*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

empunando-la-porra.jpeg









GAZA: macabro laboratorio que pone a prueba los límites de un terror incesante sobre una población cautiva indefensa — Susa

THE ELECTRONIC INTIFADA

Intelectual y superviviente del Holocausto, Israel Shahak fue uno de los primeros en comparar a Israel con los nazis.

Shahak señaló –hace más de 40 años– que la única diferencia es que Israel aún no ha construido hornos ni cámaras de gas. Viendo las condiciones en Gaza, creo que Israel realmente ya lo ha hecho.

A menudo se ha descrito a Gaza como un enorme campo de concentración, pero la situación ahora es peor de lo que el término implica. Esta porción de tierra densamente poblada se ha convertido en un pozo neցro de aguas residuales, interminables campos de escombros y asbesto pulverizado, partículas tóxicas de explosivos y otros químicos militares, contaminación del agua y del aire, y una inmundicia ineludible por todas partes.

Veneno sobre veneno, inhalado y exhalado por jóvenes y mayores por igual. Las heridas no pueden escapar de la infección y no sanan.

No hay nada para la cura.

Los árboles han desaparecido. Israel los arrasó junto con la mayoría de las tierras de cultivo.

Los animales mueren de sed y de hambre y se pudren donde caen. Las personas asesinadas por los francotiradores israelíes también se descomponen allá donde caen.

Gaza está más allá de las palabras que habitualmente utilizamos. Campo de concentración no es un término lo suficientemente grande para abarcar tanto horror.

Es un macabro laboratorio que pone a prueba los límites de un terror incesante sobre una población cautiva indefensa. El perpétuo zumbido de los drones zanana sólo interrumpido por bombardeos desenfrenados, cadáveres desgarrados y sacados a trozos de entre los escombros.

La comida es escasa o insalubre. El agua está sucia.

Enfermedades erradicadas vuelven y proliferan. Los pies de los niños están descalzos, sucios y cortados.

Cabellos y cuerpos sin lavar durante meses. Sarna, piojos.

Rabia. Profunda desesperación y depresión.

Desesperación. Miedo. Terror.

Así es como sufren el genocidio los que aún viven.

Las narrativas del sumud (firmeza), el coraje y el heroísmo, son sólo otra forma de deshumanización que hace creer al mundo que los palestinos pueden soportar cualquier cosa.

No pueden. Hay límites.

Demasiado. Ha sido demasiado durante mucho tiempo.

La verdad es sombría y dura de contemplar, pero no debe enmascararse con nociones románticas de una sociedad angelical con capacidad ilimitada para resistir lo que nunca debería resistirse.

 
Es que esta guerra proxy de la OTAN contra Rusia es un punto de inflexion.

Desde la caida de la URSS puede los dos que hayan suministrado inteligencia y armamento a los puntuales adversarios del otro, pero siempre "disimuladamente" y mediante terceros. Pero podemos estar seguros que a partir de ahora Rusia no se va a cortar en pelo en aliarse y armar con lo que haga falta a cualquier enemigo de Occidente.

Hace unos años el que Best Corea o Iran hubieran estado vendiendo misiles y drones a Rusia hubiera sido una crisis diplomatica del copon y al reves ni te cuento, pero hoy en dia ya estan en una alianza militar de facto ( con las simpatias y el apoyo economico y tecnologico de China).

Ademas de que cualquier pais del Tercer Mundo que tenga ganas de quitarse a Occidente de encima, como esta empezando a pasar en el Africa "francesa", puede estar seguro de que le van a apoyar a calzon quitao.

El ataque de la OTAN a Rusia desde 2013 es una cagada de dimensiones siderales, y no se arregla apartando a Victoria Nuland, deberían rodar cabezas.
 
