentes tienen de él? ¿Cuadra con un Hombre que vivió 8 años en un piso modesto de Madrid? ¿Cuadra con el piso de 90 metros cuadrados en el que vive actualmente en Córdoba? ¿Cuadra con el único político que devolvía dietas? ¿Cuadra con su sueldo de maestro escuela por todos sus cargos? ¿Cuadra con renunciar a la pensión vitalicia cuando se jubiló? ¿Cuadra con viajar en clase turista? ¿Cuadra con no usar las puertas giratorias cómo ser consejero de alguna empresita de esas que le dan a Aznar y González más 200.000 euros por barba? ¿cuadra…?

En esta entrevista se puede ver parte domicilio actual de Julio Anguita, su enorme cuarto de trabajo, su extenso salón y los muebles exclusivos que posee:
SÁNCHEZ GORDILLO - MARINLEDA - JULIO ANGUITA - EXTREMA HONRADEZ - - YouTube

Cuadra este artículo “Auge (tres renglones y con condicionantes) y caída del líder que nunca se equivocaba” ¿Cuando ya Julio Anguita había dejado la coordinación general de IU? La verdad es que no!
Pero sí tapaba el fracaso electoral por haber pactado Paco Frutos con el PSOE y dejaba las manos abiertas para que el nuevo coordinador insistiera por el mismo camino hasta extinguir IU y que en las próximas elecciones gobernara el PSOE con el voto útil de la izquierda aniquilada, como así fue.
Anguita contestaba esta semana impertérrito al diario El Mundo: "Siempre he dicho lo que pensaba y nunca me he arredrado ante los medios de comunicación. He tenido ideas y principios, y en esta España de gente acollonada, los he defendido".
 
Última edición:
No siempre fue así

Nos preguntábamos renglones antes ¿Qué hubiera pasado si contáramos con medios independientes? Pues aquí tenemos una muestra de imparcialidad, antes de que Julio Anguita cayera en desgracia al oponerse a la concesión-regalo del Canal + al Grupo Prisa y de proponer leyes antimonopolios de los medios de comunicación.

Antes de la brutal persecución mediática, extendida en el tiempo, del Grupo PRISA. El País lo veía así:

El 'califa rojo' 11 FEB 1988

Julio Anguita se ganó el apodo de califa rojo por su dominio absoluto sobre el electorado de Córdoba, progresivamente consolidado desde que el 18 de abril de 1979 accedió a la alcaldía de la ciudad con una mayoría comunista sólo relativa, pero apoyada por socialistas y andalucistas merced a los pactos municipales. Desde entonces no ha hecho sino crecer políticamente. En la siguiente convocatoria municipal, en 1983, logró -pese a que el PSOE desembarcó en la campaña a líderes como Rafael Escuredo, Enrique Tierno y Alfonso Guerra- la mayoría absoluta en Córdoba, único Ayuntamiento de capital de provincia que gobierna Izquierda Unida.

Cuando el 11 de febrero de 1986 Anguita dejó su puesto como alcalde cordobés para ser el candidato comunista a la presidencia de la Junta de Andalucía se había convertido ya en la obsesión de los socialistas. Este maestro de escuela de 45 años -nacido en Fuengirola (Málaga) en la familia de un modesto brigada-, con su hablar filosófico, pero populista, su aspecto de hombre honrado y su buena presencia física, es, sobre todo, un político que cae bien a la gente: una encuesta, encargada por el propio Gobierno socialista andaluz en 1984 le calificaba como el político con más aceptación de la región. Efectivamente, en 1986 el PSOE adelantó la elecciones generales haciéndolas coincidir con las andaluzas, y, a pesar de ello, los que junto al voto socialista para toda España pusieron la papeleta de Anguita para Monsalves -sede de la presidencia de la Junta de Andalucía- se contaron por millares: concretamente unos 400.000 cambiaron de bando.
La fuerza del carisma.

El movimiento político que apoya al líder andaluz, por otra parte, es anterior y superior al montaje de la Izquierda Unida española. Se llamó primero Convocatoria por Andalucía (CA) y ahora agrupa las dos denominaciones. Su fuerza se basa en el carisma personal del líder y en que no es un proyecto gestado a la rueda de una convocatoria electoral concreta por unos cuantos partidos. Cuando se convocaron las elecciones de 1986 más de un centenar de personas llevaban año y medio trabajando en un programa de gobierno, que después se ha seguido discutiendo y perfeccionando en innumerables asambleas y reuniones. La cumbre de IU-CA llegó antes de las municipales de 1987, cuando se unieron a la coalición las candidaturas auspiciadas por el Sindicato de Obreros del Campo, que gobiernan poblaciones de fuerte implantación jornalera como Marinaleda (Sevilla). Entonces se pudo decir que prácticamente se había agrupado frente al PSOE el resto de la izquierda andaluza.

El 'califa rojo' | Edición impresa | EL PAÍS

Articulo imparcial, si falacias, sin elucubraciones, sin juicios de intenciones… Se olvida de algunas cosas como por ejemplo que esas más de cien personas con Julio Anguita a la cabeza, se recorrieron en ese año y medio todos los rincones de Andalucía, recogiendo en el programa cualquier aporte, soluciones a quejas, propuestas interesantes que les sugerían. Un programa hecho por las gentes. Esta es la idea que ha trasladado al actual Frente Cívico “Somos Mayoría”
 
Última edición:
Rodríguez Zapatero lo prueba en sus propias carnes. El maridaje y el producto dado todos estos años, no le sirvieron de nada al no pagar el impuesto revolucionario (TDT)

Pues yo no voy a hacer boicot a Prisa

Han montado en Facebook un grupo que reivindica que se boicotee a PRISA el 15 de octubre por su reciente campaña contra el gobierno movido por los intereses del grupo respecto a la TDT. No me parece mal ante el chantaje que plantea el grupo al PSOE que los militantes socialistas traten de responder. No me importaría solidarizarme con ellos si fuera la primera vez que PRISA hace un chantaje de este tipo o si en anteriores chantajes los militantes socialistas se hubieran rebelados como ahora.

No fue así. En Un polaco en la corte del rey Juan Carlos (el mejor libro para comprender los años noventa en España) Vázquez Montalbán preguntaba a Jesús Polanco por qué su grupo maltrataba con tana saña a Julio Anguita. Polanco explicó sin rubor que Anguita (o sea, Izquierda Unida) defendía la desconcentración de medios de comunicación y que por lo tanto tenía que ser tenido como un enemigo por el grupo PRISA (y tratado como tal en sus medios de comunicación). PRISA llegó a fabricar la relevancia de un grupo cuyo objetivo era dinamitar IU: la recompensa a los más importantes instrumentos de la operación la pagó el PSOE (con parquedad a Cristina Almeida y con sorprendente generosidad a López Garrido, aquel rebelde que no se callaba una crítica y que ahora es el ejemplo de la complicidad diplomática ante las fascistadas de Berlusconi). No hubo boicot a PRISA.

Ya en los noventa PRISA ha ido presionando contra procesos democráticos y de izquierdas en América Latina mientras apoyaba a Uribe. En complicidad con las mentiras de éste, El País dedicó una página a mezclar a una compañera de IU y a su abogado (Enrique Santiago, compañero e importante dirigente de IU) con la actividad armada de las FARC. Algo bastante más grave que criticar la gestión de una crisis económica. Tampoco hubo boicot a PRISA.

No ha habido boicot a PRISA en ninguno de los momentos en los que la empresa decidía atacar con absoluta virulencia a quien no se sometiera a sus intereses. Por primera vez ha sido un gobierno socialista quien es víctima de una operación de chantaje mediático de este tipo.

Lo siento: es lo que hay, lo que ha habido desde hace mucho tiempo y ante lo que muchos estuvimos en soledad porque a otros les venía bien o, en el mejor de los casos, les daba igual. Si PRISA abandona el chantaje a Zapatero y sigue con sus víctimas habituales se suspenderá el boicot, no porque el grupo sea más honesto en su línea editorial, sino porque no será víctima uno de los nuestros.

La operación de chantaje a Zapatero desatada por PRISA posiblemente haga daño al PSOE, pero destroza la imagen de PRISA ante muchos de sus clientes. Sin embargo, antes hubo otras, más graves, contra enemigos más débiles y no hubo boicots y muchos seguimos escuchando, leyendo y viendo, entre otros, los medios de PRISA (o no, que muchos hace tiempo que dejaron de hacerles caso).

