*Tema mítico* : YURI al 5,418% 06/06/2008

Estado
No está abierto para más respuestas.
jajajjajaj

Los analistas creen que el Euribor empezará a bajar de manera progresiva

Madrid, 6 jun (EFE).- El Euribor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España y que hoy alcanzó un nuevo máximo histórico diario al situarse en el 5,418 por ciento, empezara a bajar en las próximas semanas de manera "progresiva", según los analistas consultados por Efe.
Los expertos recordaron que con el máximo de hoy, el principal indicador superó el récord marcado el 22 de agosto de 2000, que estaba en el 5,337 por ciento.
Asimismo, coincidieron en que el Euribor "se disparó" tras las declaraciones de ayer del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, quien dejó abierta la puerta a una posible subida de los tipos de interés en la Eurozona hasta el 4,25 por ciento desde el 4 por ciento actual.
No obstante, los analistas insistieron en que el Euribor ya está descontando esa posible subida pues recordaron que hace exactamente un año, el 6 de junio de 2007, el BCE ejecutó la última subida de tipos en la Eurozona, cuando decidió subir la tasa desde el 3,75 hasta el 4 por ciento.
Ahora parece que el Euribor ha tocado techo y no puede seguir subiendo más y, a pesar de que persiste cierta inestabilidad de los mercados financieros, es lógico pensar que el indicador "se moderará", explicaron.
Además, consideraron que "hace tiempo" la escalada del referente hipotecario estaba "estrechamente relacionada" con la política de subida de tipos de interés que adoptaba el BCE, pero ahora estaría "reaccionando antes de tiempo" y previendo una posible subida. EFE

El "techotoquismo" esta casi peor que el nuncabajismo.
 
¿¡Ka pasao?!!

Vengo de pasar unas horas en el mundo real y me encuentro con esto. 40 páginas. ¿Qué habéis hecho? ¡Seguro que ya habéis sido vosotros! ¿El Yuri al5,4? Pero habrá tocado techo, no?? ¡Estáis seguros de que no habéis sido vosotros???

Portaos bien, que al final se os va a romper el pepito, digo el juguetito.:D
 
Que alguien me ilustre en el funcionamiento del euribor.

¿Por qué este dato conocido hoy 6/6 no afectará a las revisiones que se hagan en junio, sino a las que se hagan en agosto?

El valor diario del yuri es realmente anecdótico. Lo que importa es la media mensual, y como no se publicará de manera oficial hasta bien entrado el mes de julio, se usará para los que revisen en agosto.

Vamos, entiendo yo, pero seguro que alguien lo sabe mejor :)
 
Me estreno en el foro con mensaje pesimista... ¿Tocar techo? :D

A esto le queda... hasta el 14% de la hipoteca que tuvieron mis padres de jóvenes. O puede que no tanto, pero que subirá es seguro, y si no sube no preocuparse que los bancos se encargarán de no perder dinero subiendo de un +0.25 a un +1.50 con tratados de no agresión entre ellos mismos para ganar todos a costa de los pepitos.

Enhorabuena a los premiados.
 
Dingggg!!!....permanezcan en sus asientos y con el cinturon abrochado hasta nuevo aviso; gracias!!



nd_wx.gif
 
El valor diario del yuri es realmente anecdótico. Lo que importa es la media mensual, y como no se publicará de manera oficial hasta bien entrado el mes de julio, se usará para los que revisen en agosto.

Vamos, entiendo yo, pero seguro que alguien lo sabe mejor :)

Es correcto, habitualmente la escritura de préstamo hipotecario establece que la revisión se realiza con el último euribor hipotecario publicado. El Banco de España publica el dia 20 de cada mes el euribor correspondiente al mes anterior (que es la media mensual como indicas), por tanto las hipotecas firmadas entre el 20 de julio y el 20 de agosto deberían revisar (si la revisión es anual) con el euribor de junio, aunque insisto que hay que ver lo que dice en cada caso la escritura de préstamo hipotecario.
 
Joer, acabo de terminar en el congreso y no veas qué pasote...

Al menos os puedo dejar la cara de cómo me he quedado :eek:


Saludos desde Zaragoza!
 
El valor diario del yuri es realmente anecdótico. Lo que importa es la media mensual, y como no se publicará de manera oficial hasta bien entrado el mes de julio, se usará para los que revisen en agosto.

Vamos, entiendo yo, pero seguro que alguien lo sabe mejor :)

De anecdótico nada que muchos foreros tenemos plazos fijos y eso se referencia al euribor del día de la contratación.

40 paginas, vaya record.
 
y el petróleo tocando los 139 dólares (que la gente se sepa que los precios de los carburantes son del barril a 90 hace 6 meses que es cuando se compran los suministros actuales, que ya veremos cuando apliquen los precios de ahora con la devaluación de los últimos meses del euro).
 
Mario estuvo aquí.

Un dia histórico, sin lugar a dudas. No puedo perder la ocasión de dejar constancia de mi paso por la Burbuja para la posteridad.

Un saludo a todos los foreros :)
 
y el petróleo tocando los 139 dólares (que la gente se sepa que los precios de los carburantes son del barril a 90 hace 6 meses que es cuando se compran los suministros actuales, que ya veremos cuando apliquen los precios de ahora con la devaluación de los últimos meses del euro).

¿Que el euro se ha devaludado en los últimos meses?

Pues yo no lo recuerdo a más de 1.57 que es lo que ha estado hoy...
 
¿Cuanto supone mas al mes esta subida para una hipoteca media?.

Porque si me deciis que son 25 euros mas al mes, pues no ve por que tanta alegria.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver