España emite 203.600 millones en deuda en todo 2012, un 10% más de lo previsto

Desgraciadamente, este es el peaje que hay que pagar por mantener un monstruoso e ineficaz sector público que devora los recursos y un sistema de pensiones totalmente insostenible.

Mientras no se hagan reformas y ajustes serios en esos dos ámbitos mal vamos.

Claro,claro por eso la deuda pública aumento justo cuando se disminuye la privada,en especial la de la banca.

deuda-espanola-2012-L-eKYNyu.jpeg


mira la bolita,la bolita,la bolita....

los-trileros-del-pp.jpeg
 
el Tesoro ha tirado durante este 2012 de deuda a corto plazo gracias a la caída de sus rentabilidades. Las Letras a 3 meses sitúan su rentabilidad en el 1,27% frente al 1,83% de 2011 y el 0,84% de 2010.

Deuda a corto plazo para pagar los vencimientos antiguos :ouch::ouch::ouch:
Cash para hoy y hambre para mañana
 
Pues no ya está bien de mantras y mentiras, esto es consecuencia de darle pasta de forma descontrolada a los bancos desde la época de Zapatero, porque claro, la alternativa era muuuucho peor.

Claro,claro por eso la deuda pública aumento justo cuando se disminuye la privada,en especial la de la banca.

Estamos de acuerdo. Ya está bien de mantras y mentiras.

A bote pronto y sin esforzarse mucho:

- Algunos ejemplos con respecto al sector público.

El número de funcionarios aumentó un 9,3% entre 2007 y 2011 en toda España | Economía | EL PAÍS

Los empleados públicos crecen un 10,4% durante la crisis, mientras que en el sector privado caen un 13,5% - Expansión.com

La deuda de las empresas públicas se triplica en tres años - CincoDías.com

- Algunos ejemplos con respecto al sistema de pensiones.

Vozpópuli - Cómo usar 6.500 M. para pagar pensiones y que no cuenten como deuda ni déficit

Las pensiones y la deuda hipotecan las cuentas del 2013-Economía-El Periódico

Pensiones, desempleo y deuda pública se comen seis de cada diez euros del gasto presupuestario - elConfidencial.com

También, por supuesto, hay que hablar de los recursos económicos destinados a sanear el sistema financiero español tanto por Zapatero como por Rajoy. En eso les doy la razón.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/374752-juan-ramon-rallo-no-a-socializacion-de-perdidas-de-banca.html

Les pediría, estimados foreros, que analizaran todo en su conjunto y no sólo una parte porque los prejuicios políticos y económicos se lo impiden. Les ayudará a comprender mejor nuestra realidad económica.
 
La buenisima noticia es que la crisis economica y Uropa harán que el estado se reorganice y recorte.

Espero que aprendan por fin la lección y no nos volvamos a endeudar, almenos hasta la próxima guerra.
 
La buenisima noticia es que la crisis economica y Uropa harán que el estado se reorganice y recorte.

También es muy buena noticia la reducción de nuestro sistema financiero en cuanto a número de entidades que operan, oficinas, empleados, etc.
 
Desgraciadamente, este es el peaje que hay que pagar por mantener un monstruoso e ineficaz sector público que devora los recursos y un sistema de pensiones totalmente insostenible.

Mientras no se hagan reformas y ajustes serios en esos dos ámbitos mal vamos.


Pues no, caballero, este es el peaje que hay que pagar por mantener a vagos y maleantes tales como banqueros, promotores, políticos y demás ralea en su orgía ladrillera, aeroportuaria y palaciocongresual de los últimos quince años.
 
Volver