Las eléctricas se echan las manos a la cabeza. Lámparas que usan la fuerza gravitatoria revolucionan

Si he entendido lo que quieren decir, no es que no use energía, sino que usa energía potencial gravitatoria para almacenar energía.

Vale... Supongamos que ponemos un saco de 5 kilos con una cuerda que puede caer desde 2 metros hasta un metro.

¿Cuanta energía es eso?

<STRIKE>5*1 metro * 9,8 = 49 julios.
¿Cuantos julios es un watio?
1kwh = 3600 julios
1wh = 3,6 julios
Así que 49/3,6= 18,84 wh</STRIKE>

Una bombilla led de 10 w funcionaría durante 1,884 horas con la caida de un saco de 5 kilos de un metro.

No se. Me parece un tanto ******, pero entiendo que para los pobres eso es mejor que nada, desde luego.

EDITADO: Parece que me he equivocado, así que esto no es viable.
Ver más abajo.
 
Última edición:
No es una cosa tan revolucionarla como para que la prohiban.

En el fondo no es más que una linterna con dinamo de manivela, solo que esa manivela, la mueves subiendo un peso y dejando que vaya cayendo y haciendo girar unos engranajes.
Ocupa mucho y es engorroso, pero bueno, un invento más que en segun que casos puede ser util.
 
Lámparas que usan como única fuente de energía la gravedad de la tierra ya van camino de la línea de producción. Y sólo valdrán 3€ la unidad.


Seguramente el diseño no sea el mismo. Pero el concepto de base es similar al del mismísimo Tesla: Utilizar el campo gravitacional de la tierra para obtener energía.

No baterías. No cables. No luz solar. GravityLights funciona de manera similar a los relojes de cuco, y sólo utiliza un pequeño saquito de arena como contrapeso.

De momento se ha probado con éxito para iluminar habitaciones, recargar baterías pequeñas, y para hacer funcionar radios, pero el potencial de este concepto es grandísimo si tenemos en cuenta que es la primera versión del diseño y los creadores pretenden aumentar su potencia en las sucesivas iteraciones de su diseño.

GravityLights ha sido inventado inicialmente para el tercer mundo por un par de diseñadores de Londres pero gente (lonchafinistas?) de todo el planeta ya está reclamando su "luz de cuco". No nos engañemos, quien no quiere algo similar para su casa? casita de campo, etc?

El proyecto se ha dado a conocer en una campaña de crowfunding en Internet. Inicialmente requerían 55k de inversión para producir las primeras 1000 unidades, pero han destrozado las previones y ya llevan recogidos 300k.

Aquí la campaña:

GravityLight: lighting for developing countries. | Indiegogo


Aquí vídeos y enlaces a medios serios:

Boing Boing
fastcoexist.com
guardian.co.uk
phys.org

¿Os gustaría tener una de estas? ¿Creéis que en España dada la situación económica tendrá futuro? Debatamos amistosamente... 8:


¿que el concepto de base es similar al del mismísimo Tesla?.....anda que no queda lejos este inventito rustico de las creaciones e ideas de Tesla, otra cosa es que sea apañado para tener algo de luz en sitios donde no llega la electricidad, pero no usa ningún tipo de energía alternativa, es la pura energía mecánica del que levanta el saquito hacía arriba para después ser aprovechada en sentido inverso por la propia fuerza de la gravedad (por su peso), está bien, pero es mas simple que un botijo......:fiufiu:
 
Es interesante en la medida que se llegue a una situación de que con una acción (sistemas de poleas o algo parecido que se active por la mañana) se pueda disponer de electricidad para todo el día en un hogar (podría ser posible con 3-4 sistemas).

Claro, habrá que perfeccionarlo con el tema del peso ...
 
¿Qué vida útil puede tener, sus componentes internos se pueden encontrar y reemplazar fácilmente en los paises a los que se piensa exportar?
A parte también usa la energía mecánica del que tiene que subir el saquete cada media hora.
No sé, de momento parece un proyecto con demasiados peros.

Enfocas el asunto desde el punto de vista de alguién del 1º mundo, para la gente de sitios en vias de desarrollo, esto es la leche.

