Inauguracion del podcast @Canal_Zer0 "La Cloaca: Alcasser, despejando el camino a La Romana"

Estado
No está abierto para más respuestas.
Tras escuchar el podcast hay algo que ha hecho que mis orejas se pusieran en punta:

  • La religiosidad de Aquino.
  • El hecho que dijese que quería hablar con las familias directamente
  • JIB nos hablo en su entrevista que antes del juició reciben la confesión junto a una cinta de una persona arrepentida.

¿Y si la confesión y la cinta vinieran de manos del apicultor? En el informe escrito por el abogado de Ricart se puede leer:



Una declaración de los apicultores en la pieza separada...¡tela,telita, tela! ¿Que es lo que lo convierte en pieza separada? Tengo una teoría sobre ello, pero necesito un engranaje para montar la maquinaria al completo.

Con todos los respetos, te puedes explicar en cristiano?...
 
Buen trabajo, gran programa. A los que en su día profundizamos mucho en el tema no deja de ser un resumen, aún así está muy bien pautado. Con muchas ganas de escuchar el segundo capitulo.

La única pega es la música. Molesta en muchos momentos, y no me pega con el tema. Este caso es una peli de terror, o silencio, o música mucho más ambiental, menos melódica.
 
impaciente por escuchar las siguientes partes...
a ver si nos pueden aportar algun dato nuevo e interesante
buen trabajo para los compañeros de canal zero
 
Me acabo de escuchar el programa, buen trabajo.

En una parte del programa (minuto 51:45) en una llamada telefónica una señora hace una pregunta en valenciano, no he logrado traducirlo por que no se le escucha muy bien, ¿alguien me lo traduce?, gracias.

La moqueta azul(paquete de ducados) para unos, es marrón y verde claro para otros....

Como escribió Umbral "Nadie toque las moquetas"




Saludos.




.
 
La única pega es la música. Molesta en muchos momentos, y no me pega con el tema. Este caso es una peli de terror, o silencio, o música mucho más ambiental, menos melódica.
Yo le pongo un notable alto al acompañamiento musical. Cuestión de gustos.

---------- Post added 14-sep-2013 at 15:47 ----------

Me acabo de escuchar el programa, buen trabajo.

En una parte del programa (minuto 51:45) en una llamada telefónica una señora hace una pregunta en valenciano, no he logrado traducirlo por que no se le escucha muy bien, ¿alguien me lo traduce?, gracias.
La señora le comenta lo mismo que a continuación comenta JIB, la paradójica declaración del funerario afirmando que la alfombra era azul y, cuando le muestran la alfombra que no es azul, dice reconocerla.
 
Última edición:
No me ha llamado la atención. Se limita a copiar literalmente las cosas dichas por JI Blanco o la web del palleter
 
Me ha gustado mucho el programa y espero con ansia los siguientes.

Pero mi obligación es decirte un par de cosas, que no te van a gustar, pero creo que os ayudarán para próximos programas.

¿Era necesario añadir ese efecto de sonido tan molesto a la voz de la locutora?

Y lo segundo que quería decirte es que la dicción y entonación de dicha locutora deja mucho que desear, y los locutores bueno, no es tan exagerado como lo de ella, pero también noto un deje poco cuidado, en plan "ejto", "vijtimas", ja sabes, el sonido jota ese típico madrileño.

Cuando uno hace un programa de radio tiene que cuidar tanto el contenido como la forma de presentar el contenido. Además que si ahora alguien quiere dar con vosotros lo tiene bastante fácil, ya tiene vuestras voces registradas.

Espero que mi comentario te sirva de ayuda, para mejorar, insisto que espero con ansias los próximos programas. También veo que habéis intercalado fragmentos de audio tomados directamente de programas de TV u otras entrevistas radiofónicas. Todo esto está muy bien, pero creo que deberías haber tratado mejor la calidad de ese audio, en algunas ocasiones no se entiende nada. Existe software gratuito para el tratamiento de audio como el audacity (Audacity: Editor y grabador de audio libre), que viene con un pack de filtros para mejorar el audio, eliminación de ruido, normalización del volumen, etc.
 
Última edición:
Me ha gustado mucho el programa y espero con ansia los siguientes.

Pero mi obligación es decirte un par de cosas, que no te van a gustar, pero creo que os ayudarán para próximos programas.

¿Era necesario añadir ese efecto de sonido tan molesto a la voz de la locutora?

Y lo segundo que quería decirte es que la dicción y entonación de dicha locutora deja mucho que desear, y los locutores bueno, no es tan exagerado como lo de ella, pero también noto un deje poco cuidado, en plan "ejto", "vijtimas", ja sabes, el sonido jota ese típico madrileño.

Cuando uno hace un programa de radio tiene que cuidar tanto el contenido como la forma de presentar el contenido. Además que si ahora alguien quiere dar con vosotros lo tiene bastante fácil, ya tiene vuestras voces registradas.

Espero que mi comentario te sirva de ayuda, para mejorar, insisto que espero con ansias los próximos programas. También veo que habéis intercalado fragmentos de audio tomados directamente de programas de TV u otras entrevistas radiofónicas. Todo esto está muy bien, pero creo que deberías haber tratado mejor la calidad de ese audio, en algunas ocasiones no se entiende nada. Existe software gratuito para el tratamiento de audio como el audacity (Audacity: Editor y grabador de audio libre), que viene con un pack de filtros para mejorar el audio, eliminación de ruido, normalización del volumen, etc.

Al contrario...agradezco tus comentarios Visacash...nada que decir a los puntos neցros que señalas que prometemos mejorar en siguientes ediciones, ya que en esta hemos contado con pocos recursos (de personal)...en cuanto a la edición de los audios externos, el problema ha sidoq ue los propios originales ya estabn muy mal de origen y si los hemos montado ha sido pura y exclusivamente por su gran interés. Para montar usamos Audition y Protools que son programas de uso profesional...y el efecto de la voz que señalas cumple dos objetivos, el primero es enmascarar la voz original y el segundo diferenciarla de la locución general.

Saludos y gracias por escucharnos y apoyarnos
 
Si lo que quieres es enmascarar y cubrirte las espaldas al 100% siempre está Loquendo.

Saludos
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver