La casta se blinda antes de las elecciones y frente al 15M: Sobre el asunto de las firmas

Pepito Burbujas

Madmaxista
Desde
20 Dic 2010
Mensajes
474
Reputación
759
Una aclaratoria noticia en El Confidencial sobre el tema.

PSOE y PP se burlan de los 'indignados': cambian la ley electoral para blindarse - elConfidencial.com

De puertas afuera, el PSOE y el PP hacen guiños a los indignados para atraerlos hacia sus siglas con promesas de cambios en un sistema con muchas vías de agua; pero entre bambalinas, casi a escondidas, los dos grandes partidos maniobran para que todo siga igual, o incluso peor. Y la reforma de la ley electoral, una de las banderas enarboladas por el Movimiento 15-M, es un buen ejemplo de ese doble juego.

Mientras los indignados exigen a los principales partidos listas abiertas, circunscripciones únicas y escaños proporcionales al número de votos, socialistas y populares han colado a hurtadillas un párrafo en la nueva legislación electoral para boicotear a los nuevos partidos y a los que no tienen representación parlamentaria con obstáculos que para la mayoría resultarán insalvables. De esta forma, el PSOE y el PP violan el principio de la libre competencia electoral, frenan el pluralismo y consolidan un bipartidismo que les favorece.

La reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), aprobada el pasado mes de enero en el Congreso con los votos del PSOE y el PP -y el respaldo de CiU y el PNV-, incluye una modificación del artículo 169 que ha pasado prácticamente inadvertida. En su nuevo apartado 3, afirma: "Los partidos, federaciones o coaliciones que no hubieran obtenido representación en ninguna de las Cámaras en la anterior convocatoria de elecciones necesitarán la firma, al menos, del 0,1% de los electores inscritos en el censo electoral de la circunscripción por la que pretendan su elección". Y añade que "ningún elector podrá prestar su firma a más de una candidatura".

Eso significa que 88 de los 98 partidos o coaliciones que presentaron listas en las elecciones generales de 2008 no podrán concurrir a los comicios del próximo 20 de noviembre a menos que antes recojan las firmas del 0,1% de los electores de cada circunscripción, ya que ninguna de esas 88 formaciones obtuvo entonces representación parlamentaria. Los únicos partidos que no tendrán que superar ese escollo en la inminente cita con las urnas son los que lograron al menos un escaño en 2008, es decir: PSOE, PP, CiU, PNV, ERC, IU, BNG, Coalición Canaria, UPyD y Nafarroa Bai.

Más trabas

Pero las trabas a los partidos minoritarios van mucho más allá. Las formaciones que estén dispuestas a recoger las firmas que impone la nueva legislación -y que dispongan de los medios económicos y materiales para hacer frente a esa campaña antes de la campaña- sólo tendrán 20 días para lograr su objetivo. Ese plazo empezará a contar el próximo 27 de septiembre, coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial del Estado del decreto de convocatoria de las elecciones.

Y aún hay más. Una vez recogidas las firmas en cada una de las circunscripciones en las que presenten candidaturas, los partidos deberán llevarlas a un notario para que éste avale su autenticidad. Finalmente, las firmas serán registradas en la Junta Electoral Central. Diversos expertos en procesos electorales consultados por El Confidencial calculan que una formación que aspire a presentar candidaturas en todo el territorio nacional necesitará reunir más de 35.000 firmas e invertir unos 300.000 euros en la campaña de recogida, una cantidad prohibitiva para decenas de pequeños partidos.

Todas estas restricciones no sólo se aplicarán a los partidos que se quedaron fuera del Congreso en los comicios de 2008, sino también a los que tienen intención de presentarse por primera vez, el próximo 20 de noviembre, a unas elecciones generales. Es el caso, por ejemplo, de la formación ecologista Equo que encabeza Juan Ignacio López de Uralde, ex director de Greenpeace España.
 
El hijoputismo de la casta no tiene limites ...
 
Es casi mejor invertir esos 300.000 euros... en terrorismo...
 
