Insoportable: Valencia:+ de 22.000 habitantes en 2023 se dispara hasta los 830.000 habitantes

geral

Madmaxista
Desde
7 May 2018
Mensajes
4.938
Reputación
6.982
El precio de los pisos y de los alquileres, seguirá subiendo, subiendo y subiendo


El padrón municipal de València recogía el 1 de enero de 2024 una población empadronada en la ciudad de 830.606 habitantes, una población que supera en 4.868 residentes la que ha notificado el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que se sitúa en 825.738 personas empadronadas.

La diferencia entre las dos cifras, la del padrón municipal y la del INE, obliga a las administraciones a abrir un período de alegaciones para contrastar los datos y aprobar la cifra definitiva de población de la ciudad. Además, con los datos oficiales del padrón municipal, el Ayuntamiento aprobará en las próximas semanas una resolución para dar validez a las cifras de población obtenidas por sus propios mecanismos.

Del total de los 830.606 habitantes empadronados en la ciudad de València, 676.876 son habitantes españoles y el resto, 153.730, son extranjeros. En 2022, València tenía 807.693 habitantes, por lo que la población ha crecido en un año en 22.913 personas. El crecimiento es ligeramente inferior si atendemos a las cifras del INE, que habla de un aumento de 18.045 habitantes.


La actualización del número de residentes por parte del censo municipal –el registro estadístico estatal también avala el crecimiento– lleva varios años aportando oxígeno al balance demográfico, pues en paralelo el crecimiento vegetativo no ha hecho otra cosa que descender a partir del estallido de la burbuja inmobiliaria y, menos alentador todavía, desde 2013 acumula año tras año balances en negativo hasta alcanzar el saldo récord de 2020 con 2814 habitantes en València, siempre según el Instituto Nacional de Estadística.

De este modo, la explicación a las cifras de los últimos dos años por encima de los 800.000 residentes habría que buscarla en el saldo migratorio elevado –con la flecha hacia arriba en la última década–, mientras que ofrece dos lecturas contrapuestas: por un lado, València sigue siendo un lugar muy atractivo para echar raíces, tal y como sostienen algunas de las más prestigiosas revistas internacionales; por otro, el elevado censo poblacional tensiona los precios en un mercado inmobiliario que, como el número de habitantes, sigue sin encontrar su techo.

 
Volver