Este boicot se promueve para que se siga haciendo chantaje sólo a los de siempre. Y como formo parte de una de las organizaciones que somos los de siempre, el día 15 compraré El País, como cada día, escucharé la SER a las horas a la que suelo hacerlo y posiblemente vea algún informativo de Cuatro. Como cada día, vaya. Como cuando chantajeaban a Anguita, Chávez, Evo… Como cuando hablan bien de Uribe.


enciezadigital.com - Información sobre Cieza (Murcia). Noticias regionales y nacionales. Cieza - Prensa Digital - Informacin sobre Cieza y su comarca

Prisa ataca a Zapatero
Tampoco debemos olvidar que el grupo mediático que hasta su fin lideró Jesús de Polanco, más conocido como Jesús del Gran Poder, siempre ha sido un defensor de las tesis socialistas. Cuando tocaban generala en Gran Vía 32 o en la calle Miguel Yuste, toda la artillería de medios se desplegaba para apoyar al PSOE y atacar al PP. De igual forma actuaba el PSOE cuando había que defender los intereses de este coloso. Pero desde el fallecimiento del patriarca que levantó tan omnipotente imperio, este gigante no deja de tambalearse.
Prisa ataca a Zapatero : Verdad, Bondad y Belleza
‘El País’, a la caza de Zapatero
Mañana, por cierto, el Congreso de los Diputados tiene que ratificar (o no) el real decreto ley de la TDT de pago que tanto ha irritado a Prisa, y algún malvado podría pensar que el despliegue de estos días está encaminado también a que haya fugas de votos en las filas socialistas…
‘El País’, a la caza de Zapatero | ¡Que paren las máquinas!

"Porqué El País ha roto con Zapatero", según el New York Times
Pero otros, dentro y fuera del gobierno, sospechan que la nueva y musculosa cobertura es resultado de un enfrentamiento entre bambalinas entre la compañía matriz del periódico, Grupo Prisa, y un rival, Mediapro, por los derechos sobre la televisión digital concedidos por el gobierno de Zapatero a Mediapro.
"Porqué El País ha roto con Zapatero", según el New York Times
Julio Anguita fue satanizado por oponerse a la concentración de los medios de comunicación. Ahora Zapatero es satanizado por el mismo grupo de presión porque se le ha concedido a otro grupo de presión amigo la concesión de las TDT. Hay que plantear ya, la desconcentración y democratización de los medios de comunicación. Por esto y por muchas otras cosas más unas elecciones no pueden ser democráticas, cuando un grupo de presión puede quitar, cambiar o fabricar un candidato a su medida. Esto es una vergüenza: Ideología de los medios de comunicación en España | Solosequenosenada
Salud y Libertad
 
Última edición:
III.2. Modelos de Propaganda

III.2.1. Propaganda de Goebbels


Los principios de propaganda de Goebbels no sólo tienen vigencia sino que son base fundamental de las campañas que utilizan las élites de poder para imponer los gobiernos y la ideología que les favorece:

1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única
idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.

2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una
sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma
individualizada.

3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios
errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes
negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.

4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier
anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.

5. Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular,
adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va
dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha
de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas
es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad
para olvidar.

6. Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número
pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra
vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el
mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa
frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse
en verdad.”

7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones
y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda,
el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del
adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes
diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones
fragmentarias.

9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se
tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario,
también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación
afines.

10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera
siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional
o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de
difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.

11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que
piensa “como todo el mundo”, creando una falsa impresión de unanimidad.
Estos principios deben su vigencia a que están asentados en algunos de los
conocimientos psicológicos anteriormente esbozados. Analicemos como se aplican


los conceptos revisados:

Según se mencionó bajo el paradigma psicoanalítico, toda persona posee impulsos amorosos e impulsos agresivos. Se tiende a pensar que estos últimos son malos. Sin embargo, no necesariamente es así. La agresividad puede ser desahogada mediante acciones constructivas o en la defensa del bienestar común. El trabajo productivo tiene tanto una dosis amorosa como una agresiva. Por un lado, es amoroso porque es expresión de vida, está en función del bienestar propio y de la comunidad, y por otro, el esfuerzo que implica tiene una carga agresiva sin la cual sería imposible llevarlo cabo. Nadie podrá negar que se requiere de un impulso de lucha, por así decirlo, para realizar cualquier acción, tanto para levantarse a trabajar, como para hacer ejercicio, como para redactar un escrito, como para dar una clase o como para cargar un saco de cemento,… El espíritu combativo que ha de tenerse para llevar a cabo una actividad física, mental o social es indispensable y parte del impulso agresivo.
Sin embargo, la agresividad que no tiene su contraparte amorosa resulta destructiva. Todos tenemos en mayor o menor grado este tipo de agresividad ya que en la vida se reciben agresiones que se internalizan, crean resentimientos y generan frustraciones que no han sido canalizadas a través de acciones constructivas.
Aunada al miedo esta agresividad destructiva (repruebo) encuentra desahogo si el medio nos proporciona un objeto en el cual descargarla. Esta sería la base de los principios de Goebbels, exacerbar el repruebo que cada quien siente en función de la agresividad internalizada y acumulada y que no ha sido desahogada adecuadamente.
Este repruebo dependerá de la historia personal, la personalidad y los niveles de rabia y frustración que el sistema y la sociedad en la que se vive han generado.
En el primer principio de Goebbels encontramos que se nos proporciona al “enemigo único” en el cual podemos desahogar el repruebo internalizado. Pero ademásaplica el esquema de aprendizaje de Piaget, pues la simplificaciónatiende a la ley de que se aprende de lo fácil a lo difícil, es más fácil descargar el repruebo en un solo objeto que diversificarlo, pues implicaría una operación psicológica más compleja.
En el segundo principio, Goebbels también aplica la teoría de Piaget, una vez que se ha aprendido (asimilación, adaptación y acomodación) a reprobar a un objeto y se practica, se incorporan otros a los que se relaciona. De talforma, si a lo que se ha aprendido a reprobar es al “comunismo” todo objeto al que se pretenda hacer blanco de repruebo tendrá que ser “comunista”, así se logra una suma individualizada.
El tercer principio implica la utilización de los mecanismos de defensa (psicoanálisis) de la proyección y la transformación en lo contrario. Por un lado, se proyecta en el “enemigo” los propios errores o defectos, y por otro, se le ataca con los mismos argumentos con los que se es criticado. Para exacerbar el miedo que es la fuente del repruebo, el cuarto principio goebbeliano desfigura la realidad, se exageran “los peligros” para cambiar la percepción y que la gente internalice una realidad ficticia terrorífica que sirva a sus intereses.
(Freud, Vigotsky).
Con el objeto de llegar a la masa, el quinto principio de Goebbels aplica el difundir la idea más sencilla, la más fácil, la que todos puedan comprender y de donde partirá el aprendizaje (Piaget) de todo lo demás como ocurre con el primer principio.
El sexto principio aplica la práctica, se aprende lo que se practica (Piaget), de ahí la constante repetición de la idea que será aprendida e internalizada (Vigotsky) y se convertirá en pieza angular de la ideología, del yo (Freud). La persona no podrá nunca más desprenderse de esa idea pues en función de la repetición pasará a formar parte de su identidad.
En razón de que lo que se aprende está relacionado con lo que uno ya sabe (Piaget), el séptimo principio de Goebbels señala que se deben añadir otras informaciones que fácilmente encuentren esa matriz preconcebida, sin que haya tiempo de que el “enemigo” las contradiga.
El octavo principio sería el complemento del quinto, una vez que se ha instaurado el primer conocimiento, la idea más sencilla, se le van añadiendo informaciones fragmentarias que vayan fortaleciendo ese primer aprendizaje (Piaget).
El noveno principio de Goebbels atiende al mecanismo de defensa de la negación, además de que se silencia aquello que se contrapone a la propaganda difundida, la propia persona niega todo aquello que contradice sus ideas. De ahí la resistencia de las personas, a la que se hizo referencia, a acoger otra ideología, ya no la escuchan, ya no permea en su mente.
En el décimo principio de Goebbels aplica el hecho de que se teja alrededor de cuestiones mitológicas como el miedo a lo desconocido, al complejo de odios por lo “nuevo” o “extraño” y a los prejuicios tradicionales que en este caso proceden del anterior atavismo al Peligro rojo. Así las ideas pasan de generación en generación a través de la progenitora, la familia, la escuela y la sociedad.
El undécimo principio de Goebbels implica que la integración y la aprobación social dependen de que se piense como los demás, por tanto, consigue más fácilmente su internalización. Se difunde, entonces, que “todo el mundo está de acuerdo” o “todo mundo lo sabe” respecto a la información que se está propagando de manera constante, aunque no existan pruebas.

http://www.rebelion.org/docs/131442.pdf
 
Última edición:
Los comunistas españoles seguían recibiendo dinero de la URSS en 1989 | Edición impresa | EL PAÍS

ABC SEVILLA (Sevilla) - 03/11/1994, p. 23 - ABC.es Hemeroteca

La noticia del ABC es una copia exacta de la de “El País” , dos años después sin aportar nada nuevo, basada en la más que fiable fuente de la KGB-TIA (En el siguiente post veremos las prácticas que hacía la citada agencia de inteligencia, por aquellas fechas en que se pretendió criminalizar a Julio Anguita).

