De una puñetera vez: los ateos proselitistas son narcisistas e ignorantes

Tengo amigo, un tal Ricardo Dawkins. Niega la existencia del frío. Dice que nadie le ha probado de forma racional que tal cosa exista, que los creen en el frío no dicen mas que tonterías sin sentido, que si seguir el camino del norte… que si ponerse en cueros…, yo que sé… que para él, eso del frío es irracional, una cosa imaginaria y tal…

Escribió un libro, se llama “el espejismo del frío”, dice que el tal frío es imaginario. Que el que crea tal cosa es un antiguo demorado. Que los mismos argumentos con los que se defiende el frío se podrían utilizar para defender la existencia de los nomos, la sirenas, los unicornios y no se qué…Por eso, según él, lo racional es negar la existencia del frío. Yo le he dicho que bueno, que vale, que si hay que negar se niega, pero que negar por negar es tontería…

[YOUTUBE]Y7zF2recA8E[/YOUTUBE]
 
definitivamente eres simple

nino-mea-soldado.jpg
 
Entonces la religión, la que sea, carece de toda utlidad y lo mejor es desterrarla.

¿Sustituida por...?
 
Entonces la religión, la que sea, carece de toda utlidad y lo mejor es desterrarla.

¿Sustituida por...?

Claro! si eliminamos la religión desaparecerá el mal en el mundo, las guerras, el hambre, el paro,,, El pecado ya no existirá y por tanto el infierno tampoco. Son todo ventajas! :Baile:



Lo sustituiremos por el pensamiento racional, clonarán a nuestros hijos en centros de altísimo rendimiento hasta tal punto que parecerás fulastre al lado suyo con tan sólo 12 años, y con 15 años de trabajo serás relegado a jubilar tu cerebro y despachado a la zona de las islas donde los carcas esperan su fin por inyección mientras observan las puestas de Sol con la esperanza de que un día la "humanidad" pueda alcanzar el Cerebro Eterno, aquel que se modifica así mismo creciendo en conocimientos y productividad sin límites.

Así se despegará a una nueva era del conocimiento como nunca antes. Todos serán eruditos hiper-inteligentes y mega-analíticos.
La enfermedad no existirá porque ser locamente racional será el paradigma a alcanzar :roto2:

uy del que se le ocurra citar la existencia de Dios, será puesto en cuarentena y medicado para no contagiar a sus compañeros del club nocturno ajedrecista.


Salud
 
...no te lo tomes a mal, pero es que usáis unos terminos, unos adjetivos, unas calificaciones cuando habláis de dios (lo hacéis para impresionar, a vosotros y a los demás) que ni vosotros mismos sabéis lo que queréis decir...
...siempre igual..., "infinitamente esto, infinitamente aquello, infinitamente lo otro...", para al final si alguien te rebate, solo decirle que no lo entiende porque todo es sobrenatural... y tal.

Vamos a ver... ¿"infinitamente perfecto"?. Podría entenderte un poco si dices, por ejemplo "infinitamente sabio", pero "infinitamente perfecto". No sé si tu sabes que el concepto de perfección es una valoración abstracta, por tanto decir que dios es perfecto es rizar el rizo... ¿no crees?

En el caso de que Dios exista,debe de ser infinitamente perfecto de manera obligatoria,esto es lo unico que se puede afirmar desde una prespectiva humana sin ninguna duda,aplicando un "logos" meramente racionalista una entidad "inferior"(humana quiero decir) no puede valorar como cualidad o defecto algo que no puede llegar a comprender y que esta y estara siempre por encima de su capacidades pasadas,presentes y futuras. "El hombre no es la medida de todas las cosas" tengalo usted en cuenta.
 