El ejército ruso destruye dos unidades de élite de los ucranianos en Chasov Yar

ucr2.jpg


El ejército ruso ha eliminado dos unidades de élite de los ucranianos en la región de Avdeievka. En la zona residencial de la aldea de Keramik, un grupo de la unidad “Lobos Blancos” de las fuerzas especiales del SBU, la policía secreta ucraniana, fue inmovilizado y eliminado como resultado del contrafuego.
Cerca de Chasov Yar, la inteligencia rusa descubrió y eliminó a un grupo de la unidad Rangers de operaciones especiales del ejército ucraniano, que fue creada siguiendo el modelo de la OTAN.
La destrucción confirma que Kiev está lanzando reservas de élite para contener la ofensiva rusa debido a las grandes pérdidas que padecen. El comandante en jefe de los ucranianos, Oleksandr Syrsky, tuvo que enviar una unidad de operaciones especiales debido a la negativa del Batallón Azov de entablar combates en ese sector del frente.
Chasov Yar es una localidad situada en una colina de importancia estratégica entre Konstantinovka y Bajmut. De los 12.000 habitantes, sólo quedan unos pocos centenares; fuera de la localidad es campo abierto. Si los rusos la capturan, controlarán el fuego en las ciudades circundantes, escribe la revista alemana Der Spiegel.
Por su parte, el ejército ruso está redesplegando sus divisiones aerotransportadas de élite en el frente sur para reforzar su ofensiva, afirma la revista Newsweek. Las 76 y 7 Divisiones Aerotransportadas rusas desplegadas en la región de Robotyne, cerca de Zaporiya el verano pasado para contener la contraofensiva de Kiev fueron enviadas a otros sectores del frente.
Sin embargo, no se sabe a dónde envían exactamente las divisiones. Al menos un batallón de la 76 división rusa VDV se ha desplazado desde Orijiv, en Zaporiya, hasta la línea del frente de Lugansk o a la dirección de Kramatorsk, ambos al este.
Algunas fuentes rusas aseguran que elementos de la 76 División VDV habían sido enviados para relevar a la 104 División VDV cerca de la cabeza de puente táctica ucraniana en Krynky, en la región de Jerson.
Otros dicen que no hay confirmación de los redespliegues, aunque los informes son significativos y merecedores de más estudios en los próximos días. Moscú podría querer utilizar los redespliegues para apoyar su ofensiva en la región de Donetsk y capitalizar la vulnerabilidad de Kiev.
La guerra de trincheras
Mientras, la Quinta Brigada de Asalto Ucraniana continúa defendiendo la aldea de Ivanovskoye entre Bajmut y Chasov Yar. El subcomandante ucraniano Mijail Onufer advierte sobre las consecuencias de una posible pérdida: “Si el enemigo ocupa esta altura, podrá acercar sus sistemas de defensa aérea, esconder equipos entre edificios y nos veremos obligados a retirar nuestra potencia de fuego”.
También habla de una compleja guerra de trincheras de pueblo en pueblo. En el interior no hay grandes edificios,
como fábricas, donde los soldados ucranianos puedan resistir mucho tiempo.
La situación es especialmente delicada para el ejército ucraniano, ya que los rusos también presionan desde el sur hacia Konstantinovka. Recientemente lograron romper las defensas ucranianas en Ocheretino y continuar avanzando.
Un poco más al norte, la situación no es tan peligrosa pero amenaza con empeorar. Rusia podría lanzar un ataque y los ucranianos ahora carecen de personal y de líneas defensivas estables en el frente. La nueva ayuda estadounidense no dura mucho bajo el fuego ruso.
Es imposible que las tropas de Kiev puedan controlar Chasov Yar. Están agotados y no pueden garantizar una rotación suficiente de sus unidades. Todo el mundo está cansado de la guerra y el equipo está gastado.
Si Chasov Yar cae en manos de los rusos, podría acelerar su avance. Al tomar Konstantinovka, obtendrán acceso a una importante línea de suministro en el Donbas, que conduce a Kramatorsk y Slavyansk, las posiciones defensivas ucranianas más importantes de la región.
Ayer el ejército ruso atacó el cuartel general de los ucranianos en el frente sur, anunció el Ministerio de Defensa en Moscú. “La aviación táctica operativa, las fuerzas de misiles y la artillería de las agrupaciones de tropas de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia atacaron el cuartel general del mando operativo de las Fuerzas Armadas de Ucrania ‘Sur’, así como personal enemigo y equipo militar en 112 regiones”, explica la nota.
Los sistemas de defensa antiaérea eliminaron los drones del ejército ucraniano, así como cinco bombas guiadas Hammer y un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes Hurricane.
Las unidades del Grupo Central de Tropas han mejorado su situación táctica. “Las unidades del Grupo de Fuerzas del Sur ocuparon posiciones más ventajosas y también infligieron daños por fuego al personal y al equipo de las brigadas mecanizadas 72, 93, 92 de asalto y 46 aeromóviles de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las zonas de los asentamientos de Andeievka, Kurdyumovka y Konstantinovka de la República Popular de Donetsk”, dijo el Ministerio.
Recientemente, en las afueras del pueblo de Berdychi, un pequeño grupo del ejército ucraniano estacionado en la localidad quedó atrapado en un cerco. Los soldados ucranianos que intentan mantener sus posiciones se enfrentan a graves problemas de suministro y están bajo el fuego constante de los rusos.
A principios de esta semana, las fuerzas rusas avanzaron tres kilómetros a través de posiciones del ejército ucraniano hasta la aldea de Ocheretino. Tomaron Novobakhmutovka, la vecina Solovyevo, y marcharon dos kilómetros hacia Umanske y Yasnobrodivka.
En Rusia la industria de guerra no descansa
El Ministerio de Defensa ruso anunció el miércoles que aumentaría su producción para entregar armas al frente oriental de Ucrania más rápidamente. Después de reunirse con altos dirigentes, el ministro, Serguei Shoigu, dijo que el objetivo era “aumentar el volumen y la calidad de las armas y el equipo militar suministrados a las tropas, principalmente armas”.
La industria de guerra rusa está desarrollando una nueva serie de drones flotantes para destruir puentes, pasos a nivel y presas, incluso en el río Dnieper.
El martes el Ministerio ruso anunció que el equipo de un mortero “Tray” de 82 milímetros de la Flota del Mar neցro destruyó un bastión del ejército ucraniano en la costa derecha del Dnieper. El mortero tomó posición de tiro en pocos minutos, calculó los datos iniciales del disparo y acertó en el objetivo.
El ejército ruso destruye dos unidades de élite de los ucranianos en Chasov Yar - mpr21
 