Efectivamente la maquinación fue un invento de Polanco, ya que no buscó la verdad, prefirió obviar el ofrecimiento de Anguita de ponerse en manos de un experto calígrafo, así le demostraba al vecino de Córdoba su poder por no subordinarse a sus intereses, como el vaquero de Bellavista.

Presenta como novedad la copia de la noticia que publicara el País, y encima cuando el caso llevaba más un año cerrado, provocando la réplica de Anguita que se inserta a continuación:

Anguita niega que la URSS diera dinero a los comunistas españoles

• "Se publicó en 1992" recuerda el líder de IU

• Julio Anguita, secretario general del PCE, negó ayer haber recibido dinero de la extinta URSS y recordó que la información de ABC ya "había sido publicada hace dos años, por EL PAÍS". El dirigente del PCE rechazaba así el contenido de una información publicada por ABC en la que se aseguraba que el Partido Comunista de la URSS (PCUS) había financiado a los comunistas españoles hasta 1990. Anguita aseguró que, cuando en 1992, lo publicó EL PAÍS, él mismo se ofreció para que un experto calígrafo autentificara la firma del recibo extendido a su nombre. Anguita se refería a un reportaje publicado el 30 de agosto de 1992 por EL PAÍS: El oro de Moscú. En 1989, el PCE seguía recibiendo dólares de la URSS, según los papeles secretos del KGB. Según esta información, el PCUS habría entregado a los comunistas españoles supuestas cantidades de dinero que iban desde los 100.000 dólares recibidos por Gerardo Iglesias a los 350.000 dólares entregados en distintas partidas a Anguita.

• El reportaje -prácticamente igual al publicado ahora, dos años más tarde, por ABC- era, tal como se advertía en la entradilla, el resumen de un capítulo del libro La conspiración del Kremlin, escrito por el fiscal general de Rusia, Valentín Stepankov, y el vicefiscal, Yevgueni Lisov, con motivo de los sumarios abiertos contra los autores del golpe de Estado de 1991.

• ABC cita como fuente la documentación remitida al Fiscal General del Estado español a finales de 1992 por el fiscal Stepankov. Stepankov es uno de los autores del libro, de uno de cuyos capítulos precisamente el que hace referencia a las ayudas al comunismo internacional compró EL PAÍS los derechos de reproducción que dieron origen al citado reportaje.

• En aquella ocasión las personas citadas negaron veracidad a la información. Igual ocurrió ayer. El secretario general de CC OO de, Madrid, Rodolfo Benito, rechazó que este sindicato hubiera recibido dinero alguno de la URSS. Y Gerardo Iglesias calificó de "chorrada como la copa de un pino" la financiación de la URSS.

(Aquí cabría hacer un inciso para recordar que Julio Anguita y Gerardo Iglesias volvieron uno a la docencia y otro a la mina cuando abandonaron la primera línea de la política. Para que quede constancia de la talla jovenlandesal de los que desmintieron esta absurda noticia, cuando el PCE estaba en la lista negra del PCUS por aquello del Eurocomunismo)

Anguita niega que la URSS diera dinero a los comunistas españoles | Edición impresa | EL PAÍS


¿Tiene algún crédito unos recibos fotocopiados por esta agencia, con estas prácticas?

¿Crean empresas para sacar dinero y no crean recibos falsos con el mismo motivo?

El KGB creó 600 empresas para sacar de la URSS dinero del partido comunista

El semanario austriaco Profil afirma en su último número, citando fuentes de la CIA, que el KGB (servicios secretos de la URSS) inició en 1989, poco antes de la disolución de la URSS, un plan para sacar del país el capital del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y para ello creó 600 empresas en el extranjero, que además servían para dar cobijo y protección a los antiguos funcionarios.

El KGB creó 600 creó empresas para sacar de la URSS dinero del partido comunista | Edición impresa | EL PAÍS


¿Por qué, Julio Anguita quería ponerse en manos de un experto calígrafo? ¿Por qué las huestes del Sr. Polanco no accedieron si con la autentificación podría vender mejor tan horrible práctica?

Esto es lo que dijo el entonces Fiscal General del Estado:

Granados no ve indicios de delito en la financiación del PCE por la URSS

La Fiscalía General del Estado no ha encontrado indicios delictivos en la supuesta entrega de más de cuatro millones de dólares a partidos comunistas españoles por el extinto Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), entre los años 1971 y 1990, según dijo ayer en el Congreso de los Diputados Carlos Granados.

El representante de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, aseguró que "el PCE no ha recibido ni una peseta ni un dólar del PCUS desde la transición".

Granados explicó ante la Comisión sobre de Financiación de Partidos Políticos que (*Ojo al dato 03/11/1994): el 23 de febrero de 1993 su antecesor al frente de la fiscalía, Eligio Hernández, recibió por vía diplomática una solicitud de asistencia jurídica de la Fiscalía de la Federación Rusa, que investigaba la sustracción por parte del Partido Comunista de la Unión Soviética "de recursos de divisas pertenecientes al Estado [soviético] y su desplazamiento al extranjero, donde se entregaban a los líderes de partidos que seguían la misma ideología".

"Según los datos de la instrucción", agregaba el documento, "entre los años 1971 y 1990 inclusive se llevó a España en efectivo 3.902.911 dólares norteamericanos, 285.896 francos suizos y 1.347.606 pesetas españolas, de los que más de 1,3 millones de dólares eran para el PCE, más de 2,5 millones de dólares para el PCPE, [escisión prosoviética del PCE], cerca de 0,5 millones de dólares para el Partido de los Comunistas de Cataluña", de la misma ideología que el anterior.

Recibos

El documento de la fiscalía rusa incluye recibos de los beneficiarios del dinero. Por parte del Partido Comunista de España hay recibos supuestamente firmados por su secretario general, Julio Anguita, por valor de 650.000 dólares, entre julio de 1988 y marzo de 1990; Gerardo Iglesias, que le precedió en el puesto, por 100.000 dólares, en enero de 1988; y Víctor Cueto, responsable de finanzas, 100.000 dólares, en enero de 1987.Por parte del PCPE y el PCC, Ignacio Gallego, habría recibido 260.000 dólares entre agosto de 1984 y diciembre de 1985; Román Serradell, 1.100.000 dólares de octubre de 1982 a abril de 1988; y Justiniano Martínez, 50.000 dólares en agosto de 1985. A nombre de Fidel Alonso, de Comisiones Obreras, figuran 150.000 dólares en 1983.

La fiscalía, según explicó en el Congreso Carlos Granados, se ha limitado a dirigirse a los afectados para preguntarles si recibieron ayuda económica del PCUS. Sólo Serradell contestó, negando los hechos. Los demás, no fueron localizados. No obstante, el 14 de noviembre, el fiscal del Estado remitió un escrito a su colega ruso para saber si sigue interesado en la ayuda judicial y reclamando más información sobre las diligencias.


Según el fiscal general del Estado, al tratarse de fotocopias que no se pueden verificar y de conductas de difícil tipificación delictiva, no ha encontrado "los elementos mínimos para abrir diligencias informativas penales en España".

Granados no ve indicios de delito en la financiación el PCE por la URSS | Edición impresa | EL PAÍS


Felipe Alcaraz considera "clausurada" la financiación del PCE por el PCUS

Felipe Alcaraz, el representante de IU-IC en la Comisión de Financiación de los Partidos Políticos, considera "clausurada" la polémica de hace unos meses acerca de la supuesta financiación del PCE por el Partido Comunista Soviético (PCUS), ya que ha recibido una comunicación del fiscal general ruso informando que el caso se cerró en su país en 1993.-

(*Ojo al dato 03/11/1994): Fecha en la que publica el ABC el asunto como novedad, habiéndose cerrado el caso en 1.993. Para que se hagan una idea cómo trataban la mal llamada prensa libre a un político honrado.

Financiación del PCE por el PCUS | Edición impresa | EL PAÍS

Julio Anguita tiene razón:

Manipulación informativa: JULIO ANGUITA - LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA - YouTube



Resumiendo la falacia del oro de Moscú hacia el PCE

*La URSS cierra el caso en 1.993 sin imputar a nadie que se llamen Julio Anguita ni a ningún otro ciudadano español.