Creo que habría que modificar la constitución y todo el ordenamiento jurídico para eliminar cualquier referencia a los partidos políticos. Son un cáncer para la democracia. Hay que votar personas, no partidos. Si estas personas se quieren asociar de alguna forma, me parece bien, pero sin ninguna prebenda ni financiación del erario público, sólo donaciones privadas.
 
Creo que habría que modificar la constitución y todo el ordenamiento jurídico para eliminar cualquier referencia a los partidos políticos. Son un cáncer para la democracia. Hay que votar personas, no partidos. Si estas personas se quieren asociar de alguna forma, me parece bien, pero sin ninguna prebenda ni financiación del erario público, sólo donaciones privadas.

emilio-botin-zp-rajoy-zapatero-elecciones-2012.jpg


Botin+con+sus+titeres.JPG
 
Qué quieres que te diga, me gusta más el sistema de USA que el de Corea del Norte, debo de ser un sibarita. :D
Partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales deberían de financiarse con las cuotas de sus afiliados y con donaciones privadas, que serán siempre de conocimiento público para garantizar la transparencia.
 
hablamos de grinpis...? menudos HDLGP, subvencionados por los rockefeller.
 
Qué quieres que te diga, me gusta más el sistema de USA que el de Corea del Norte, debo de ser un sibarita. :D
Partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales deberían de financiarse con las cuotas de sus afiliados y con donaciones privadas, que serán siempre de conocimiento público para garantizar la transparencia.

Claro en USA las donaciones "privadas" son súper trasparentes, tanto que no causan que muchos políticos estén atados contra grandes empresas y grupos de presión empresarial ... y en Alemania con mucha trasparencia no impide que los empresarios sean los que engrasen los partidos que mas les benefician con sus leyes ... las donaciones deberían estas súper limitadas por persona y año ...



La CDU y el FDP son los partidos con más donativos de las empresas alemanas


Berlín, 2 mar (EFE).- La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller federal, Angela Merkel, y el Partido Liberal (FDP) de su ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, son las formaciones que más se benefician de los donativos de la industria y la economía alemanas.

El informe de cuentas de los partidos con representación parlamentaria hecho público hoy por el Bundestag (parlamento federal) revela que en el año electoral de 2009 la CDU duplicó sus ingresos procedentes de donativos de empresas y otras personalidades jurídicas.

El partido de Merkel ingresó por ese concepto 14,9 millones de euros, frente a los 7,5 millones de 2008, mientras los liberales obtuvieron en 2009 donativos de casi 5,8 millones de euros, frente a los 2,7 millones del año anterior.

El pequeño Partido Liberal consiguió incluso superar al opositor Partido Socialdemócrata (SPD), que recibió de las empresas germanas en 2009 donativos por valor de 4,2 millones de euros, frente a los 2,7 de 2008.

Por el contrario, la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera, partido hermano de la CDU, registró un retroceso en los ingresos de donativos procedentes de las empresas germanas, ya que en 2009 solo recibió 4,1 millones de euros, cuando un año antes obtuvo 6,4 millones.

El informe del Bundestag señala finalmente que los Verdes recibieron en 2009 donativos de las empresas alemanas por valor de 919.000 euros y el partido de La Izquierda sólo obtuvo por ese concepto 177.525 euros.

La legislación alemana sobre partidos establece que todos los donativos que oscilan entre los 10.000 y los 50.000 euros deben ser registrados en los informes sobre las cuentas de las distintas formaciones y que los que superen la última cantidad deben ser comunicados inmediatamente al presidente del Bundestag. EFE

La CDU y el FDP son los partidos con ms donativos de las empresas alemanas - ABC.es - Noticias Agencias
 
El sistema de firmas para que un partido politico progrese, ES COMPLETAMENTE ILEGAL.

Estamos hablando señores, que para un partido salga adelante, PERSONAS HAN DE FIRMAR CON SU DNI, es decir, NO HAY NINGUN TIPO DE ANONIMATO PARA LA AFILIACION IDEOLOGICA A DICHO PARTIDO, vulverando de pleno LA MISMA CONSTITUCION.