Estados Unidos transfiere aviones de combate de los Emiratos Árabes Unidos a Qatar – The Wall Street Journal

El periódico escribe que el traslado comenzó en el contexto de la prohibición de los Emiratos de atacar objetivos en Yemen e Irak utilizando equipos ubicados en la base de Al Dhafra, cerca de Abu Dhabi.
"Estas restricciones se basan en la autoprotección", explicaron los funcionarios.
Los Emiratos Árabes Unidos no quieren convertirse en un "objetivo de las fuerzas respaldadas por Irán" por facilitar las operaciones militares estadounidenses.


 
Ucrania puede tener dificultades para recibir ayuda de la UE si no informa sobre el uso de los bienes y fondos recibidos

Así lo declaró la representante de la Unión Europea en Kiev, Katarina Maternova.

Además, declaró que, dado que Ucrania se esfuerza por ingresar en la UE, debe delegar parte de su soberanía en Bruselas. Este es el camino de Kiev hacia la ya anecdótica "independencia".

"No veo ninguna contradicción aquí", subrayó la diplomática.

@Slavyangrad | Inna

 
El coronel del SVR y profesor del MGIMO, Andrei Bezrukov, sobre las declaraciones de Macron del envío de tropas francesas a Ucrania

Olvídense de Macron, pronto se irá. No le pasará nada malo físicamente, simplemente ya no será presidente. Está en su último ciclo presidencial, puede decir lo que quiera. Ya no puede presentarse a las elecciones, y es un petulante. Alguien que conozco bromeó diciendo que el gallo francés es el único pájaro que puede cantar estando hundido en la cosa hasta las rodillas. Por lo que sus declaraciones no tienen ningún valor. Desde un punto de vista estratégico, ¡no valen nada!

Respecto al contingente del ejército francés que pretenden enviar, esto no les solucionará absolutamente nada en el campo de batalla. Esto sólo aumentará el caos. El ejército francés es, en principio, incapaz de iniciar una guerra de campaña del tipo que existe allí ahora. Ella no está preparada para esto, no está equipada para esto. Pueden disparar misiles nucleares desde un submarino. Quizás. Pero no son tan estúpidos como para hacerlo. Francia puede regalarles aviones, buenos "aviones". ¿Pero qué tipo de pilotos habrá que ponerles? Y todo el mundo entiende que si acaban en Ucrania, arderán como todos los demás aviones. Y si vuelan desde otro país, como dijo nuestro jefe, "volarán" allí. Es decir, ¡todo es una fantasía!