*Cuando sale la noticia Julio Anguita se ofrece a ponerse en manos de un experto calígrafo para autentificar su firma. (Esto sería bastante concluyente)

*Todos, absolutamente todos los miembros del PCE preguntados dijeron que eran falsa esa noticia, incluido el tesorero.

*El periódico que sometió a una brutal persecución al por entonces Secretario General del PCE y que rechazó ponerlo delante de un calígrafo, no tuvo después tanta vehemencia en difundir las conclusiones de los fiscales español y ruso.

*La noticia es sacada como novedad por el ABC un año después de haberse cerrado el asunto por la fiscalía rusa sin imputar a nadie.

*El objetivo estaba cumplido difama que algo queda. Lejos de amedrantarse ante el poderoso grupo mediático, Julio Anguita siguió sin cambiar un ápice de su política. Luchando por la desconcentración de los medios de comunicación y denunciado la corrupción imperante en el PSOE, así como su política económica neoliberal.


Granados no ve indicios de delito en la financiación el PCE por la URSS | Edición impresa | EL PAÍS

"Ni nos domaron, ni nos doblaron ni nos van a domesticar" (Marcelino Camacho)


Salud y Libertad
 
Última edición:
III.2.2. Modelo de Propaganda de Herman y Chomsky

Herman y Chomsky presentan un modelo que incluye las partes que conforman un engranaje mediante el cual la ideología dominante impera a nivel internacional:

a) Los dueños de los medios de comunicación

b) Los empresarios anunciantes

c) Las agencias informativas

d) El flak (los reforzadores de opinión)

e) El anticomunismo.


Los grupos que dominan el sector de la comunicación a nivel mundial forman parte de una reducida élite internacional apátrida que se relaciona comercial y socialmente compartiendo intereses de clase con oligarquías locales, dueños de comunicación también.
La condición capitalista de los dueños de los medios (escritos, radio y televisión e Internet) garantiza que la línea editorial favorezca el pensamiento dominante.
La famosa frase de A. J. Liebling de que “la libertad de prensa está garantizada solamente para aquellos que la poseen”, cobra relevancia cuando solamente un grupo cada vez más reducido de mega-ricos puede ser propietario de éstos y de la tecnología pertinente.
En su carácter capitalista, los medios son un negocio que se nutre de la publicidad de las grandes empresas que cuentan con capital suficiente para anunciarse en éstos. Los propietarios de los medios anuncian los productos de sus clientes, sus compinches de clase, compartiendo los valores del capitalismo y comulgando con el consumismo, cuyo pilar central es la publicidad. Frecuentemente los dueños de medios son también accionistas de las empresas anunciantes. Por ejemplo, dentro del Consejo de Administración del Grupo Prisa, el medio más poderoso de España, encontramos representación de Roche, Armani e Iberia, entre otros. Por otra parte, tan las empresas periodísticas no son independientes que, el 30 de junio de 2009, una noticia sobre las elecciones legislativas en Argentina informa que el triunfo de la derecha en ese país subió un 30,6% las acciones del grupo mediático “El Clarín”. Por qué habría de mejorar sus beneficios con la victoria legislativa de la derecha sino fuese porque los compradores de Bolsa saben que el medio lejos de ser independiente está aliado a las otras empresas.
Las fuentes de la gran mayoría de los diarios y noticieros alrededor del mundo son: Associated Press (AP), (estadounidense), Agence France-Presse
(AFP), (francesa), Reuters (británica, estadounidense), y EFE (española). Estas agencias suministran textos, imágenes y videos de las noticias de acuerdo a los intereses de sus dueños capitalistas.
…la EFE se alinean servilmente al imperio para que sus desinformaciones se difundan por las redes mediáticas de las oligarquías:
La española EFE, fundada por el abuelo falangista del político ultraderechista José María Aznar, pertenece “como miembro de pleno derecho” a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)… Esta misma SIP que para hablar de Honduras en su asamblea anual de septiembre pasado, escogió al editor multimillonario de dos diarios golpistas, Jorge Canahuati Larach, el también dueño en su país de las franquicias norteamericanas Pepsi, Pizza Hut, Kentucky Fried Chicken y Seven Up.

…La agencia EFE fue fundada en 1939 por Ramón Serrano Súñer y Manuel Aznar Zubigaray, ministro de Prensa y Propaganda del dictador Francisco Franco.
Aznar Zubigaray es abuelo de José María Aznar. La agencia EFE nació el mismo año en que se inició la dictadura franquista y ante la estricta censura impuesta por el dictador, sólo la EFE funcionaba libremente. Según un exmiembro del grupo promonárquico de extrema derecha llamado Tradición Familia y Propiedad, conocido como “los Covadongos”, el nombre de la agencia proviene de la expresión:
“España para la FE”. “FE” era la abreviatura de la “Falange Española”, cuya extensa expresión era: “España para la FE de la JONS” o sea “España para la Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista”. Según la misma fuente, al morir Franco y durante el período llamado “de transición”, se inventaron que EFE provenía de las antiguas agencias Fabra, Faro y Febus con el fin de deslindarla de su fiel servicio a la dictadura.
Así como en la fuente de las noticias se concentran mayormente cuatro o cinco grandes agencias de la que abrevan todos los medios, éstos también se reducen a un mínimo grupo de grandes corporaciones mediáticas, propiedad de multinacionales de otros sectores.
Los medios masivos de comunicación se adjudican la formación, la educación y la recreación de la mayor parte del planeta pues conforman grandes consorcios en los que aglomeran televisoras, radio, prensa, revistas, libros, espectáculos, productoras y distribuidoras de cine y deportes. El que se abran otros canales nada garantiza la pluralidad pues siempre van a ser propiedad de los mismos que se asocian o fusionan y obstruyen a todo tipo de medio independiente o comunitario que pretenda insertarse en el rubro.
Ignacio Ramonet señala que ahora:
…las empresas mediáticas se ven tentadas de conformar «grupos» para reunir en su seno a todos los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio, televisión), pero además a todas las actividades de lo que podríamos denominar los sectores de la cultura de masas, de la comunicación y la información. Estas tres esferas antes eran autónomas: por un lado, la cultura de masas con su lógica comercial, sus creaciones populares, sus objetivos esencialmente mercantiles; por el otro, la comunicación, en el sentido publicitario, el marketing, la propaganda, la retórica de la persuasión; y finalmente, la información con sus agencias de noticias, los boletines de radio o televisión, la prensa, los canales de información continua, en suma, el universo de todos los periodismos.
Estas tres esferas, antes tan diferentes, se imbricaron poco a poco para constituir una sola y única esfera ciclópea en cuyo seno resulta cada vez más difícil distinguir las actividades concernientes a la cultura de masas, la comunicación o la información (1). Por añadidura, estas empresas mediáticas gigantes, estos productores en cadena de símbolos multiplican la difusión de mensajes de todo tipo, donde se entremezclan televisión, dibujos animados, cine, videojuegos, CD musicales, DVD, edición, ciudades temáticas estilo Disneylandia, espectáculos deportivos, etcétera.
En otras palabras, los grupos mediáticos poseen de ahora en adelante dos nuevas características: primeramente, se ocupan de todo lo concerniente a la escritura, de todo lo concerniente a la imagen, de todo lo concerniente al sonido, y difunden esto mediante los canales más diversos (prensa escrita, radio, televisión hertziana, por cable o satelital, vía Internet y a través de todo tipo de redes digitales). Segunda característica: estos grupos son mundiales, planetarios, globales, y no solamente nacionales o locales.”
En Estados Unidos operan principalmente News Corporation y CNN; en España el Grupo Prisa; en México, Televisa…
…Las medidas para disciplinar a los medios se llevan a cabo a través de los reforzadores de opinión. Estos voceros del sistema impiden que los medios opten por una prensa libre o crítica mediante presiones económicas, políticas o profesionales.
La consecuencia de estas presiones por parte de entes poderosos ha sido la derechización de los medios que temen ser acusados de antipatriotas, de izquierdistas, “comunistas”,… o de no atacar suficientemente a los regímenes que éstos consideran “dictatoriales” o “terroristas” por no apegarse a la ideología dominante.
Buena parte de los periodistas, comentaristas y “reforzadores de opinión” son individuos que cumplen con un determinado perfil y que trabajan por objetivos para darle veracidad a los hechos que presentan: Principio de verosimilitud de Goebbels.
Son por lo general de baja jovenlandesal, mediocres y/o poco cultos, a cambio, los convierten en especie de “celebridades”, les pagan bien y les otorgan privilegios.
El Anticomunismo como mecanismo de control sigue teniendo convergencia en la ideología dominante. Los ideólogos burgueses y pequeño burgueses han hecho del anticomunismo un síndrome obsesivo y una punta de lanza que reúne tanto a burgueses y pequeño burgueses como, incluso, parte de la clase obrera. El comunismo o el socialismo, cuya satanización va a cumplir un siglo, continúa apareciendo como el “enemigo único”.
La ideología dominante está instaurada en el seno del periodismo, lo que proporciona una base “jovenlandesal”, normativa y de actuación que hace que la propaganda a favor de la banda oligárquica parezca legítima y necesaria. Permite así, presentar una versión de la realidad maniquea y dicotomizada entre buenos y malos, en la que se utiliza una distinta vara de medir la conducta de cada uno. No hace falta ser comunista para sufrir el ataque de los anticomunistas, cualquiera que no se alinee al neoliberalismo será calificado como tal y toda acción en contra, así sea criminal, estará justificada. El mismo Barack Obama ha sido acusado de “comunista” por plantear una reforma de salud que tuviese mayor cobertura para los estadounidenses.
Un “economista” venezolano anticomunista como tantos otros que publican en los diarios de Venezuela, declara sin pudor: “…cualquier cosa para fortalecer la democracia o impedir el comunismo –que es el caso de Hondurasjustifica un golpe de Estado. En otras palabras, el fin justifica los medios cuando ese fin es noble. Cuando no lo es, no se justifica. Cualquier medio que se utilice para enfrentar el comunismo totalitario de Hugo Chávez está perfectamente justificado”; así casi a diario se incita al magnicidio como necesario para un “fin noble”: el anticomunismo.
Siguiendo declaraciones de este individuo, representativas de lo que la prensa venezolana publica, dentro de un régimen al que juzgan “tiránico” expresándolo por todos los medios nacionales e internacionales, observamos que se utilizan los principios 1, 2, 4, 6 y 10 de Goebbels: “--…nada justifica el comunismo absurdo e inviable de Chávez, Fidel Castro, Ortega, Correa y Evo jovenlandesales”; así mismo justifica los crímenes de Bush, la tortura, la violación de derechos humanos, la dictadura de Pinochet y el golpe de Estado contra Allende: “Allende, lejos de ser un demócrata, fue pionero en eso de utilizar la democracia para imponer el comunismo, es decir, un modelo de sociedad radicalmente inviable, inspirado en las doctrinas idiotas de Carlos Marx”.
El Modelo de Propaganda de Chomsky no abarca todo lo que implica el poder de los medios pero es útil para explicar su “propósito social”, pues supone un marco fundamental desde el que se puede estudiar, entender y prever la conducta mediática en la producción informativa que se complementa con otros modelos centrados en otras perspectivas.