Una casa llena de mecanismos ocultos de generación de energia gravitica, sería más autonoma , ni siquiera serían necesarios vistosos paneles solares, un buen invento pero iman de ladrones y amigos de lo ajeno.





Naturamente no serviría para el palacete del Borbón y la Leti , pero para gente corriente si.

P.D.

¡¡¡ Urte Berri On !!! , ¡¡¡ Happy New Year !!!
 
Es interesante en la medida que se llegue a una situación de que con una acción (sistemas de poleas o algo parecido que se active por la mañana) se pueda disponer de electricidad para todo el día en un hogar (podría ser posible con 3-4 sistemas).
Hay que entender que con la iluminación de bajo consumo, esa parte es mínima dentro del consumo del hogar.
En esto, la energía la pone el ser humano, y es tan poca la necesaria para la iluminación (cuando es eficiente) que es viable.

Sin embargo, un frigorífico o una lavadora es algo muy diferente.
Hombre... si nos vamos al "madmaxismo" siempre puedes poner unos animales de tiro a mover una noria/generador.
 
Creo que este hilo debería ir directamente a papelera o a temas de baja calidad, sobre todo por lo pretencioso del titulo, eso de que las eléctricas se echan las manos a la cabeza y tal......anda queeee.......yo si que me echo las manos a la cabeza.......:ouch:
 
Si he entendido lo que quieren decir, no es que no use energía, sino que usa energía potencial gravitatoria para almacenar energía.

Vale... Supongamos que ponemos un saco de 5 kilos con una cuerda que puede caer desde 2 metros hasta un metro.

¿Cuanta energía es eso?

5*1 metro * 9,8 = 49 julios.
¿Cuantos julios es un watio?
1kwh = 3600 Kjulios
1wh = 3,6 Kjulios
Así que 49/3,6= 18,84 wh

Una bombilla led de 10 w funcionaría durante 1,884 horas con la caida de un saco de 5 kilos de un metro.

No se. Me parece un tanto ******, pero entiendo que para los pobres eso es mejor que nada, desde luego.

+10 caracteres
 
A simple vista esto parece una anecdota y poco más pero en realidad no es así, por debajo de toda la cosa que vemos de políticos, banqueros, grandes empresas y demás mangantes se está moviendo algo, algo que la mayoría de gente no ve porque todavía está atrapada en una determinada forma de pensar.Pero sin hacer mucho ruido y gracias a la revolución que supone tener acceso a una cantidad enorme de conocimientos desde cualquier punto del planeta se atisba un nuevo mundo, una nueva forma de hacer las cosas más autonoma, mas asociativa donde no tienes que depender del monopolio de turno ya sea privado o público.Esto es algo que sólo se intuye, todavía no tenemos perspectiva suficiente para entender los cambios que está provocando internet (no todos buenos claro) en el acceso al conocimiento y lo que eso implica a nivel social.
 
Existe algo que se llama primera ley de la termodinámica y que viene a decir que no hay más leña que la que arde.

Esta luz está alimentada por alguien subiendo una masa a una determinada altura, energía potencial usada para inducir una pequeña corriente, lo mismo que una dinamo pero con algunas modificaciones.

Las eléctricas se descojonan de esto.
 
La mejor y más barata de las energías es la que no se necesita.
.
 
y en invierno se calientan a ostras, que es muy sano y ademas hacen ejercicios

El cuerpo humano genera unos 400w, en una casa bien aislada y un sistema termo solar para el agua caliente, en España nos deberiamos preocupar más de refrigerar el agua en verano que de pasar frio en invierno.

Pero si la gente es sencilla y quiere pagar a la gaseras por la calefaccion y el agua caliente allá ellos.
 
Para los que os quejáis:

Son 3 puñeteros €

Que más queréis? energía infinita para el coche y toda la casa por 3 dolidos euros? :roto2: Yo para mi casita de campo ya me he pedido un par... Que el motor de luz de gasoflina y placas solares son un puñetero gasto de la leche.

PD: y además los LEDS no atraen mosquitos!
 
Última edición:
Volver