#noticias

Suscríbete a Desinformador ruso

 
#rumores
Nuestra fuente señala que el nuevo proyecto de ley sobre la movilización debe resolver no sólo la cuestión de la mano de obra.
Su principal tarea es llenar el presupuesto con el dinero que se le quitará a la gente por violar las normas del TCC. Por cierto, ya mencionamos esto cuando dimos un informe sobre la idea de Bankova de dar la oportunidad de pagar oficialmente la movilización.
El proyecto de ley fue parcialmente cambiado, pero la esencia sigue siendo la misma. Los ricos pagarán, y los pobres se verán obligados a ir a la guerra.

Por ejemplo, el TCC determinará que no has actualizado tus datos, o no has acudido a la citación, o has eludido la movilización de cualquier otra forma, entonces te impondrán una multa sin juicio, si no la pagas (una multa de hasta 25.000 hryvnias), entonces te embargarán las cuentas y todos tus bienes muebles e inmuebles. Luego incluirán una multa y al cabo de un tiempo venderán tus bienes.
Así repondrán rápidamente el presupuesto.
Esta estrategia funcionará a corto plazo. Como máximo un año y medio, y entonces se producirá un colapso instantáneo de todo. La situación se consumirá por sí sola, ya verán que volveremos a tener razón.

De hecho, todas nuestras fuentes dicen que esto es una agonía. Si están tomando estas medidas, significa que es muy malo.
Lo que significa que teníamos razón otra vez, no hay suficiente dinero. Es mucho peor de lo que puedas imaginar.

 
cosa, me hacía ilusión.

Ya, yo también siento simpatía por Yemen pero Rusia no creo que les pase armamento, de momento no parece su estilo o que estén por la labor.

Los Norteamericanos rompen todas las líneas rojas y suministran armas de todo tipo a Ucrania.

Los Rusos podrían hacer lo mismo con Yemen y muchos otros países para que se atacara a las fuerzas de EEUU, pero no lo hacen.

No se si es porque pilinguin en el fondo aun quiere pactar con sus "socios" Occidentales o si es por miedo a meterse en más conflictos de los que pueda abarcar.

Aún con eso en Africa le parecen ir bien las cosas.
 
Su principal tarea es llenar el presupuesto con el dinero que se le quitará a la gente por violar las normas del TCC. Por cierto, ya mencionamos esto cuando dimos un informe sobre la idea de Bankova de dar la oportunidad de pagar oficialmente la movilización.
El proyecto de ley fue parcialmente cambiado, pero la esencia sigue siendo la misma. Los ricos pagarán, y los pobres se verán obligados a ir a la guerra.
Como España en el 98, mucho viva España (los señoritos de derechas) pero si pagabas 25000 ptas te librabas. Han perdido la guerra.
 
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 800, 03/05/2024.
Valentina Ivánovna Safronova (1918-1 de mayo de 1943) fue una partisana y oficial de inteligencia soviética que participó en tareas de reconocimiento y sabotaje durante la Segunda Guerra Mundial hasta que fue capturada y asesinada por la Gestapo. El 8 de mayo de 1965, se le otorgó póstumamente el título de Héroe de la Unión Soviética.

"...Francia estima en 150.000 los soldados rusos muertos en Ucrania.
Indicó el canciller francés, Stéphane Séjourné, al diario ruso Novaya Gazeta, en una entrevista publicada este viernes.
"El fracaso militar de Rusia ya está aquí. Nosotros estimamos en 500.000 las bajas militares rusas, entre ellas 150.000 muertos", declaró Séjourné. "¿Todo eso para qué? En dos palabras: para nada", agregó.
La estimación del número de rusos fallecidos es inferior a la desvelada por Zelenski, en febrero, cuando habló de 180.000 soldados rusos fallecidos en dos años de guerra...".