http://www.rebelion.org/docs/131442.pdf


III.2.3. Satisfacción de necesidades psicológicas

Las investigaciones psicológicas sobre lo que las personas satisfacen al utilizar los medios han sido poderosas herramientas de dominación.
Por lo general lo que la audiencia pretende satisfacer son necesidades individuales, sociales, diversión y escapismo (Dolf Zillmann Jennings Bryant, 1996).
Las gratificaciones que las personas obtienen de los medios son de tipo emocional y de tipo intelectual.
De acuerdo con la pirámide de Abraham Maslow, David Katz presenta una clasificación de auténticas necesidades humanas que quien hace uso de los medios tiene:
a.- Necesidades Cognitivas: las relacionadas con información, conocimiento
y comprensión.
b.- Necesidades Afectivas: las relacionadas con experiencias emocionales
y placer.
Alejandro Ruiz, “En la prensa de Venezuela justifican derrocar a Chávez ‘para evitar el comunismo’.
Ese placer patológico del anticomunismo de la derecha”
c.- Necesidades de Integración Personal: las relacionados con el refuerzo
de credibilidad, confianza y estabilidad a un nivel individual.
d.- Necesidades de Integración Social: las relacionadas con el refuerzo de
contacto con la familia, con las amistades y con el mundo.
e.- Necesidades de Escape: las relacionadas con evasión, aliviar el stress
y diversión.

La mayoría de las investigaciones que se han realizado en la actualidad se han inclinado por comprobar las hipótesis relacionadas con las gratificaciones y el consumo de los medios, la relación entre gratificaciones deseadas y obtenidas; así como los orígenes sociales y psicológicos de la exposición a los medios.
Esta manipulación de métodos aplicables a la construcción de parcialidades y la utilización en forma indiscriminada de la “objetividad” como mito hegemónico concluyen en lo que quizá sea el grado más alto de desinformación: la construcción de “realidades” mediáticas ajenas al campo de la realidad.
De tal forma, los medios buscan satisfacer estas necesidades con el objeto de imponer el mensaje que desean, inscribiéndolo en el campo intelectual y emocional de la psique humana. Si a un sujeto que tiene hambre le damos la comida que deseamos que ingiera, este individuo va a identificar “esa” comida específica con “su” satisfactor alimenticio. Por ejemplo, ante la sed se pensará en Coca Cola como satisfactor de esa necesidad si se ha logradoasociar la necesidad con ese satisfactor a nivel inconsciente.
Dentro de este esquema, la televisión es el medio con mayor impacto entre los medios de comunicación. En ésta se exhibe un tipo de realidad, estructurada en categorías sociales, que los televidentes interpretan en su vida cotidiana. Esta interpretación se realiza a través de códigos culturales que proveen un consenso sobre cómo interpretar el significado simbólico de las imágenes mostradas. Lo anteriorimplica que la televisión provoca que se acepte como real lo que la pantalla muestra.
Por tanto, la televisión y la publicidad tienen una relación simbólica, pero en esa relación la televisión aumenta el efecto de la publicidad al mostrarciertos productos/marcas más deseables que otros. Aún más, la televisión y la publicidad han mercantilizado el amor: las personas expresan su amor mediante el dinero que gastan en comprar mercancías que aumentan los ingresos de las empresas y que muchas veces ni siquiera le son útiles a losseres queridos. Los productos se convierten en seres vivientes a los que hay que amar, incluso por encima de los seres humanos. Mientras que seres vivientes se convierten en mercancías, las mascotas robots reciben el cariño que se siente hacia los animales pues “no hay que atenderlos” como a los reales. De tal forma, la alta exposición a la televisión implica una mayoractitud hacia la realidad social presentada por el medio, y una mayoractitud hacia la realidad presentada en la publicidad.

http://www.rebelion.org/docs/131442.pdf

Salud y Libertad
 
Última edición:
Quién manda en los medios de comunicación en España

¿Sabías que detrás del diario gratuito Qué, está el diario ABC? ¿o que el diario gratuito ADN es del mismo grupo que el diario conservador La Razón? ¿o detrás de Gaceta Universitaria está diario El Mundo? Es decir, que la mayoría de diarios gratuitos españoles son de derechas, aunque sus lectores no tengan ni la más remota idea.

Muchos medios de comunicación con una ideología determinada y que no leeríamos ni locos, se “camuflan” y nos venden el mismo mensaje sin darnos cuenta.
Por curiosidad, hemos realizado este informe sobre qué ideología política tienen los medios de comunicación españoles y si ello tiene algo que ver con la “popularidad” que tiene actualmente el Partido Popular (noviembre 2011-agosto 2012), a pesar que no tiene ningún programa electoral claro y provocan que se dispare la prima de riesgo española.

¿Quizás los medios de comunicación “moldean” la opinión pública? Vamos a comprobarlo. Ponemos en azul si su ideología es de derechas y en rojo si son de izquierdas, y veamos que ideología están “asimilando” cada día los españoles para entender el “Fenómeno Rajoy”.
En caso que un medio de comunicación se invente las noticias, les etiquetamos como “ultras”. Un ejemplo de ello es el Diario El Mundo cuando publican que detrás del los atentados del 11M está el PSOE, o IntereconomíaTV y TeleMadrid que se inventan barbaridades para fomentar el repruebo contra los catalanes.

El grupo Prisa es un caso especial, siempre había sido pro PSOE pero al morir Polanco (su ex director y fundador) y coger las riendas su actual director general, Juan Luis Cebrian, empezaron a presionar al PSOE y como Zapatero no cedió , y además los socialistas regularon el tema de la TDT (la televisión digital) dejándoles sin cadenas, al Grupo Prisa le sentó muy mal y “declaró la guerra” al PSOE en El País del 21 de agosto del 2009, en un artículo que escribió el mismo director Juan Luis Cebrian en la página 25. Desde entonces han machacado sin tregua la política económica del PSOE e incluso Cebrian se jacta que gracias a su presión, el PSOE adelantó las elecciones generales 2011.