Os imaginais que cuando voteis, os hagan poner el dni en la papeleta del voto? pues esto es lo mismo.
 
El sistema de firmas para que un partido politico progrese, ES COMPLETAMENTE ILEGAL.

Estamos hablando señores, que para un partido salga adelante, PERSONAS HAN DE FIRMAR CON SU DNI, es decir, NO HAY NINGUN TIPO DE ANONIMATO PARA LA AFILIACION IDEOLOGICA A DICHO PARTIDO, vulverando de pleno LA MISMA CONSTITUCION.

Os imaginais que cuando voteis, os hagan poner el dni en la papeleta del voto? pues esto es lo mismo.

Y espérate, que llegue algún salvapatrias HDLGP e instaure un Pinochetismo (aunque sea uno "de baja intensidad" disfrazado de "gobierno de concentración nacional" del PP$O€) que quiera consultar los "registros" de dichos avales para empezar a crear "listas negras" de ciudadanos sospechosos de subversión es solo cuestión de tiempo, además con las tecnologías actuales, eso es un juego de niños... :(:(:(:ouch::8:
Hitler también sacó las listas de alubio*s de ciudadanos que declaraban voluntariamente su confesión religiosa en el censo de la *democrática* república de Weimar. Cuidado con los "secretos" que revelamos (y tanto la filiación política como la religiosa han de ser secretas) pues una vez hemos perdido el control de la información, solo es cuestión de tiempo que alguien intente utilizarla en nuestra contra...
Alguien debería denunciar estos requisitos electorales como inconstitucionales e impugnar los resultados de las próximas elecciones, clarísimamente amañadas... (aún más que las anteriores, si cabe)
 
Última edición:
Ni subvenciones públicas por un lado, ni donaciones privadas por otro.

Por un lado las subvenciones públicas sólo alientan la partitocracia y ahora mismo ya no estamos en un contexto histórico en que se necesiten partidos político extraordinariamente fuertes para hacer frente a un posible régimen autoritario o demás magufadas.

por otro lado no hay que perder de vista que las donaciones privadas no hacen otra cosa que fomentar la intrusión de lobbies en la política. Es muy fácil: si los toreros y/o empresarios taurinos donarán la suficiente pasta a CiU en estos momentos la prohibición de eventos taurinos quedaría en agua de borrajas pues los intereses de un determinado partido quedarían comprados.

Este ejemplo además es uno muy inocente y no tiene demasiadas implicaciones económicos, pero podemos imaginarnos qué sucedería en caso de que grandes eléctricas, petroleras, banca, etc, etc, donaran (no sé la verdad si actualmente se permite donar) pasta a los partidos: que si ya está mal la cosa actualmente, lo siguiente sería la somalización ( de Somalia ) de la democracia.

Mi propuesta, como decía Lucas Guijarro, lo que saquen de sus afiliados. Me imagino que si hacen merchandising con camisetas de "ZP mola un montón" o "Yo también soy, la niña de Rajoy", dichos ingresos también pueden valer.

Primer paso para cepillarnos la partitocracia.

Y entonces me desperté... :roto2:
 
Up, para animar la campaña farsa-electoral.
 
una formación que aspire a presentar candidaturas en todo el territorio nacional necesitará reunir más de 35.000 firmas e invertir unos 300.000 euros en la campaña de recogida, una cantidad prohibitiva para decenas de pequeños partidos.

jorobar estos del confidencial, se pensarán que los partidos minoritarios van a poner anuncios en TV.???

300.000 euros en que????. No estarán poniendo la excusa para que el que consiga las firmas, digan que está untado??? :rolleye:

Lo que se necesita es apoyos, firmas,... pero vamos poner una mesa en cualquier sitio, y pedir firmas, no cuesta nada, a no ser que el Confiddencial cuente con las multas.
 
CON LA MODIFICACIÓN DE LE LEY ELECTORAL... ¿qué partidos se van a presentar a las elecciones?
¿Hay alguna lista aunque sea oficiosa?
 
Volver