Había una vez, la historia de un niño simple, que tiene un cargo, por ser el marido del primer ministro, otro niño simple, pero este es tontisimo. Ya Stéphane Séjourné, se ha caracterizado como el perro rabioso de Macron contra Rusia, hace poco dio una entrevista, donde le preguntaron por el reemplazo de Rusia en Níger, como no pudo responder de manera inteligente -no, ven simple-, dijo que los jovenlandeses Debían tener cuidado, porque Rusia tenía fama de no cumplir los contratos.
Pues mira, pequeño guignol, precisamente, Rusia y la URSS, siempre fueron reconocidos por cumplir la palabra empeñada y respetar todos los contratos que firmaron, por ejemplo, uno importantísimo, el acuerdo que le permitía al Reino Unido pescar en aguas soberanas rusas. Esto informaba HuffPost/EFE, por cierto de manera equivocada.

Rusia rompe el acuerdo del pescado con Reino Unido y piden que "pierdan peso".

La Duma rusa (Cámara baja del Parlamento) denunció este miércoles un acuerdo entre la Unión Soviética y Reino Unido que permitía a los pescadores británicos pescar en el mar ártico de Barents, en respuesta a las sanciones de Occidente por la guerra en Ucrania y, particularmente, por el destacado apoyo de Londres a Kiev. "Este acuerdo permitía la pesca en las aguas del mar de Barents, frente a las costas de la península de Kola y de la isla Kolgúyev, se trataba de preferencias unilaterales para los pescadores de Reino Unido", declaró durante la sesión parlamentaria el viceministro de Agricultura ruso Maxim Uváidov.
Rusia buscaría con esta decisión afectar la economía británica, ya que, según la diputada Roza Chemeris, miembro del Comité de Relaciones Exteriores de la Duma, "solo durante el año pasado en virtud de este acuerdo fueron capturadas más de 500.000 toneladas de pescado". Se trata de la denuncia del primer acuerdo firmado por la Unión Soviética, de la cual Rusia es heredera desde el punto de vista del derecho internacional, con otro país. En particular, este acuerdo fue firmado el 25 de mayo de 1956, por lo cual se mantuvo en vigor durante más de 67 años.
Es absolutamente falsa la intención que dicen EFE y HuffPost, puesto que si Rusia hubiese querido afectar la economía británica, sabiendo que son ellos los que aportan los misiles Shadow Storm a Ucrania, y que han realizado cientos de sanciones, pues Rusia esperó que el contrato, que se renovaba tácitamente cada ciertos años, hasta que una de las partes lo denunciara, en pleno derecho. Rusia no lo hizo nunca antes, del plazo estipulado en el contrato.
Pero, Stéphane Séjourné, no es simple, es tontísimo, puesto que afirma, "El fracaso militar de Rusia ya está aquí. Nosotros estimamos en 500.000 las bajas militares rusas, entre ellas 150.000 muertos", declaró Séjourné. "¿Todo eso para qué? En dos palabras: para nada".
¿Asi?, entonces por qué tu Jefe está hablando todo el tiempo, inclusive ayer, de enviar tropas para ayudar a los ucranianos?, ese "nada", 126.000 km² es un 23.16% de 543.965 Km² (de la Francia metropolitana), no quiero mencionar Niger, Burkina Faso, Senegal, Mali, República Centroafricana, y otros que vienen en camino, y las solidas relaciones ruso africanas.
Si yo digo que este muchacho es simple, no es capricho, es demostrable las 24 horas del día 7/7.

Les dejo una pregunta para que la analicen el fin de semana... Ucrania tiene cuatro centrales nucleares con un total de 15 reactores. ¿Por qué no bombardea ninguna de ellas y solo se bombardea solo la que ellos controlan?, Rossi, Nazisnki, por favor !!!

Les diré, entre otras cosas, por qué los ucranianos no podrán jamás vencer, amén que estén perdiendo, que tengan menos hombres, que no tengan reemplazo, que no tengan armas acordes, ni municiones, que están desmoralizados, que tengan unos idiotas dirigiendo una guerra defensiva, aparte de todo eso, no pueden ganar porque occidente le enviótodos los carros blindados que podían, los tanques que podían, y sus mejores Brigadas, cayeron en combate con los medios, ¿de dónde creen ustedes que obtendrán otros?