Grupos de medios de comunicación

En España la mayor parte de los medios de comunicación (prensa, radio, TV, etc) pertenecen a uno de estos grandes grupos empresariales:
Grupo COPE. El 50% de sus acciones son de la Conferencia Episcopal Española, el 20% son de las diócesis y órdenes religiosas como jesuitas y dominicos. El 30% restante no está claro. Antiguamente participaba Vocento (diario ABC) pero les obligaron a vender las acciones por incompatibilidad con sus otras radios. Ultra derecha (pro PP).
Grupo Intereconomía (Intereconomía TV). Ultra derecha (pro PP).
Grupo Joly (Diario de Cádiz). Derechas (pro PP).
Grupo Moll. Hasta el momento, no se decantan por nadie y su ética periodística es impecable. Tampoco se “mojan” mucho, son quizás demasiado diplomáticos con todo el mundo. Neutral.
Grupo Prisa (diario El País, etc). Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE).
Grupo Promecal (Radio televisión de Castilla y León, La Tribuna, etc). Pertenece a Antonio Miguel Méndez Pozo (constructor y promotor inmobiliario). Este grupo es increíble, con su historial se podría hacer una película… ¿quizás de terror?. (+info) Derechas (pro PP).
Grupo Zeta (diario El Periódico). Izquierdas (pro PSOE).
Mediaset (Tele5 TV, Cuatro TV, etc). La famosa empresa de Berlusconi. Derechas (pro PP).
Sociedad PECSA (Diario Mediterráneo). Una misteriosa empresa que conocemos su ideología pero nada sobre quienes están detrás ¿quizás una empresa de construcción? Muchos datos apuntan a la órbita del pepero Fabra de Castellón (el responsable del aeropuerto fantasma de dicha ciudad). Derechas (pro PP).
Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Uniprex, es decir, Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Vocento (diario ABC). Derechas (pro PP).

Agencia de noticias:

Las agencias de noticias es de donde se nutren los principales medios de comunicación. Como se puede ver, menos Servimedia, todas son de ideología de derechas y favorables al Partido Popular (o CiU).
ACN: Intracatalònia SA, sociedad de capital público de la Generalitat de Catalunya. Derechas (pro CiU).
Atlas: Mediaset (41,6% de Berlusconi y 17% de Prisa). Derechas (pro PP).
Colpisa: Vocento (diario ABC). Derecha (pro PP).
EFE: Es una sociedad anónima de la que el Estado es el principal accionista. En 2001, Aznar hizo uno de sus trucos y EFE deja de depender de Patrimonio del Estado, quedando adscrita a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En la práctica son de ideología afín al Partido Popular. Derechas (pro PP).
Europa Press: Aunque van de independientes, está vinculada al Opus Dei. Ultra derecha (pro PP).
ICAL: Grupo Promeca, una empresa relacionada con falsedad de documentos, estafa, desacato, el aeropuerto fantasma de Castellón, etc. Eso si, con muy buenos “contactos”. (+info) Ultra derecha (pro PP).
Servimedia: Grupo Fundosa (depende de la ONCE). Neutral.
VNEWS: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).

Televisiones:

Salvo TVE que hasta la fecha es bastante neutral, como se puede comprobar la inmensa mayoría de televisiones son de ideología afín al Partido Popular e incluso televisiones tipo Intereconomía que son más peperos que el PP. Ante este panorama, ¿alguien duda del porqué tanta gente votará al PP?

TVE: Aunque algunos se empeñen de lo contrario, de momento (año 2011) es neutral. Actualización febrero 2012: después que el PP cambiase la ley con su mayoría absoluta para que un partido con mayoría absoluta pueda elegir “a dedo” al director de TVE, ya están empezando a tender al PP: como emitir en directo el entierro del ex ministro franquista Manuel Fraga como si fuese un rey, o emitir 15 minutos del congreso del PP un sábado por la noche en horario de máxima audiencia haciéndose autobombo de lo bien que lo hacen. Pero los informativos siguen siendo imparciales. Actualización septiembre 2012: La que se nos viene encima. Con un nuevo director de TVE muy amigo de la vicepresidenta Soraya y fan de Aguirre (en esta web sale con una camiseta roja con corazones dedicados a Aguirre!), ahora tenemos a Julio Somoano como director de informativos (antes lo había sido de la pro-pepera TeleMadrid) y que en 2005 hizo su tesis doctoral sobre como manipular los medios de comunicación para que gane el PP, tertulias con fichajes como la mujer del ministro Wert o la ultraradical de derechas Edurne Uriarte de Intereconomía (y ABC), telediarios que ponen la manifestación independentista de Cataluña en el minuto 20 (en la BBC lo pusieron como noticia principal) mientras entrevistaban por la mañana a Alicia Camacho (del PP catalán) metiendo leña al fuego, entrevistas a Rajoy que parecen anuncios electorales, elección a dedo como directores regionales de TVE a personas muy afines al PP que ayudaron “a tapar” el escándalo del petrolero Prestige en la época de Urdaci,… y aún faltan 3 años para las elecciones generales. Derechas (pro PP). Actualización noviembre 2012: Cambiamos la definición de TVE, de derechas a ultra-derecha debido al tratamiento manipulado de los resultados de las elecciones vascas, al aberrante programa que hacen por las mañanas con la mujer del Ministro Wert como tertuliana (aunque nunca lo dicen) hablando de lo bien que lo hace el Ministro Wert (su marido), y ya no hablemos de los telediarios o programas tipo Informe Semanal, donde es tan evidente la manipulación que da vergüenza ajena. En cuanto podamos colgaremos unos vídeos de estos programas que más de uno se quedará mudo cuando los vea. Ultra-derechas (pro PP).
Antena3: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP). Actualización noviembre 2012: hemos pasado de clasificarlos como de derechas a ultra-derechas por su nuevo rumbo político, especialmente los informativos donde presentan los datos de manera demasiado tendenciosa y poco profesional. Por poner un ejemplo, en un informativo se explicó las competencias duplicadas en las autonomías y el estado central (poniendo como ejemplo a Cataluña, como no), y en lugar de explicar periodísticamente y objetivamente que se ahorrarían X dinero si se suprimen estas competencias duplicadas, se acabó el reportaje diciendo que se ahorraría X dinero si se eliminase la autonomía de Cataluña. ¿Es mala fe o son ganas de provocar? O el día antes de las elecciones de Euskadi y Galicia, los periodistas hicieron unas “bromas meteorológicas” sobre el asegurado “triunfo” del PP en Galicia y el “no triunfo” del PP en Euskadi, que no sé como no se les cayó la cara de vergüenza, cuando pueda subiré el vídeo de todo esto. Ultra-derechas (pro PP).
Cuatro: Mediaset (41,6% de Berlusconi y 17% de Prisa). Hace años eran de izquierdas pero desde que Tele5 los absorbió, es una televisión de derechas (pro PP).
Tele5: Mediaset (41,6% de Berlusconi y 17% de Prisa). Hace años eran de izquierdas, pero el gobierno de Aznar cambió las leyes para que en la boda de la hija de Aznar, Berlusconi pudiese hacerse con telecinco y desde entonces es de derechas pero sin tocar demasiado la política. Digamos que son de “derechas light”. Derechas (pro PP).
La Sexta: Grupo Mediapro. Aunque Antena3 intentó absorberla hace dos años, al final no pudo con ella. Siguen siendo de Izquierdas (¿pro PSOE? ¿o pro IU?). Actualización octubre 2012: Antena3 ha absorbido a La Sexta. Seguiremos su caso con lupa, a ver cuanto tiempo aguantan los informativos de La Sexta sin ser “orientados” ideológicamente. Actualización noviembre 2012: Al parecer Antena 3 aún no ha comenzado a “derechizarla”, pero están saliendo personajes resentidos por la absorción que parecen sacados de Intereconomía, sólo hay que mirar el programa “Al rojo vivo” con Antonio García Ferreras atacando visceralmente al PSOE y a Rubalcaba. Digamos que en estos momentos es mitad de “izquierdas” y mitad “anti-PSOE total” (aunque que quede constancia que no son de derechas).
Gol televisión: Grupo Mediapro. Izquierdas (pro PSOE).
8TV: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Álava 7 TV: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
AprenderInglés TV: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Bilbovisión: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derecha (pro PP).
Canal 21: Grupo Moll. Neutral.
Canal 6 Navarra: Grupo Promecal. Derecha (pro PP).
• Canal 6 dos: Grupo Promecal. Derecha (pro PP).
CyL7: Grupo Promecal. Derecha (pro PP).
CyL8: Grupo Promecal. Derecha (pro PP).
Canal 9: Pública (Valencia). Ultra derecha (pro PP).
Disney Channel: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
ETB: Pública (Euskadi). Antiguamente era neutral tirando a derechas (pro PNV), actualmente es al contrario, totalmente pro PSOE. Noviembre 2012: el PNV ha ganado las elecciones y se está suavizando la ideología. Seguiremos el tema con lupa, ya veremos lo que durará pero de momento les ponemos como Neutral.
IB3: Pública (Baleares). Derechas (pro PP).
Información TV: Grupo Moll. Neutral.
Intereconomía: Grupo Intereconomía (Intereconomía TV), emitiendo con una de las 4 señales de la licencia de TDT de Vocento (diario ABC). Ultra Derechas (pro PP).
La 10: Vocento (Diario ABC, Diario El Correo). Derechas (pro PP).
La Verdad TV: Vocento (Diario ABC, Diario El Correo). Derechas (pro PP).
Levante Tv: Grupo Moll. Neutral.
Libertad Digital TV: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Málaga TV: Grupo Moll. Neutral.
MTV España: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derecha (pro PP).
Neox: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Nova: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Popular TV: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
RAC 105 TV: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro PP).
Radio televisión de Castilla y León (RTVCyL): Grupo Promecal. Derecha (pro PP).
Solidaria TV: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Tele Galiza: Pública (Galicia). Derechas (pro PP).
Tele Madrid: Pública. Ultra derecha (pro PP).
Teledonosti: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Televisión Rioja: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
TV3: Pública (Cataluña). Era totalmente “pro CIU”, pero gracias a la época del tripartito ahora es neutral. Actualización: al ganar CiU las elecciones, poco a poco vuelve otra vez a tirar hacia la derecha. Actualización mayo 2012: TV3 ya es totalmente pro CiU, los informativos parecen anuncios electorales, no hay día que no salga algún “conseller” de CiU hablando de las bondades de CiU y que si hacen algo malo para la población es por culpa del PSC o de Madrid o de “los antisistema”, minimizando todas las manifestaciones que hayan en contra de ellos. TV3 ya es totalmente de derechas (pro CiU).
Veo7: Unidad Editorial. Derechas (pro PP).