En el caso de que Dios exista,debe de ser infinitamente perfecto de manera obligatoria,esto es lo unico que se puede afirmar desde una prespectiva humana sin ninguna duda,aplicando un "logos" meramente racionalista una entidad "inferior"(humana quiero decir) no puede valorar como cualidad o defecto algo que no puede llegar a comprender y que esta y estara siempre por encima de su capacidades pasadas,presentes y futuras. "El hombre no es la medida de todas las cosas" tengalo usted en cuenta.

no le des más vueltas compañero. Decir "infinitamente perfecto" es una sandez..., dios puede ser "infinitamente fuerte" (no hay nadie más fuerte que él), puede ser "infinitamente listo...", (no hay nadie más listo que él), pero decir que es perfecto..., en qué criterio te basas para decir tal afirmación. Lo que para ti es perfecto, quizas para mí es una cosa (o viceversa). Mí coche, es el coche perfecto, pero si tu lo ves lo mismo te parece que es una cosa de coche... no sé si ahora lo entiendes.
 
Tengo amigo, un tal Ricardo Dawkins. Niega la existencia del frío. Dice que nadie le ha probado de forma racional que tal cosa exista, que los creen en el frío no dicen mas que tonterías sin sentido, que si seguir el camino del norte… que si ponerse en cueros…, yo que sé… que para él, eso del frío es irracional, una cosa imaginaria y tal…

Escribió un libro, se llama “el espejismo del frío”, dice que el tal frío es imaginario. Que el que crea tal cosa es un antiguo demorado. Que los mismos argumentos con los que se defiende el frío se podrían utilizar para defender la existencia de los nomos, la sirenas, los unicornios y no se qué…Por eso, según él, lo racional es negar la existencia del frío. Yo le he dicho que bueno, que vale, que si hay que negar se niega, pero que negar por negar es tontería…

Te has apretao media de orujo, para el frío. Debe ser eso.

Todos sentimos. Cuando tú sientes ves al dios y cuando me sucede a mí, veo a mi cerebro emocional, mi sistema límbico en funcionamiento.
Sistema límbico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si quereis relajar las funciones cerebrales para encontraros al dios en los sentimientos y sensaciones, allá vosotros, pero todo eso está por debajo y dominado por las funciones cerebrales superiores, por las funciones del raciocinio.

Que llamais "dios" al sistema límbico, a vuestro cerebro de mamífero? Okis, efectivamente existe, efectimamente "está con vosotros" y, efectivamente, "os quiere mucho", pero no pienso llamar yo dios a eso y, a riesgo de ofender, sois de una simpleza sonrojante.
 
Te has apretao media de orujo, para el frío. Debe ser eso.

Todos sentimos. Cuando tú sientes ves al dios y cuando me sucede a mí, veo a mi cerebro emocional, mi sistema límbico en funcionamiento.
Sistema límbico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si quereis relajar las funciones cerebrales para encontraros al dios en los sentimientos y sensaciones, allá vosotros, pero todo eso está por debajo y dominado por las funciones cerebrales superiores, por las funciones del raciocinio.

Que llamais "dios" al sistema límbico, a vuestro cerebro de mamífero? Okis, efectivamente existe, efectimamente "está con vosotros" y, efectivamente, "os quiere mucho", pero no pienso llamar yo dios a eso y, a riesgo de ofender, sois de una simpleza sonrojante.

Yo no he llamado Dios a nada en ese texto. La simpleza (o bajeza jovenlandesal si has comprendido lo que pretendía) la has demostrado tú al tomar al pie de la letra lo que obviamente no era mas que una narración de un suceso fingido, del que se puede deducir, por comparación o semejanza, una enseñanza jovenlandesal (rae: parábola).

Las sensaciones , los sentimientos, las emociones son una fuente de conocimiento, de autoconocimiento. Sin experiencia no hay nada que racionalizar.

Sé que soy algo más que una máquina funcional. Éste conocimiento lo podría racionalizar. Pero cualquier razón que te dé, a tí no te valdrá. Metafóricamente hablando, lo único que te puedo decir es que busques tu propio Norte, ya sabes, el de los 4ºC y tal…
 
Volver