Rusia tacha de peligrosas las declaraciones de París y Londres sobre el conflicto ucraniano.
"Vemos una escalada verbal por parte de representantes oficiales. Esto lo vemos tanto a nivel de jefes de Estado, cuando se trata de Francia, como a un nivel más experto, cuando se trata de Gran Bretaña", dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov aludió específicamente a las declaraciones de Macron, sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania y las del jefe de la diplomacia del Reino Unido, David Cameron, acerca que las tropas ucranianas tiene derecho a emplear armas británicas para atacar el territorio de Rusia.

En Berlín se produce un incendio en la empresa industrial de defensa Diehl.

El humo tóxico procedente del incendio de la planta ha cubierto parte de Berlín. Se pide a los residentes que cierren puertas y ventanas y apaguen el aire acondicionado. Diehl produce, entre otras cosas, los sistemas de defensa aérea Iris-T utilizados en Ucrania.
En la planta de Diehl en Berlín en llamas hay ácido sulfúrico y cianuro de cobre y, como consecuencia del incendio, se puede formar cianuro de hidrógeno extremadamente tóxico. Se ha publicado un mapa que indica la supuesta zona de dispersión del humo, con toda la parte occidental de la ciudad marcada en rojo. Se recomienda a los residentes que eviten y eviten esta área, cierren ventanas y puertas y apaguen los sistemas de ventilación y aire acondicionado.

Una fábrica de municiones 155mm se incendia por completo en los EEUU, el polvorín más grande de Rumania explota, sin que se salve nada a su interior, ahora la segunda mayor empresa armamentística alemana se quema, que produce ni más ni menos que los "Patriot" alemanes, Iris-T, al parecer la empresa no tenía defensa antiaérea (LOL), qué puedo decirles?, pues nada....
GRUUUUUUUU, qué hace frío !!!.

Macron, ha vuelto a decir que no excluye la posibilidad de enviar tropas a Ucrania, mientras el responsable de Exteriores del Reino Unido, David Cameron, ha asegurado durante su visita del jueves a Kiev, que corresponde a Ucrania decidir cómo utilizar las armas británicas e insistió en que tiene derecho a atacar objetivos en territorio ruso. El Kremlin ha calificado ambos comentarios de "peligrosos".


EEUU acusa a Rusia de ciberataques "malignos" en Europa.
"EEUU condena con firmeza la ciberactividad "maligna" llevada a cabo por la Dirección General de Inteligencia de Rusia, también conocida como ATP 28, en contra de Alemania, Chequia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y Suecia", declaró el portavoz del departamento de Estado Matthew Miller.
"Los piratas informáticos estatales rusos han atacado a Alemania en el ciberespacio", expresó la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, que está de visita en Australia para reunirse con su homóloga Penny Wong. "Esto es completamente inaceptable y no quedará sin consecuencias".

A la espera de armas, soldados ucranianos defienden Chasov Yar, objetivo ruso en Donetsk.
El Ejército ucraniano, que padece una severa escasez de munición, intenta desbaratar los esfuerzos rusos por tomar la localidad de Chasiv Yar, en la región oriental de Donetsk, cuyo control allanaría a Rusia el camino hacia los principales núcleos bajo control ucraniano..
Pese a la abrumadora superioridad de Rusia en número de tropas, equipamiento y munición, la mayoría de sus intentos de avanzar en esta zona están siendo repelidos, según declaró a EFE el oficial de artillería de la brigada "Rubizh" de la Guardia Nacional ucraniana, Volodímir Nazarenko.

Rusia dice estar lista para propuestas de paz "serias" en Ucrania.

Consideraría propuestas "serias" para resolver el conflicto basándose en las "realidades" existentes y las preocupaciones de seguridad de Moscú, dijo el viernes la portavoz del MAE, Maria Zajarova,. También dijo en una rueda de prensa que Ucrania debe comprometerse a permanecer militarmente neutral en el futuro. Las condiciones son idénticas a las que Ucrania ha rechazado varias veces en el pasado.

Rusia ataca un depósito de petróleo ucraniano en Balovne.
Las fuerzas rusas han atacado un depósito de petróleo en Balovne que suministra a las tropas ucranianas, informó la agencia de noticias Interfax citando al Ministerio de Defensa de Rusia el viernes.

