iluso el último: Las mayores economías africanas retiran sus reservas de oro de EE.UU

Garrapatez

Madmaxista
Desde
18 Sep 2006
Mensajes
8.266
Reputación
38.166
Varios países jovenlandeses han empezado a retirar sus reservas de oro de Estados Unidos por los riesgos asociados al debilitamiento de la economía estadounidense.

A mediados de abril, se supo que Sudáfrica había decidido repatriar sus reservas de oro de Estados Unidos.
Los expertos creen que, de esta forma, el país responde al entorno económico mundial, ante el aumento de la inflación y la deuda, y busca recuperar el control de sus reservas para mitigar riesgos.

A la decisión de Sudáfrica se unió otro gigante económico africano, Nigeria, en un intento de
aislarse de posibles recesiones económicas y minimizar la exposición a vulnerabilidades externas.

"La decisión de Nigeria de repatriar sus reservas de oro de Estados Unidos es un movimiento estratégico en respuesta a las inciertas perspectivas económicas. Con la economía estadounidense afrontando retos como la elevada inflación y el creciente endeudamiento, Nigeria está tomando medidas proactivas para salvaguardar su riqueza y reforzar su resistencia financiera", sostuvo Fatima Abubakar, la economista de la Universidad Estatal de Gombe.

Pocos días después, Ghana tomó una decisión similar, recuperando también el control de las reservas de oro que se encontraban en Washington.

"La repatriación de las reservas de oro coincide con una tendencia más amplia de los países a reevaluar sus estrategias financieras a la luz de la evolución de la dinámica mundial", opinó Joseph Mensah, economista de la Universidad de York.

"A medida que aumentan las tensiones geopolíticas y se intensifican las disputas comerciales, las naciones dan cada vez más prioridad a las medidas para ejercer un mayor control sobre sus activos financieros y reducir la dependencia de la custodia extranjera", concluyó el experto.
 
Ya dijimos que esto pasaría tras la sobreactuación de EEUU, Canadá, Europa y Japón congelando activos rusos.

Nadie lo dice explicitamente para evitar crear suspicacias y que el gringo se revuelva y diga que no entrega el oro, pero la realidad es que estos países lo retiran porque no se fían de que EEUU les robe a ellos igual que ha robado a Rusia.

Ahora ya nadie se fia de los gringos que van a ver cómo todo el mundo deshace sus posiciones y dependencias de activos que estén en territorio gusano. Ahora todo el mundo quiere su oro y sus activos en el país antes que al dirigente gringo de turno se le ocurra robártelo.

Noticia de alcance sin duda. Es un claro "iluso el último" que seguramente serán los países europeos.
 
Ya dijimos que esto pasaría tras la sobreactuación de EEUU, Canadá, Europa y Japón congelando activos rusos.

Nadie lo dice explicitamente para evitar crear suspicacias y que el gringo se revuelva y diga que no entrega el oro, pero la realidad es que estos países lo retiran porque no se fían de que EEUU les robe a ellos igual que ha robado a Rusia.

Ahora ya nadie se fia de los gringos que van a ver cómo todo el mundo deshace sus posiciones y dependencias en territorio gusano. Ahora todo el mundo quiere su oro y sus activos en el país antes que al dirigente gringo de turno se le ocurra robártelo.

Noticia de alcance sin duda. iluso el último que seguramente serán los países europeos.


No es tanto que quieran proteger sus bienes, es que ahora además saben que tienen poder suficiente para ser asertivos, o que el matón de barrio ya no les puede hacer nada más que amenazar. Ven que Assad está vivo, que china hace lo que quiere y ya saben que el partido está acabado ya.
 
Parece que algunos paises de oriente medio tambien hacen lo mismo.



Los países de Medio Oriente y África están retirando sus reservas de oro de los tesoros estadounidenses ‼️

Los anuncios de Washington de que un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania sería financiado, al menos parcialmente, con activos rusos confiscados no han quedado sin consecuencias

— esta flagrante violación del derecho internacional por parte de Estados Unidos ha dejado a muchos otros países preguntándose cuándo sus fondos podrían ser congelados y robados según el capricho del autoproclamado líder hegemónico mundial.

Entre esos países se encontraban Ghana, Nigeria, Camerún, así como Arabia Saudita,




Argelia, Arabia Saudita, Egipto, Nigeria y otros países han comenzado a retirar sus reservas nacionales de oro de Estados Unidos.

 
Gitania sí que supo quitarse el problema de encima, medio regalando su oro cuando estaba en mínimos históricos. Con dos narices. Esas jugadas maestras son las que dan categoría y empaque a un buen sitio poco agradable tercermundista.

Este momento (como tantos otros) se vivió en Burbuja en riguroso directo: la venta de tapadillo de oro del Banco de España que se hizo con Solbes. Un forero nos pasó el "soplo" desde Londres.
 
Volver