Radios:

Hubo un tiempo en que medios afines al PP atacó a la cadena SER por ser “pro PSOE”… claro que nadie dijo entonces que casi todas las demás emisoras eran “pro PP”.
Algunas emisoras tipo “40 principales” o “Europa FM” son musicales, pero son muy escuchadas y por ello aparecen en el listado. Aunque su programación no tenga una ideología clara, su empresa propietaria si la tiene e influyen sutilmente en los jóvenes en temas políticos, por ejemplo Interpop (de Intereconomía) puso temas religiosos y sobre “la vida” días antes que el PP hiciese una esperpéntica manifestación en Madrid “para defender a la familia” junto con obispos, monjas y curas.
40 principales: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
97.7: Grupo Moll. Neutral.
ABC Punto Radio: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
AgroCOPE: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Cadena 100: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Cadena dial: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Catalunya Radio: Pública. Derechas (pro CiU).
COPE: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
EsRadio: Federico Jiménez Losantos y Alberto Recarte. Ultra derecha (pro PP).
Europa FM: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Interpop: Grupo Intereconomía (Intereconomía TV). Ultra derecha (pro PP).
M80: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE).
Onda Cero: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Onda Cero (Castilla y León): Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
• Onda Melodía: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Punto Radio Euskadi: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
RAC 1: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
RAC 105: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Radio Diario Ibiza: Grupo Moll. Neutral.
Radio Diario Mallorca: Grupo Moll. Neutral.
Radio España: Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Radio Marca: Unidad Editorial (El Mundo). Derechas (pro PP).
Radio olé: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Radio Popular: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Radiolé Andalucía: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Radiolé Sevilla: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
RKOR: Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Rock & Gol: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Radio televisión de Castilla y León (RTVCyL): Grupo Promecal. Derecha (pro PP).
Ser Valencia FM: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
SER: Grupo Prisa. Digamos que actualmente son contradictorios (antes eran claramente pro PSOE pero desde agosto del 2009, son una mezcla).
Ubrique: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Vive radio: Grupo Promecal. Derecha (pro PP).

Prensa:

Los siguientes diarios son leídos por más de 15 millones de personas en España según datos del OJD 2010.
Destacamos que la prensa gratuita, Qué y ADN, es de ideología de derecha, especialmente “Qué”, un diario gratuito que de manera muy sutil vende ideología de ultra derecha (es mayoritariamente de Vocento, que edita el diario ABC y antiguamente metida en la ultra conservadora cadena COPE, hasta que les obligaron a vender acciones por incompatibilidad). Con el diario gratuito “20 minutos” pensamos que son neutrales ya que generalmente en un mismo artículo muestran las dos versiones (derechas e izquierdas) y se muestran críticos con el gobierno de turno (sea cual sea). Su única pega son las “Cartas al director” que parecen mensajes enviados desde la calle Génova de Madrid (la sede del PP).
Algunos diarios son de deporte, pero los incluimos igualmente porque “entre líneas” dejan caer frases acordes a la línea ideológica de su empresa, por no hablar de como han ayudado a radicalizar visceralmente el tema “Barça-Madrid” desde un año antes de las elecciones generales… como si fuese una casualidad que estas elecciones se esté votando visceralmente en lugar de hacerlo con la cabeza y los políticos estén utilizando (año 2011) argot futbolístico en sus mítines.
20 Minutos: Grupo noruego (bastante conservador) de comunicación 20 Min Holding. Nos tienen un poco desconcertados, cuando mandaba el PSOE eran bastante críticos con el gobierno, pero ahora que manda el PP también son bastante críticos con el nuevo gobierno. Hemos llegado a la conclusión que, a pesar de la ideología de sus propietarios (que son tirando a derechas) o de que alguno de sus periodistas alguna vez dan una pincelada de una u otra ideología, de momento son Neutrales.
ABC: Grupo Vocento. Derechas (pro PP).
ADN: Grupo Planeta (diario La Razón) con participación del Grupo Joly (Diario de Cádiz). Derechas (pro PP).
As: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Avui: A pesar de su fama de independentista catalán, en 2004 pasó a formar parte de Grupo Planeta!!! (parece increíble pero detrás de Avui está el diario más anticatalán de España, La Razón) y en menor proporción está Grupo Godó (La Vanguardia, el diario más pro catalanista de España). Esto es de locos, aunque coinciden 100% en su ideología económica. Derechas (pro PP y pro CiU).
Cinco días: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Ciudad de Alcoy: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Córdoba: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Diari de Girona. Grupo Moll. Neutral.
Diario de Almería: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Diario de Ávila: Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
Diario de Burgos: Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
Diario de Cádiz: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Diario de Ibiza. Grupo Moll. Neutral.
Diario de Jerez: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Diario de Mallorca. Grupo Moll. Neutral.
Diario de Sevilla: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Diario Equipo: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Diario Hoy: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
Diario Médico: Unidad Editorial (El Mundo). Derechas (pro PP).
Diario Palentino: Grupo Promecal (afín a El Mundo). Derechas (pro PP).
Diario Sur: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
Dominical Osaca (suplemento de los diarios de Grupo Promecal): Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
El 9 Nou. Grupo Moll. Neutral.
El adelantado de Segovia: El 25% es de Grupo Promecal (de derechas) pero el resto no hemos podido averiguar a quién pertenece. ¿Derechas?.
El Comercio: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
El Correo: Vocento (diario ABC). Derechas (pro PP).
El Día de Córdoba: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
El día de Valladolid: Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
El Diario Montañés: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
El Diario Vasco: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
El Mundo Deportivo: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
El Mundo: Unidad Editorial. Derechas (pro PP).
El Norte de Castilla: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
El País: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
El Periòdic d’Ontinyent: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
El Periódico de Aragón: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
El Periódico de Gijón: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
El Periódico Extremadura: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
El Periódico: Grupo Zeta. Izquierdas (pro PSOE).
Empordà. Grupo Moll. Neutral.
Época: Grupo Intereconomía (Intereconomía TV). Ultra derecha (pro PP).
Europa Sur: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Expansión: Unidad Editorial (El Mundo). Derechas (pro PP).
Faro de Vigo. Grupo Moll. Neutral.
Gaceta Universitaria: Unidad Editorial (El Mundo). Derechas (pro PP).
Granada Hoy: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Huelva Información: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Ideal: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
Información de Alicante. Grupo Moll. Neutral.
La Gaceta: Grupo Intereconomía (Intereconomía TV). Ultra derecha (pro PP).
La Nueva España. Grupo Moll. Neutral.
La Opinión A Coruña. Grupo Moll. Neutral.
La Razón: Grupo Planeta. Derechas (pro PP).
La Rioja: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
La tribuna de Albacete: Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
La tribuna de Ciudad Real: Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
La tribuna de Puertollano : Grupo Promecal. ¿Quizás lo cerraron? Derechas (pro PP).
La tribuna de Talavera : Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
La tribuna de Toledo : Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
La Vanguardia: Grupo Godó (La Vanguardia). Ultraderechas (pro CiU). Antes eran sólo de derechas, pero desde que manda CiU en Cataluña, manipulan las noticias sobre los recortes, las manifestaciones y las huelgas de una manera indignante. Por ejemplo para presionar a los trabajadores del transporte público publicaron que “gana mucho más un trabajador del metro que un profesor”, en lugar de explicar que algunos trabajadores del metro trabajan en condiciones muy duras de frío y humedad, por los túneles y de noche. Y todo sin explicar que los profesores “ganan menos” porque CiU les acababa de recortar el sueldo un 30% el mes anterior.
La Verdad: Vocento (diario ABC). Derecha (pro PP).
La Voz de Almería: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
La Voz de Cádiz: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
La Voz de Galicia: Corporación Voz de Galicia. Neutral.
Las Provincias: Vocento (diario ABC) Derechas (pro PP).
Levante-EMV. Grupo Moll. Neutral.
Málaga Hoy: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
Marca: Unidad Editorial (El Mundo). Derechas (pro PP).
Mediterráneo: Aunque Grupo Zeta tiene una parte de las acciones, quién controla realmente este periódico es la misteriosa sociedad PECSA (probablemente de la órbita del pepero Fabra de Castellón). Derechas (pro PP).
Negocio & Estilo de vida (suplemento económico): Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
Periòdic d’Andorra: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Público (ya no imprime en papel, sólo en web): Mediapro. Digamos que son de izquierdas, pero tirando a anti-PSOE, y para los futuros críticos de esta frase, por favor, leed un diario Publico entero del año 2011 y contestad después si realmente son “pro PSOE”, no dejan títere con cabeza). Nota posterior: se ha dejado de imprimir en papel y ahora sólo están on-line. De izquierdas (pero en ningún caso pro-PSOE).
Qué: Vocento (diario ABC) con participación del Grupo Godó (La Vanguardia). Derecha. (pro PP y pro CiU).
Regió 7. Grupo Moll. Neutral.
Sport: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).