Hackers rusos atacan webs de las instituciones de Finlandia por su apoyo a Ucrania.
Un grupo de hackers rusos autodenominado "NoName057" atacó este viernes las páginas web de varias instituciones de Finlandia en represalia por el apoyo prestado por el país nórdico a Ucrania en la guerra, informó el propio grupo en su canal de Telegram.
Los ataques informáticos fueron dirigidos contra las webs del Gobierno finlandés, la Cámara de Comercio, el Instituto de Arbitraje y el banco de imágenes del Ministerio de Defensa, de acuerdo al listado difundido por el grupo en su mensaje de Telegram.
"Recordamos a las autoridades rusófobas de Finlandia el coste que tiene apoyar al régimen criminal de Kiev, un acuerdo que firmaron hace exactamente un mes", señalaron los hackers en el mensaje.

Bruselas reunirá el lunes a la industria militar de Ucrania y la UE para que cooperen más.

La UE y Ucrania celebran el próximo lunes un foro que reunirá en Bruselas a representantes de sus respectivas industrias militares con el objetivo de "fortalecer la cooperación" entre ambos actores, según informó este viernes la Comisión Europea.
"Es un evento muy importante del que la UE es coanfitrión, junto con el gobierno de Ucrania, y forma parte de nuestro apoyo general a Ucrania, en el que se incluye el objetivo de promover la cooperación entre la industria de defensa europea y la ucraniana", afirmó el portavoz de Asuntos Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano, en la rueda de prensa diaria de la institución.
Bruselas espera que este encuentro ayude a Kiev a obtener "las capacidades necesarias en las áreas que Ucrania considera más prioritarias por lo que respecta al armamento". Se trata, en especial, de armamento vinculado a la defensa aérea, municiones, misiles y aviones no tripulados, detalló la Comisión Europea en un comunicado.

Zelenski visita Jemelnitski y aborda la situación de seguridad de su central nuclear.
Zelenski y abordó con las autoridades civiles y militares la situación de seguridad en este óblast, con especial atención a las defensas aéreas y los medios de guerra electrónica y a la protección de la central nuclear de la zona.
En su discurso diario a la nación de hoy, grabado unas horas antes de lo que es habitual, Zelenski explicó desde Jemelnitski que durante la visita recibió "informes detallados sobre las defensas aéreas y los medios de guerra electrónica en las infraestructuras clave de la región".
El óblast de Jmelnitski alberga en su territorio la base aérea ucraniana de Starokostiantiniv, una de las más importantes del país y un objetivo habitual de los drones y misiles rusos. "Hemos hablado de la seguridad de la Central Nuclear de Jemelnitski, del potencial global del sector energético en la región y de la reparación de las infraestructuras dañadas en ataques rusos", agregó Zelenski.

Ucrania abre nueva investigación por corrupción contra ex general del SBU fugado a Serbia.
La Oficina Estatal de Investigaciones informó hoy de la apertura de una nueva investigación por delitos de enriquecimiento ilegal contra un antiguo general del SBU que huyó del país un día antes del comienzo de la OME y ha sido condenado por lavado de dinero en Serbia.
"La Oficina ha descubierto que el exfuncionario adquirió de manera no justificada bienes por un valor total de 32,7 millones de grivnas (unos 770.000 euros al cambio actual)", se lee en el comunicado del órgano estatal de investigación. Los hechos se habrían producido mientras ocupaba su cargo en el mencionado servicio secreto ucraniano.
La nota oficial no menciona el nombre del sospechoso. Según medios locales, se trata de Andrí Naumov, que fue despojado por el presidente de su grado de general en el SBU tras huir de Ucrania en 2022. Antes de su deserción, Naumov dirigía el principal departamento de seguridad interior del SBU.

Al menos 2 muertos y 2 heridos en un bombardeo ruso en Kurajovo.
"Se golpeó la zona central de la ciudad y varios edificios quedaron dañados. Dos personas resultaron heridas y otras dos murieron", escribió el jefe de la administración militar de Kurajovo, Roman Padun, en Facebook.

