Cuadros de una Exposición...

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tríptico de las Tentaciones de San Antonio Abad, de Hyeronimus Bosch ("El Bosco"). Óleo sobre tabla, 1501.

Ver archivo adjunto 1870205
El tríptico cerrado muestra dos escenas en grisalla: El Prendimiento y Cristo Cargando la Cruz.

Hieronymus_Bosch_001.jpg Hieronymus_Bosch_010.jpg



Los cuadros de El Bosco son inabarcables. Lo ideal es perderse en sus múltiples detalles, de gran carga simbólica.
PARTE IZQUIERDA: Muestra el vuelo del santo, obra de demonios, y su posterior caída, siendo ayudado por dos monjes y un seglar. En la parte derecha se ve una procesión sacrílega, que son demonios dirigiéndose a un prostíbulo.
PARTE CENTRAL: El santo eremita es acosado por todas las tentaciones imaginables, mientras mira al espectador señalando un crucifijo en su gruta. A su lado se celebra una misa negra. Por doquier hay extrañas criaturas (muchas son demonios) que representan sacrílegas parodias de pasajes bíblicos, abundando en burlas y ácidas sátiras sociales. También representan de forma velada los más variopintos pecados. La ciudad en llamas del fondo podría ser una representación infernal o una imagen alegórica a San Antonio Abad, frecuentemente asociado al fuego.
PARTE DERECHA: El santo resiste incólume la tentación del diablo en forma de reina desnuda, mirando de soslayo al espectador. A su alrededor se suceden otras tentaciones, que no son fructíferas. La pareja que vuela a lomos de un pescado podría representar a la brujería. La arquitectura del fondo es contemporánea del autor. El santo ermitaño conserva la paz pese a lo que le rodea.
Toda la obra muestra los peculiares "grillos" tan característicos del autor flamenco (diablillos de formas caprichosas).
 
Volver