Notas: Por quién no lo sepa, Unidad Editorial (El Mundo, etc) es la fusión de Unedisa y Recoletos. Vocento es la fusión de Grupo Correo y Prensa Española.
Ideología de los medios de comunicación en España | Solosequenosenada


Ideología política de los principales diarios españoles (las cifras son de OJD, 2010)

Revistas

Cartoon Network Magazine: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Cinemanía: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Claves de Razón Práctica: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
CNR: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Cuore: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Digital Camera Magazine: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
• Gentleman: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Historia y Vida: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Interiores: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Interviú: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
La Aventura de la Historia: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Man: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
MarcaMotor: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Megatop: Grupo Zeta. Izquierda (pro P SOE).
Páginas del Sur: Grupo Joly. Derechas (pro PP).
PC Plus: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Play Boy: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
PlayStation 2: Revista Oficial. Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Primera línea: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Qué Fem: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Revista Arte: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Rolling Stone: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Salud y Vida: Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Siete Leguas: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Superjuegos: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Supermini: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Telva: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
Tiempo: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Viajar: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Woman: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).
Yo dona: Unidad Editorial (diario El Mundo). Derechas (pro PP).
You: Grupo Zeta. Izquierda (pro PSOE).

Empresas de cine/ productoras:

Mediante las películas se puede introducir conceptos o formas de pensar, como por ejemplo hacer películas del dictador Francisco Franco desde el punto de vista “humano” o por ejemplo películas como Intruders (de Antena 3 films, año 2011) que a pesar de ser de terror, hace proselitismo sobre la religión en plan “espiritus malos, curas buenos, exorcismos, etc”.
Antena 3 Films: Uniprex es decir Grupo Planeta (Diario La Razón). Derechas (pro PP).
BocaBoca: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
El Deseo: Agustín y Pedro Almodovar. Izquierdas (no son pro nada).
Grupo Europroducciones: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Plural Entertainment: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Sogecine: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Sogepag: Grupo Prisa. Izquierdas (desde agosto del 2009, es anti PSOE)
Telecinco cinema: Mediaset (41,6% de Berlusconi y 17% de Prisa). Derechas (pro PP).
Tripictures: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Videomedia: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).

Webs:

Curiosamente, menos Vocento, los demás grupos no están muy metidos en Internet (salvo las webs oficiales, por ejemplo elmundo.es, elpais.es, etc que aquí no se tienen en cuenta).
OZÚ: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Aullidos: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Autocasion.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Dalealplay.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
E-Cristians: Grupo COPE (la iglesia católica). Derechas (pro PP).
Finanzas.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Hoycinema.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Hoycinema.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Hoymotor.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Huffingtonpost.com: 50% Prisa (El País), el otro 50% la directora Arianna Huffington (de ideología centrista, creó una web contra Bill Clinton para que dimitiera pero también da lo suyo a los conservadores). A pesar que Prisa tiene el 50%, por la manera en que dan las noticias (contrastadas y objetivas) y por los ideales periodísticos de su directora, lo clasificamos como Neutral.
Infoempleo.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Inzentiva: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
La Trastienda Digital: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
LibertadDigital.com: Grupo COPE (la iglesia católica). Ultra derecha (pro PP).
Movieland: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Periodistadigital.com: Federico Jiménez Losantos y Alberto Recarte (COPE). Ultra derecha (pro PP).
Pisos.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Tusanuncios.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Unoauto.com: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).

Publicidad:


Aunque parezca una tontería, ellos deciden donde poner los anuncios. Pueden hacer que por ejemplo un candidato político tenga mucha publicidad con pocos carteles, colocando sus carteles en lugares estratégicos. O pueden poner muchos carteles en sitios que saben que “no funciona” y por tanto hundir la campaña publicitaria.
Antena 3 Eventos: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Atres Advertising: Uniprex es decir Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Burgos ocasión: Grupo Promecal. Derechas (pro PP).
Canal Metro: Ellos lo venden como entretenimiento para los viajeros del metro, pero en realidad es propaganda pura y dura, 50% de noticias de su ideología y 50% de anuncios. Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Globalia Marketing: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Medios: Vocento (diario ABC, diario El Correo). Derechas (pro PP).
Movierecord Cine: Uniprex, es decir, Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP).
Publiespaña: Mediaset (41,6% de Berlusconi y 17% de Prisa). Derechas (pro PP).
Publipress Media. Grupo Godó (La Vanguardia). Derechas (pro CiU).
Unipublic: Uniprex, es decir, Grupo Planeta (diario La Razón). Derechas (pro PP)

En resumen

Un país que tiene la mayoría de medios de comunicación de una determinada ideología (en nuestro caso de derechas o ultra derecha) si se lo propusieran, podría salir elegido incluso Papá Pitufo.
Que hayan 37 diarios anti PSOE y 16 a favor del PSOE, 21 radios anti PSOE y 5 a favor, o que 28 cadenas de televisión sean anti PSOE y sólo 2 a favor, es señal que estamos en una democracia un poco rarita.
También llama la atención que el tercer partido ganador (Izquierda Unida) no tenga ni un sólo medio de comunicación afín, quizás esto explica los resultados electorales que tiene y de hecho es un milagro que tengan representación en el parlamento.
Por tanto es normal (en este país) que alguien como Mariano Rajoy obtenga mayoría absoluta en unas elecciones generales, a pesar de no tener carisma, poco agraciado, que dijo mentiras muy graves cuando pasó el desastre del petrolero Prestige (ver Trama Prestige), con un partido que infló la burbuja inmobiliaria en 2003 con la liberación del precio de los solares y que al hablar no dice absolutamente nada (ver el simulador de Rajoy).
Y ya para acabar, quién busque información sobre qué és la derecha o la izquierda, u otros puntos de vista sobre la ideología de los medios de comunicación, la web de Profesor de Historia Geografía Arte y Sociales tiene buen material sobre el tema. Dejo estas dos imágenes sacadas de su web:

Diferencias entre la izquierda y la derecha.

Diferencias entre la izquierda y la derecha.
Es posible que se nos haya colado algún fallo en el artículo (errar es de humanos y el mundo empresarial muy cambiante), si es así coméntalo en los comentarios y lo arreglaremos.
P.D. A quién le interesa, vía el blog perroflauteando y su artículo “Agencias de prensa: ¿informar o deformar?” hemos descubierto dos enlaces muy buenos relacionados con el tema de este artículo:
• Grupos privados propietarios de medios de comunicación en España: principales datos estructurales y financieros. Un artículo realizado desde la Universidad de Navarra.
• Los dueños de la información, donde aparece un esquema genial sobre la mayoría de los medios de comunicación españoles.
Ideología de los medios de comunicación en España | Solosequenosenada
 
Última edición:
Volver