El Reino Unido contribuirá con turbinas de gas a descentralizar el sector eléctrico ucraniano.
Reino Unido contribuirá con turbinas de gas, tecnologías de cogeneración y generadores móviles a que Kiev pueda hacer frente a las consecuencias de los ataques rusos contra sus infraestructuras energéticas y descentralizar el sistema de generación eléctrica ucraniano para hacerlo menos vulnerable.
"Trabajamos activamente en la descentralización de nuestro sistema eléctrico, y para ello necesitamos más turbinas de gas, equipamiento de cogeneración y generadores móviles. Contamos con la asistencia del Reino Unido", declaró hoy el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, tras reunirse en Kiev con el ministro de Exteriores británico, David Cameron.
Según ha declarado esta semana el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitró Kuleba, Rusia ha dañado la mitad del sistema energético ucraniano con su última campaña de ataques contra el sector, que comenzó a finales de marzo y logró destruir algunas de las principales centrales térmicas e hidroeléctricas de Ucrania.

Rusia dice que abatió al agente ucraniano que planeaba atentar en instalaciones militares.

El FSB afirmó este viernes que ha abatido a un agente ucraniano que planeaba atentar contra instalaciones militares y energéticas en las regiones de Moscú y San Petersburgo.
Según la nota difundida por el FSB, el hombre, de 48 años, llegó a Rusia en marzo procedente de Lituania. El presunto agente de los servicios secretos ucranianos contaba con ciudadanía rusa y era buscado por la Justicia de este país en el marco de un caso penal por tráfico de explosivos, señala la nota oficial.
Las fuerzas de seguridad rusas intentaron detener al hombre en la región de Moscú, pero el individuo huyó "tras oponer resistencia armada". El segundo intento de detención tuvo lugar en la región de Leningrado, donde el hombre volvió a oponer resistencia, pero "fue neutralizado".

Orbán opina que la UE está jugando con fuego en Ucrania y le acusa de no buscar la paz.

"Europa está jugando con el fuego", afirmó Orbán en sus declaraciones de cada dos semanas a la radio pública Kossuth, agregando que en las reuniones de los líderes comunitarios ve lo que llamó "la deriva hacia la guerra".
El primer ministro recordó que el alto representante Borrell, ha asegurado que la guerra en Europa "ya no es una fantasía", mientras que el Gobierno polaco ha afirmado que el conflicto de Ucrania no tiene solución diplomática.

Fuerzas de Kiev se enfrentan a una ofensiva rusa coordinada en el este de Ucrania.
La situación en el frente está empeorando para los defensores locales, pero hasta ahora se mantienen firmes ante una ofensiva rusa coordinada, mejor equipada y más numerosa, dijo un alto oficial militar ucraniano el jueves.
Nazar Voloshyn, vocero del mando estratégico ucraniano en el oriente del país, dijo que Rusia ha acumulado soldados en la región de Donetsk, en un intento por romper la línea defensiva ucraniana. "El enemigo está atacando activamente a lo largo de toda la línea del frente, y en varias direcciones han logrado ciertos avances tácticos", declaró en la televisión nacional. "La situación está cambiando dinámicamente".

Zelenski informa del curso de la guerra a Cameron y pide que la ayuda británica llegue pronto.
Zelenski, ha recibido en Kiev al ministro británico de Exteriores, David Cameron, a quien ha informado sobre la situación en el frente y ha pedido que el nuevo paquete de ayuda militar a Kiev anunciado por Londres la semana pasada llegue "lo antes posible" a Ucrania.
"He informado al ministro de Exteriores sobre la situación en el frente. Es importante que las armas que contiene el paquete de apoyo del Reino Unido anunciado la semana pasada llegue lo antes posible", escribió Zelenski en sus redes sociales. "Antes que nada, vehículos blindados, munición y misiles de varios tipos", agregó el jefe del Estado ucraniano sobre el material incluido en el paquete que Kiev necesita con más urgencia.

Xi Jinping viaja a Europa preparado para defender sus lazos con Rusia.
El presidente chino inicia una gira que lo llevará a Francia, apoyo clave de Kiev, y a Hungría y Serbia, más cercanos a Moscú. Es la primera gira europea de Xi desde la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del el bichito-19 en la que el gigante asiático se aisló prácticamente del mundo durante casi tres años.
El dirigente chino confía en renovar el contacto y profundizar en sus relaciones con Europa para compensar las recurrentes tensiones con EEUU, pero sin renunciar a sus lazos con Moscú. La gira también servirá de plataforma para expresar el descontento de Pekín por las investigaciones abiertas en Europa contra las prácticas comerciales de China.
 
Volver