⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣ (II)

Una de peak oil. Plantean sustituir el combustible de los aviones por sarama.

https://www.elperiodico.com/es/medi...-sustituir-cuarta-parte-combustible-101912842

La sarama puede sustituir una cuarta parte del combustible que los aviones consumen cada año
Los residuos domiciliarios, agrícolas y de las plantas de tratamiento de agua contienen las mismas moléculas orgánicas que el petróleo crudo
 
La solucion pasa por crear plantas (algas probablemente) geneticamente modificadas que no pueden vivir en el exterior y que produzcan la fotosintesis de forma mucho mas efectiva (ya existieron a comienzos de la vida aerobica cuando la atmosfera cambio de co2 a o2 y se extinguieron por ser excesivamente eficientes). Ademas el subproducto que generen en lugar de ser almidones tendria que ser carbohidratos alifaticos que generaran como residuo y lo expulsaran, estos aceites podrian flotar por ser mas ligeros que el medio en el que viven y despues seria recoger ese petroleo flotante. Eso, o con un paso intermedio donde los carbohidratos o grasas que genere la planta sean transformados por bacterias modificadas en petroleo. La verdad, no se porque no se esta metiendo ingentes cantidades de dinero en ese investigacion. Y quien lo consiguiera, en unos años podria controlar el mercado del oil al producir a menor coste y la oferta que quisiera sin practicamente limitacion.

De esa forma el petroleo (o el gas!) pasarian a ser materia peima renovable. Y tenemos control de una tacada sobre el co2 atmosferico.

Pienso que con el control que nos esta dando IA sobre la edicion genetica hoy dia es una realidad tangible, el problema es que no se invierte en ello.

@Sir Torpedo @antorob


Ha habido varios intentos con las algas, todos fallidos.

El más importante, el de Exxon.

ExxonMobil abandona proyecto de producir biocombustibles con algas


ExxonMobil interrumpió su relación con Viridos Inc. Una empresa con sede en California, que ha trabajado con el gigante petrolero desde 2009 en su exploración de las posibilidades del uso de algas para crear energía alternativa. Viridos Inc. se centra en el campo de la biología sintética, especialmente aprovechando la fotosíntesis con microalgas para crear diversas opciones a los combustibles fósiles.

La compañía también finalizó su asociación con un proyecto de investigación de algas en la Escuela de Minas de Colorado, según Bloomberg. “En este punto, tenemos otros programas que están listos para su implementación”, indicó Vijay Swarup, director senior de tecnología de Exxon que dirigió la investigación de algas.

“Necesitamos entrar en la curva de despliegue para la captura de carbono, para el hidrógeno, para los biocombustibles. Las algas aún necesitan más trabajo”, señaló el vocero.
 
Volver